Es agosto, llega el turno para los que dentro de poco serán el futuro del ciclismo español. Los (y las) júniors disputan el Nacional en estas fechas, este año en Murcia. El viernes 23 será el momento de las contrarrelojes individuales. En la femenina la carrera estará muy abierta, habiendo varias candidatas a la victoria.
Edición 2012: Oyarbide se come el mundo
Con razón Lourdes Oyarbide se quedó un mes después a escasos segundos del bronce en el Mundial. En el Nacional se hizo con el maillot rojigualda aventajando en 1:02 a una Sheyla Gutiérrez que, sin ser especialista en la modalidad, no lo hizo nada mal. Pero Lourdes arrasó con todo y llegó incluso a doblar a la riojana del Meruelo. Tercera fue la asturiana Alicia González, que en 2013 se presenta como una de las máximas favoritas al título.
Recorrido
Será una contrarreloj muy llana, en la que no se superan los 100 metros de altitud sobre el nivel del mar. Además, será muy corta, casi seis kilómetros menos que en el Mundial: solo se disputarán nueve kilómetros. Una crono de fuerza, en la que ganará quien cometa menos errores.
Favoritas
Mireia Orengo (Comunidad Valenciana): Puede sonar arriesgado (uy, claro, como casi todas nuestras apuestas), pero el año pasado ganó el Campeonato de España cadete de CRI. Es de primer año, pero llega con la moral por todo lo alto.
Alicia González (Asturias): La temporada pasada fue tercera, solo detrás de Oyarbide y Gutiérrez. Este año ha sido la gran dominadora sobre la cabra, así que pensar en una victoria suya sería lo más lógico.
Melany García (Comunidad de Madrid): No es una contrarrelojista pura, pero en sus dos años de júnior ha ganado el Campeonato Autonómico de la modalidad. En esta temporada va como un tiro y no sería descabellado pensar en un podio para la de Humanes.
Coral Casado (Cantabria): Hace días ganó el Campeonato Cántabro de contrarreloj. Lleva muy buena temporada y llega en muy buena forma.
‘Outsiders’
No podemos perder la pista de otras grandes campeonas autonómicas, como Ane Iriarte (Euskadi), Lorena Sanín (Galicia) o Ana Ladero (Catalunya).
Para seguir la carrera…
La RFEC tuiteará la carrera en directo, a través del hashtag #CEMurcia.
Mireia no ganó los últimos dos campeonatos, sólo el del año pasado. En 2011 fue Alicia quien se hizo con el oro en Caspe.
Gracias por apuntarme el detalle. ¡Corregido :)!
La campeona gallega de CRI es Lorena Sanín.
Eva Álvarez no competirá en la CRI en Murcia.
Gracias, se me habían traspapelado los datos ;). ¡Corregido!