El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
CiclismoFemOpinión

Un Tour femenino: ¿por qué no?

Marcos Marín Martín
Marcos Marín Martín 01/08/2013
Share
3 Min Read
El Pelotón Un Tour femenino: ¿por qué no?
SHARE

Hace unos días os hablábamos de la petición iniciada por Marianne Vos (Rabo-Liv/Giant), Emma Pooley (Bigla), Kathryn Bertine y la triatleta Chrissie Wellington, en la que piden a ASO la creación de un Tour de Francia femenino. La idea no es sencilla, pero sí posible. Pretenden tener este Tour de Francia en 2014, algo a lo que la organización se ha negado rotundamente, pero no descartan la idea de hacerlo más adelante. Lo que reclaman es simple: equidad con los hombres. Sencillamente eso: tener lo mismo que el Tour masculino.

¿Por qué no? Intentarlo se está intentando. De momento, 87.000 personas han firmado ya la petición. El objetivo inicial marcado fueron 101.000, coincidiendo con la intención de que las mujeres tomen la salida de la 101.ª edición del Tour. No buscan competir contra los hombres, sino competir con los mismos derechos que estos. Mismo recorrido, mismas distancias, mismos premios y misma cobertura televisiva. Carreras como De Ronde van Vlaanderen o la Flecha Valona cuentan ya con una carrera femenina, disputada el mismo día que su homónima masculina, unas horas antes de esta. Pero el problema de estas dos carreras es que tienen la mitad del kilometraje que las masculinas. Algo que para el Tour se quiere cambiar.

Ciclistas profesionales como Taylor Phinney (BMC), políticos como la dirigente del Partido Laborista británico Harriet Harman, así como todo el «tuiterío» ciclista femenino (y buena parte del masculino) han firmado y apoyado públicamente la petición. Jean Etienne Amaury, presidente de ASO, declaró que estaban estudiando la posibilidad de organizarlo. Pero Christian Prudhomme, director del Tour de Francia, se ha cerrado en banda a, siquiera, pensar en ello. Las dos máximas representantes del ciclismo femenino español, Anna Sanchis (Bizkaia-Durango) y Belén López (Lointek) también se han sumado a la petición. El candidato a la presidencia de la UCI, Brian Cookson, comentó que estaba en permanente contacto con Marianne Vos y Emma Pooley, así como con ASO, para ver cómo se podría preparar este Tour. Además, anunció que el Tour Of Britain tendrá su versión femenina a partir de 2014.

La actual normativa de la UCI prohibe (absurdamente) la disputa de carreras femeninas de más de 130 kilómetros y una semana de duración, a excepción del Giro Rosa. Todavía no hay nadie que haya descubierto el porqué de esta limitación. Pooley ve capacitadas para acabar el Tour, con mismas distancias que el masculino, a 60 mujeres del pelotón mundial. En un ciclismo como el actual, donde cada detalle es medido al milímetro gracias a los potenciómetros, los datos dan la razón a Emma. No hay limitaciones físicas aparentes.

Una vez más, os animamos a firmar la petición en Change.org y a seguirla en Twitter. Cada apoyo cuenta.

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    RFEC Maniago Copa del Mundo Paralímpico
    La Selección Española de Ciclismo Paralímpico disputará en Maniago la 2ª prueba de la Copa del Mundo
    Ciclismo Paralímpico En Fuga
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    Dos victorias de etapa para Grupo Eulen Nuuk en la Bidasoa Itzulia
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Facebook y la Inteligencia Artificial: ¿Revolución o Estrategia Desesperada?
    Otros
    Picusa Academy Taça de Portugal
    Picusa Academy se adjudica la Taça de Portugal individual y por equipos
    En Fuga Junior

    Artículos relacionados

    RFEC Paula Ostiz Alejandra Neira Tour du Gevaudan
    CiclismoFemEn Fuga

    Paula Ostiz y Alejandra Neira suben al podio final del Tour du Guevaudan

    12/05/2025
    Paula Ostiz RFEC Tour de Guevaudan
    CiclismoFemEn Fuga

    Paula Ostiz, 3ª en la primera etapa del Tour du Guevaudan con la RFEC

    12/05/2025
    Usoa Ostolaza Laboral Kutxa La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Una caída lastra a Usoa Ostolaza (LABORAL Kutxa-Euskadi) en la etapa final de La Vuelta

    10/05/2025
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Demi Vollering (FDJ Surez) se corona por segunda vez consecutiva en La Vuelta

    10/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?