Hoy entrevistamos a uno de los corredores españoles con más recorrido en el pelotón, y es que a sus 19 años ya militaba en las filas de Saunier, formación con la que estuvo hasta su desaparición en 2011. Tras ello se pasó un año arrasando en el calendario amateur y eso le hizo encontrar un sillín este año en Portugal. Con él hemos hablado de su año en Efapel y lo que le espera la próxima temporada.
Primer año completado en el pelotón luso. ¿Cómo te has sentido en el Efapel?
Muy bien, solo tengo palabras de agradecimiento para Efapel Glassdrive. Dos victorias, dos segundos, tres terceros y más de 15 puestos entre los 10 primeros es para estar contento.
¿Qué diferencias has encontrado entre las carreras de España y las de Portugal? ¿Qué te ha sorprendido más?
Las carreras son muy similares, quizá un poco más de descontrol en las carreras portuguesas. Me sorprendió la Vuelta a Portugal, aunque ya había la corrido anteriormente, es una gran carrera con gran repercusión en Portugal.
¿Está infravalorado el ciclismo portugués?
Sí, en cierta manera sí porque a los resultados en Portugal no se les da valor en otros países.
Comenzaste con una buena actuación en el Premio de Abertura y eso te valió para ir a la Vuelta a Asturias. ¿Esperabas que el seleccionador contara contigo?
Sí, la verdad fue un resultado que me dio confianza y el seleccionador aposto por mí muy fuerte, de lo cual estoy muy agradecido.
Y allí en Asturias te sales literalmente, acabaste 6.º en la general. ¿Esperabas estar tan en cabeza?
Sí, me encontré bastante bien y disfrute de la carrera.
¿Qué recuerdos tienes de la ronda asturiana?
Tengo buenos recuerdos, fue una carrera en la que estuve delante y tuve un gran apoyo del seleccionador que incluso pensó que podía ganar la carrera y eso me motivo aún más.
Tu buena forma te sirve para una semana después levantar los brazos en una etapa de la clásica de Amarante. ¿Esperabas llevarte el gato al agua en tu primer año en Efapel?
Sí, la verdad que era un objetivo lograr alguna victoria este año y tuve la suerte de ganar esa carrera.
Después buena actuación en Bembibre, 8.º y segunda victoria en el Trofeo Concelhio Oliveira Azemeis. ¿Estás satisfecho con el año que has hecho?
Sí, ha sido una buena temporada creo que podía haber logrado alguna victoria más, pero estoy satisfecho.
Luego estuviste en la 4.º grande, la Volta a Portugal, donde te tocó trabajar para los compañeros. ¿Se va tan rápido como dicen?
Sí, en un principio era uno de los lideres del equipo pero un día perdí tiempo y trabajé para mis compañeros. Sí se va deprisa, es una carrera de nivel.
Ya completaste en temporadas anteriores un Tour y una Vuelta. ¿Sabe a poco el calendario portugués?
Esta claro que me gustaría volver a disputar esas carreras pero estoy bien corriendo en Portugal.
¿Qué objetivos te propones para la próxima temporada?
Sí, estoy en pretemporada haciendo bicicleta, gimnasio y de calendario aún no se nada. Intentaré estar delante en todas las carreras y lograr mas victorias que este año.
En cuanto a los corredores que están este año como tu el año pasado, ¿le aconsejarías probar suerte en un equipo portugués?
Sí, el ciclismo portugués es una salida más y si les aconsejaría.
¿Que Movistar haya buscado un refuerzo en el pelotón portugués, como ha sido Alejandro Marque, es un incentivo para seguir trabajando a tope?
Sí, esta claro que sí. Me alegro mucho por Marque.
Foto: El Pedal de Frodo