Quién va a ser si no. Lo ha dominado absolutamente todo lo que era en una cabra a lo largo de 2013 y, como era previsible, lo ha vuelto a lograr. Una de las mejores contrarrelojistas de los últimos tiempos que no había conseguido esa deseada medalla de oro hasta hoy. Parecía que iba a tenerlo complicado, vistos los parciales que marcaban el resto de corredoras, pero nada le impidió a la neerlandesa hacerse con el Mundial.
Y en un Mundial siempre hay sorpresas. Y como es la contrarreloj individual, pues más aún. Ayer vivimos esta situación en la crono júnior femenina, en la que la australiana Alexandria Nicholls dio la campanada siendo la primera en descender la rampa de salida. Hoy ha sido la danesa Annika Langvad la que nos ha mantenido en vilo prácticamente hasta el final. Cuando parecía que la gente «de segundo nivel» iba a sobrepasar a Langvad, esta se mantenía inamovible en el trono.
Pero llegó el turno de las mejores. Las claras favoritas a la victoria. Trixi Worrack (Alemania) abrió la lata, bajando el registro de la danesa en ocho segundos. Pero poco duró, porque Carmen Small (Estados Unidos) llegó a los pocos minutos, marcando un nuevo mejor crono, de tres segundos menos que el de la veterana alemana. Ni Emma Johansson ni nuestra apuesta Shara Gillow fueron capaces de superar esos tiempos, pero la siguiente en tomar la salida sí que pudo: Evie Stevens. Medalla de plata el año pasado, quería demostrar que sin ser su terreno también podía hacerlo verdaderamente bien. Pero… chutó al poste. Se quedó a solo cuatro centésimas de segundo (eso son 0,04 segundos) de su compatriota Carmen Small.

Al rato cruzó la línea de meta Linda Villumsen, que tras cuatro años cogiendo metal, pero sin oro, quería que este fuera el año. Se puso primera momentáneamente, pero ni le dio tiempo a quedarse sentada en la silla: un misil vestido de naranja y llamado Ellen van Dijk apareció como una exhalación, marcando un nuevo récord en 24 segundos menos que la neozelandesa. Primer arcoíris para una van Dijk que, en el podio, no podía contener las lágrimas. Si su temporada ya había sido espectacular, con este oro más aún. Lleva dos, tras el de la CRE con Specialized-lululemon. ¿Y el sábado? ¿Por qué no?
Entre las españolas, resultados flojos, pero esperados. Leire Olaberria no se encontró y solo pudo acabar 31.ª; mientras que Anna Sanchis sufrió lo indecible para lograr la 37.ª plaza.