A dos semanas de la disputa de los Campeonatos del Mundo de fondo en carretera, las mejores ciclistas del pelotón mundial se dan cita en la misma región que cuando luchen por el arcoíris, en la Toscana. Tratarán de conseguir la victoria en el prestigioso Giro della Toscana, renombrado como premondiale a partir de 2011, ya que sirve como preparación para la cita mundialística. La primera y única carrera del año de categoría 2.HC (y no preguntéis por qué) dará comienzo mañana, con casi todas las jefazas del pelotón en la carretera.
Edición 2012: Jasińska revienta al resto en la montaña

La corredora polaca Małgorzata Jasińska (MCipollini Giambenini Gauss) fue la mejor en la segunda etapa, con final en Volterra, un duro puerto de primera categoría que se ascendió dos veces. En las dos jornadas de media montaña siguientes nadie fue capaz de superarla dando el salto en la general.
Recorrido
Prólogo: Campe Bisenzio (2,2 km)
Un prólogo típico, prácticamente llano del todo, en el que no se marcarán diferencias significativas.
Nuestra apuesta: Annemiek van Vleuten (Rabobank-Liv/Giant)
Etapa 1: Bottegone – Massa e Cozzile (126,15 km)
Jornada con cuatro ascensiones a un puerto de segunda categoría, en el que probablemente no se hará daño de cara a la general, pero que podría empezar a provocar desgaste.
Nuestra apuesta: Valentina Scandolara (MCipollini Giordana)
Etapa 2: Porcari – Pontedera (110,05 km)
También en un circuito, pero este muchísimo más suave que el día anterior. No habrá demasiada complicación para superar la jornada sin problemas.
Nuestra apuesta: Emma Johansson (Orica-AIS)
Etapa 3: Segromigno – Capannori (124 km)
Etapón, muy largo además. Seis pasos por puertos puntuables, entre los que se encuentra la ascensión a Valgiano, de primera categoría. Tras la última subida restarán 11,6 kilómetros a meta, en los que habrá que lanzarse en el descenso para recuperar la desventaja que probablemente se haya perdido con respecto a las mejores escaladoras.
Nuestra apuesta: Marianne Vos (Rabobank-Liv/Giant)
Etapa 4: Lucca – Florencia (98,8 km)
Etapa muy bonita, en la que habrá que tener muy en cuenta el viento que pueda soplar en la parte central de la misma. Además, la última ascensión tendrá una bajada muy larga y muy técnica en la que será fácil hacer diferencias.
Nuestra apuesta: Marianne Vos (Rabobank-Liv/Giant)
Favoritas
- Emma Johansson (Orica-AIS): La mejor ciclista de 2013 tiene otra oportunidad de demostrarlo. Ya conocemos lo rápida que es al esprín, por lo que podría lograr tiempo en meta en casi todas las jornadas. Es nuestra apuesta para ganar la general.
- Marianne Vos (Rabobank-Liv/Giant): Quién si no… Las dos últimas etapas le van muy bien, por su gran capacidad de ganar tiempo cuando la carretera va hacia abajo. Pero tiene la espalda tocada «por exceso de competición», por lo que se le hará un poco más difícil de lo habitual.
- Annemiek van Vleuten (Rabobank-Liv/Giant): Otra corredora que se adapta perfectamente a este recorrido. Quiere demostrar que puede estar por encima de su compañera/compatriota/amiga Marianekke, por lo que aquí podría lograr la victoria.
- Valentina Scandolara (MCipollini Giordana): Se adapta a todos los terrenos, pero especialmente a los que tendrán lugar en este Giro della Toscana. Apostar por ella no sería apostar por algo descabellado.
- Elisa Longo Borghini (Hitec Products-UCK): La italiana ha recuperado el golpe de pedal al que nos tenía acostumbrados. Con la lesión superada del todo, tiene mucho que ganar y nada que perder. Irá a por todas para llegar a tope al Mundial.
- Evelyn Stevens (Specialized-lululemon): Sin duda, la mejor escaladora del mundo. El recorrido no le es del todo favorable, pero Evie tratara de darlo todo para hacerse con la maglia rosa.
‘Maglias’ de líderes
Teníamos la necesidad de incluir esta sección en la previa, ya que habrá nada más y nada menos que diez maglias para las líderes de distintas clasificaciones. Como para no necesitar explicación.