Mikel Iturria (Urnieta, 1992) es uno de los componentes que seguirán un año más en la formación de Miguel Madariaga. Mikel ya ha sido esta temporada de los hombres más destacados del equipo, de hecho ha sido uno de los corredores más importantes de la selección, pero una caída en los europeos truncó la temporada que estaba realizando Mikel, en la que le pudimos ver delante en Aosta. L’Isard, Vuelta a Madrid sub-23, e incluso en los nacionales estuvo en el corte bueno. Ahora afronta un nuevo año con ilusiones renovadas, hemos hablado con él de lo acontecido esta temporada y lo que le depara el próximo año.
Ha costado pero seguirás corriendo en profesionales. ¿Cómo has vivido estos meses de incertidumbre?
No han sido meses fáciles pero por mi parte, hice todo lo que podía para seguir corriendo en profesionales, aunque la situación es muy mala y tampoco se puede hacer gran cosa. Por suerte, el año que viene todavía soy sub-23 y eso me ha ayudado a estar más tranquilo. Siempre tenía la opción de volver a correr en amateur y a diferencia de los que ya son élites, tener un calendario muy bueno.
¿Sopesaste en algún momento colgar la bici?
No, en ningún momento. Tenía claro que quería seguir corriendo.
Pero bueno, por fortuna todo ha acabado bien. ¿Qué podemos esperar de Mikel Iturria la próxima campaña?
Quiero ir poquito a poco. Desde la caída del europeo las cosas no han ido muy bien. Solo competí en el mundial y en el Tour de Gevaudan y las cosas no salieron bien. Encima hace poco me han quitado las 4 muelas de juicio y he estado 10 días prácticamente sin hacer nada. Por lo tanto me gustaría empezar el año con un puntito de tranquilidad e ir haciéndome fuerte a medida que pasa el año.
A poco que camines como el año pasado, serás un habitual de la selección. ¿Esperas quitarte la espinita del año pasado y poder disputar el Tour del Porvenir?
Sinceramente el año pasado me dio mucha pena perderme el Tour del Porvenir por una caída y sin duda, este año me gustaría disputarlo. Creo que la carrera es buena para mis características y es uno de mis objetivos estar en la salida el año que viene.
Ya has estado una temporada con la Fundación, en esta segunda temporada ya conoces mejor a lo que te vas a enfrentar. ¿Tienes alguna carrera marcada que te haga especial ilusión ganar?
Tenía marcadas tanto la Ronde de L`Isard como el Giro d´Aosta pero de momento el equipo no podrá estar en esas carreras al contar con solo 3 sub-23. Pero intentaremos estas delante en las carreras de casa como Ordizia, Amorebieta…
¿Te causa algún tipo de ansiedad el estar delante pero no terminar de rematar con alguna victoria, o es algo que no te preocupa?
Ansiedad ninguna, sí más ganas de luchar para la siguiente ocasión. Soy consciente que tengo que llegar solo a meta para ganar, cosa que es muy complicado.
Hablando de ti como ciclista. ¿Qué te gustaría mejorar de cara a esta temporada?
Me gustaría seguir creciendo como ciclista y seguir mejorando en todos los aspectos. Todavía soy joven y hay mucho margen de mejora.
Estamos ya casi a final de año. Desde el punto de vista ciclista, ¿qué le pides al 2014?
Tener buena salud y no tener ni caídas ni lesiones graves.