El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Análisis MasculinoÉlite y Sub-23Mundial Ruta

Toscana 2013. Ruta Sub-23 masculina. Los aspirantes

Borja
Borja 26/09/2013
Share
11 Min Read
El Pelotón Toscana 2013. Ruta Sub-23 masculina. Los aspirantes
SHARE

Este viernes el Mundial vivirá la prueba Sub-23 con un amplio abanico de favoritos. Como en todas las carreras de este tipo, controlar la situación de principio a fin se antoja complicado, por lo que cualquier corte interesante puede resultar decisivo. 173 corredores se van a dar cita en busca de un maillot arcoíris que, probablemente, no podrán lucir en la temporada 2014.
Varios son los equipos que pueden ser importantes a lo largo de la carrera.

Comenzamos la ronda por el continente americano, con un conjunto colombiano muy a tener en cuenta. Todos conocemos del nivel de esta selección cuando la carretera pica para arriba. Con Chamorro, ganador de Ronde de l’Isard este año, tienen una baza segura. Cabe destacar también los nombres de Sebastian Henao y Henier Parra, que llegan a este final de temporada con las pilas cargadas. El combinado lo completan Brayan Ramírez y Daniel Jaramillo, dos corredores correosos que, sin duda, apoyarán al equipo en las situaciones complicadas.

Las selecciones argentina y ecuatoriana acuden a la cita sin el máximo de corredores, pero con un buen nivel. Los ecuatorianos, de la mano de Richard Carapaz, ganador este año de los Campeonatos Paramericanos en Ruta, tienen una opción interesante. Sus aspiraciones pasan por meterse en cortes y en fugas a lo largo de la carrera. Junto a Carapaz encontraremos en carrera a Marcelo Paspuezan, Carlos Quishpe, Sebastian Rodriguez y Henry Velasco. Los argentinos cuentan con Eduardo Sepulveda, corredor del Bretagne Seché, que ya ha conseguido buenos puestos entre los profesionales. Junto a él, Ariel Sivori y Facundo Lezica.

Para terminar con las selecciones importantes del nuevo continente, muy a tener en cuenta al equipo estadounidense. Cuentan con dos hombres sólidos para la victoria, Lawson Craddock, 7º en el pasado USA Pro Challenge de categoría 2.HC, y Nathan Brown, ganador del Tour de Beauce. Ambos estarán muy bien secundados por Mannion, quizás el tapado del equipo tras su 8º puesto en el Tour del Porvenir, Putt y Wilson.

Pasamos al continente africano, en constante crecimiento gracias al magnífico trabajo que están haciendo. Sudáfrica se presenta en Toscana con Johan van Zyl y Christopher Jennings. Ambos ciclistas no han tenido un año muy destacado respecto a resultados aunque sí se han dejado en las carreras que han participado. El equipo cuenta con la baja de última hora de ha sido Songezo Jim. Esta temporada ha gozado de un calendario de gran nivel siendo muy combativo en la mayoría de carreras que ha disputado. Su 4º puesto en la Tropicale Amissa Bongo deja al descubierto las posibilidades de este joven ciclista en el futuro.

Eritrea presenta el equipo sub23 más fuerte, es sin duda el equipo africano más potente de la categoría. El líder del equipo será el único ciclista africano que logra una victoria en una prueba HC de la UCI: Natnael Berhane. Su victoria de etapa en la Vuelta a Turquía en una jornada montañosa y su segundo puesto en la general final hace pensar que si Natnael se encuentra en forma podrá rondar los puestos cabeceros en cuanto la carrera se resuelva.
A la sombra de Berhane se encuentra otra de las sorpresa positivas del ciclismo africano, Merhawi Kudus. A caballo entre el Centro Mundial de Ciclismo y el Bretagne – Séché Environnement, este escalador, en su primera temporada en la categoría ha dado pinceladas de su calidad como el segundo puesto en la Vuelta a León el onceaba posición firmada en el Tour de l’Avenir.

Entre los seleccionados también se encuentra el campeón nacional absoluto en ruta del país, el joven Meron Teshome. Completando la “Guardia Roja” estarán Metkel Eyob, Elias Afewerki y Aaron Debetsion.

Con Soufiane Haddi y Anass Ait el Abdia la selección marroquí dará mucha guerra en la primera parte de la prueba. Aun siendo mucho más escalador Anass que Soufiane, el líder de la selección será este último sin duda. La progresión del joven ciclista está siendo exponencial con un perfil de crontrarelojista que pasa bien la media montaña y con una punta de velocidad nada despreciable. Anass tiene en su contra su juventud y su poca experiencia aunque poco a poco va asomando la cabeza en el calendario africano.

Tras el oro conseguido en la prueba contrareloj de Toscana, el equipo australiano presenta una formación que a priori no ofrece un líder claro. Caleb Ewan, gran dominador de las llegadas de la categoría, no parece una apuesta clara viendo el terreno, pero nunca hay que dejarle de lado. Junto a él, Howson y Flakemore, que vienen de hacer una sobresaliente actuación en la crono. Los australianos siempre asoman la cabeza, por lo que cuanto menos debemos acordarnos de ellos.

