¡Arrancan las pruebas en línea de estos Mundiales de ciclismo en carretera! Las primeras en probarse serán las chicas juveniles, que a las 8:30 de la mañana del viernes disputarán cinco vueltas al circuito de la Toscana, para completar un total de 82,85 kilómetros. Será una prueba dura, muy dura, que beneficiará a las ciclistas de nuestro país, pese a que no están acostumbradas a u kilometraje tan alto. El maillot arcoíris tendrá nueva portadora y, probablemente, se ganará un contrato con un equipo profesional para 2014.
Edición 2012: Y de nuevo, Garner
19 chicas consiguieron escaparse en el último paso por el Cauberg, pero finalmente, quién si no… Lucy Garner (Reino Unido) se hizo con su segundo maillot arcoíris en dos años, en un recorrido que le iba bastante peor que el de 2011, cuando ganó en su país natal. La plata se la llevó la noruega Eline Brustad y el bronce la italiana Änna Stricker. De nuevo Sheyla Gutiérrez rozó la medalla, quedándose esta vez séptima. Además, Eider Merino consiguió acabar en una destacable 13.ª plaza.
Recorrido
Como ya hemos dicho, serán cinco vueltas al circuito usado en todas las pruebas en línea, aumentando el kilometraje del año pasado en 18 kilómetros. La dureza será mucha, gracias a las ascensiones a Fiesole (4,3 kilómetros al 5,2 %) y a Via Salvati (600 metros al 10 %, con rampas máximas del 17 %. Un recorrido para escaladoras, como lo son las de la selección española.
Favoritas
- Greta Richioud (Francia): Fue campeona de Europa en línea en julio y quiere hacer el doblete. Sin duda, es nuestra apuesta para la victoria.
- Cecilie Ludwig (Dinamarca): El año pasado ya fue octava, por lo que esta temporada tiene la oportunidad de mejorar ese resultado. Por supuesto, lo tendrá difícil, aunque ya demostró detalles de calidad en el Energiewacht Tour.
- Emily McRedmond (Australia): Puede ir de tapada, pero sin duda tiene mucho éxito cuando se lo propone. La crono no le salió nada bien, por lo que aquí querrá demostrar que está en forma.
- Séverine Eraud (Francia): Otra que quiere hacer el doblete, pero esta gracias a su victoria en la crono del Mundial. Llevarse dos arcoíris a casa siempre es apetitoso, ¿no?
- Anna Knauer (Alemania): Tras disputar el Tour de l’Ardèche, la campeona alemana va a Toscana con el objetivo de llevarse una medalla, que es más que posible.
‘Outsiders’
Muchas otras corredoras podrían marcarse una gran participación en esta prueba, como Olena Demidova (Ucrania, quinta en el Europeo), Arianna Fidanza (Italia, sexta en Olomuc), la neerlandesa Floortje Mackaij; la lituana Rasa Pocyte, que el año pasado fue sexta y, por qué no, Alicia González.
Participación española

La ya citada Alicia González será previsiblemente la líder del combinado español, con Lierni Lekuona y María San José también con opciones de meterse en la lucha por puestos de honor, ya que el recorrido se adapta perfectamente a su condición de escaladoras. También estará allí la valenciana Alba Teruel, que siendo juvenil de primer año quiere demostrar que no ha ido a la Toscana de paseo.
Para seguir la carrera
- No habrá tele en directo
- En Twitter se podrá seguir toda la prueba