¡Pero si ha ganado Marianne Vos! Qué raro, ¿no? Y con esta son cinco las pruebas de la Copa del Mundo 2013 que ha conseguido la corredora de Rabobank-Liv/Giant. Esta vez superando a Emma Johansson con un ataque en la última vuelta de 27 kilómetros, con el que también dejó atrás a Anna van der Breggen.
La carrera estuvo controlada en todo momento por las corredoras de Rabobank-Liv/Giant, que cada vez que se formaba una escapada estaban atentas para colar a una de las suyas en la cabeza. En el último giro al circuito se formó la que acabaría siendo la fuga definitiva, con Alena Amialiusik (BePink), Karol-ann Canuel (Vienne Futuroscope), Emma Johansson (Orica-AIS), Anna van der Breggen (Sengers Ladies) y Marianne Vos (Rabobank-Liv/Giant). Estas tres últimas volvieron a probarlo en la última subida, descolgando a las otras dos; pero Vos volvió a demostrar su poderío en todos los terrenos y acabó por demarrar a Johansson y van der Breggen para entrar a meta con una holgada renta para celebrar la victoria, vistiendo el maillot de líder de la Copa del Mundo. Por primera vez en la temporada, la neerlandesa de Rabobank-Liv/Giant fue capaz de dejar atrás a la sueca. Las dos partirán en el Mundial de Toscana con el cartel de favoritas, pero queda la duda de si alguna otra corredora será capaz de colarse en la lucha por el arcoíris.
En los dos equipos españoles, la mejor fue la francesa Alexia Muffat, que consiguió un espectacular 17.º puesto, siendo la mejor corredora de su país, lo que la deja con pie y medio en la selección para el Mundial. 33.ª y mejor española fue Belén López, que tras haber sufrido una caída entrenando dos días antes no pudo estar más arriba en la última ascensión. La única Bizkaia-Durango que acabó la carrera dentro del control fue Ane Santesteban, que entró en el mismo grupo que Belén, en 37.ª posición. A excepción de Lourdes Oyarbide (Bizkaia-Durango), que no terminó la carrera, el resto de las corredoras españolas llegaron a meta fuera de control.