Los kazajos se presentan con el duro papel de revalidar el título conseguido por Lutsenko en Valkenburg. Visto lo visto en el Tour del Porvenir, su baza más importante será Daniil Fominykh. Todos conocemos la habilidad de los corredores del Este a estas edades. Letones y bielorrusos se unirán a ellos dando guerra en los primeros kilómetros, donde es más que probable que veamos al combativo Andzs Flaksis dando la cara. La selección rusa, con Gennady Tatarinov y Alexander Foliforov, será uno de los referentes de la prueba. Tatarinov no ha tenido una buena temporada; su paso al Rusvelo ha pasado sin pena ni gloria, por lo que le queda esta carrera para intentar arreglar la campaña. Foliforov dejó patente su nivel en este tipo de terrenos logrando el quinto puesto en el Giro del Valle d’Aosta.

Patrick Konrad será la apuesta de la selección austríaca. Lleva una temporada más que notable y viene de hacer podio en el Tour del Porvenir. Es uno de los participantes con más nivel y para Austria puede que sea la mejor opción de victoria que han tenido en mucho tiempo. A su lado, un equipo muy competitivo formado por Rabistch, Postlberger, Muhlberger y Grossschartner.

Los corredores daneses son de ese tipo de corredores que, a pesar de no tenerlas todas consigo, lo intentarán desde el banderazo de salida. Manteniendo prácticamente el bloque del Tour del Porvenir, sus opciones pasan por Magnus Cort, Michael Valgren y Kristian Jensen. Ya demostraron en la 3ª etapa del Porvenir que saben correr como equipo, por lo que se antoja previsible verles en las primeras posiciones.

Bélgica y los Países Bajos presentan un equipo muy competitivo para la prueba. Los belgas, con la baja de última hora de Sean de Bie, corren con un bloque muy sólido entre los que podríamos destacar algo de cada uno de los participantes. El recorrido parece muy duro para la selección neerlandesa, pero con Van Baarle, Van der Lijcke y Teunissen buscarán ser protagonistas.

Según los últimos rumores, los gemelos Yates correrán la próxima temporada en el Orica GreenEdge. No tienen mejor oportunidad que este Mundial, donde Simon parte como claro favorito a la victoria, para demostrar al conjunto aussie que no se equivocan con sus contrataciones. Fueron las ruedas a seguir en el último Tour del Porvenir y en el reciente Tour of Britain ya demostraron su valía.

Otras selecciones como Alemania, con Rick Zabel, Jasha Sütterlin y Silvio Herklotz, Polonia con Wizniocki o Eslovenia con Matej Mohoric tendrán algo que decir durante la prueba.

Cerramos el abanico de selecciones aspirantes con Italia, Francia y España. La ‘azzurra’ se presenta en casa haciendo menos ruido que nunca, pero con un combinado de un nivel exquisito. Davide Villela (reciente fichaje del Cannondale), Eduardo Zordan y Davide Formolo forman un trío de corredores que pueden dejar patas arriba la carrera. Resultados no les faltan este año, y el hecho de correr en casa les va a motivar.

Los franceses demostraron en el Tour del Porvenir que tienen una hornada de promesas más que interesante. Alaphillipe, Gougeard, Chevrier… nombres que han destacado en el campo amateur a lo largo de toda la temporada y que se han ganado su fichaje por los equipos de la primera categoría a base de esfuerzo. Igual que los italianos, tienen opciones muy claras de medalla, y más viendo el nivel que demostraron en el Tour del Porvenir.

Y llegamos al combinado nacional, con Ruben Fernández, vencedor del Tour del Porvenir a la cabeza. Momparler ha apostado por un bloque que se sabe mover en carrera, donde todos en mayor o menor medida tienen sus opciones y donde seguro que asomarán en las primeras posiciones. La baza de Barbero en un grupo, la de Orbe o Mario González con movimientos tácticos y las últimas balas de Rubén y Mikel Iturria nos hacen soñar con un triunfo para la selección española.

Tres medallas, muchos aspirantes. La prueba se jugará en pequeños detalles, y la selección que sepa correr mejor tácticamente podrá llevarse la victoria. El trono de la categoría Sub-23 está en juego.

Lista de participantes

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España
    Copa de España Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23 Copa de España Destacado
    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
    Élite y Sub-23
    Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
    Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA
    Ciclismo Profesional En Fuga

    Artículos relacionados

    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    Copa de EspañaDestacadoÉlite y Sub-23

    César Pérez (Finisher) gana el Memorial Valenciaga y es más líder de la Copa de España

    11/05/2025
    El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
    Élite y Sub-23Copa de EspañaDestacado

    DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún

    10/05/2025
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Eulen Nuuk) repite victoria en Irún y Marc Torres (Cortizo) se lleva la general de Bidasoa Itzulia

    10/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?