El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Opinión

La desaparición de Euskaltel, un revés para la cantera

Ángel
Ángel 16/09/2013
Share
4 Min Read
El Pelotón La desaparición de Euskaltel, un revés para la cantera
SHARE

La gente respira aliviada porque Alonso ha comprado la licencia de Euskaltel, pero el problema es que no se ve mas allá de eso, y no nos referimos a la afición, que esperamos sea leal a este deporte más allá de los colores de un equipo u otro, nos referimos a que Euskaltel no solo es una plantilla de corredores y auxiliares, sino que Euskaltel es una vía de salida de muchos corredores vascos con potencial y Euskaltel es la razón por la que muchos chavales vascos se inician en el ciclismo, solo y exclusivamente para acabar corriendo en ese equipo.

Con la desaparición de Euskaltel esa vía se cierra, de hecho si no hay un milagro la Fundación Euskadi también acabará por desaparecer, y este es el principal problema de todo esto. Se elimina de golpe el peldaño más alto, el que te hace poder vivir de lo que has soñado y buscado durante toda tu vida, como daño colateral el peldaño que hay por debajo también desaparece, por lo tanto tenemos una plantilla completa de gente joven que esperaba subir ese último peldaño estancada, algunos conseguirán subir por otros medios, otros con menos suerte se quedarán en ese nivel y alguno incluso tendrá que bajar, ya que todos no caben en ese mismo peldaño.

Por detrás vienen equipos como Naturgas, Seguros Bilbao, Eki-Guipuzcoa, etc. con gente de calidad dispuesta a seguir creciendo, pero ojo, ya no hay tantas plazas. Sin la Fundación solo nos queda Caja Rural para exportar talentos, y ese equipo tiene su propio filial, así que aún la cosa se pone más negra. El otro equipo del país se centra más en fichar jóvenes colombianos y alemanes que en dar salida a los que vienen pisando fuerte en su propia casa, por lo que de nuevo se da la situación de antes, atasco total, pocas plazas para corredores que quieran dar el salto, pero en este caso la única opción es mantenerte en el escalón, ya que en este nivel no puedes bajar de peldaño, ya que por edad no te lo permiten.

Seguimos bajando, ahora encontramos equipos como Bathco, Fundación Contador, etc. cuyos corredores de más nombre no tendrán problemas, pero los que no tengan cierto nombre, es decir, los gregarios gracias a los cuales los otros se hacen nombre, se encuentran con que todos los equipos están con las plazas completas y no tienen cómo dar el salto…

En definitiva, es importante el gesto de Fernando Alonso, eso nadie lo duda, pero si queremos seguir disfrutando de corredores como Contador, Valverde o Purito hace falta que la cantera española no se estanque, hace falta invertir en la base y evitar que la fluidez de corredores disminuya, porque nunca sabes que corredor va a acabar convirtiéndose en una estrella de este deporte.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Últimas Noticias

Copa del Mundo CX TVE RTVE TDP
DIRECTO TV | Copa del Mundo de ciclocrós Tábor
Ciclocross Copa del Mundo Destacado
El Pelotón Resumen TV del XXXIX Trofeo San Andrés
Resumen TV del XXXIX Trofeo San Andrés
Ciclocross Ziklokross Txapelketa
El Pelotón Aitor Hernández impone su ley en el Trofeo San Andrés; Ainara Elbusto no falla
Aitor Hernández impone su ley en el Trofeo San Andrés; Ainara Elbusto no falla
Ciclocross Ziklokross Txapelketa
El Pelotón Gurb habla cántabro y neerlandés: Gonzalo Inguanzo y Larissa Hartog mandan
Gurb habla cántabro y neerlandés: Gonzalo Inguanzo y Larissa Hartog mandan
Ciclocross Copa Catalana de Ciclocròs

Artículos relacionados

Ley Movilidad Sostenible
OpiniónEn Fuga

La Ley de Movilidad Sostenible prioriza por primera vez la bicicleta como medio de transporte

20/11/2025
RENFE bicicletas
OpiniónEn Fuga

RENFE refuerza su apuesta por la alianza entre ferrocarril y bicicleta

09/07/2025
Pódium Copa de España 2025 Vigo César Pérez José María Martín
Élite y Sub-23Opinión

La RFEC propone la creación de una Súper Copa de España élite y sub-23 en 2026

08/07/2025
Incentivos Fiscales Bicicleta
OpiniónEn Fuga

La bicicleta clama por incentivos fiscales para aumentar su penetración como modo de transporte sostenible

03/07/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?