El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
OpiniónTour de France

Nadie quiere este Tour

pnunez
pnunez 19/07/2013
Share
9 Min Read
SHARE

No quieren ganar el Tour de Francia. Ni Saxo, ni Movistar, ni Katusha.

Ni Saxo, ni Movistar, ni Katusha, de mano de sus líderes: Alberto Contador, Nairo Quintana y Joaquim Rodríguez (y por supuesto, de manos de sus directores) han demostrado que quieran el maillot amarillo. Conformismo y conservadurismo es la única conclusión que podemos sacar de 3 equipos que hasta el inicio de los Alpes aspiraban a todo, pero que no han podido ni se han atrevido a ser capaces de intentar algo diferente a lo que ya estamos habituados: el ciclismo de YouTube. Todo aficionado ciclista aboga por las etapas en las que existen héroes y gestas que quedan para la historia. A día, de hoy, no existen ciclistas de esa talla, de los de antaño, de los que tu abuelo recordaba una y otra vez en «aquel día en el que se atacó al principio de la etapa…». Quizás buena culpa de todo esto la tienen los directores, unos más que otros, y donde la clasificación por equipos, una etapa o un 8.º puesto, está muy por delante de hacer una pequeña intentona para asaltar el Tour. Hace días dije que Contador y Saxo, como Quintana y Movistar, podían derrotar a Froome, gracias a movimientos tácticos, pues en un único puerto, y un 1vs1 contra Froome es imposible recortarle 5 minutos. Aunque podría meter en el saco a Purito, no lo hice, en principio por la carencia de un equipo sólido y secundado por la forma de correr de Purito y que casi le permite llevarse un Giro: el ataque a 2 km de meta. Aquí el análisis de tres equipos que han naufragado en su intento por hundir el barco de Sky, aunque yo diría más bien, que ni siquiera, se han subido al barco:

–Saxo-Tinkoff. Si antes hablaba del ciclismo de gestas, quizás Contador, es el único corredor en la actualidad capacitado para ello. El único que vemos que es capaz de hacer algo diferente, ya lo ha demostrado en varias ocasiones. La victoria en la Vuelta en Fuente Dé el año pasado, o la intentona de ataque en Alpe d’Huez 2011. Bien es cierto, que estamos viendo que Contador no es el de las grandes ocasiones, de los aspirantes al podio es el más débil, y aún así mantiene la 2.ª posición. Aunque sus declaraciones en esta semana han sido siempre de asalto al Tour, la realidad es otra, su mensaje a la prensa y los aficionados es un engaño. Alberto no está para nada más que para defender la posición del cajón. Pero la manera en la que ha corrido hoy Saxo ha demostrado, que a Alberto le vale el podio, aunque no lo quiera reconocer. Si acaba en 2.ª posición será un gran resultado visto los corredores que vienen por detrás. No obstante, un intento de ataque o de movimiento táctico en la carrera es necesario para Saxo Bank. Y es que a Contador, no le vale con llegar con el resto a pie de puerto, puesto que en las subidas hemos visto que era el más débil. Por ello hoy, ha faltado un movimiento por parte del Saxo. No voy a entrar a valorar lo ocurrido ayer entre Paulinho y Roche porque todos sabemos que fue una estupidez, ni como hoy han usado la excusa de tirar para la lucha por la clasificación de equipos para ocultar un mal día de Contador, seguramente. Si mañana Saxo no se mueve para hacer algo, y veo muy probable que no lo haga, o Contador está súper, (y nos ha engañado en estos dos días) o mañana pierde el podio. Por supuesto en todo esto hemos excluido a Kreuziguer, sobre todo porque desde el km 0 de la etapa 1 tiene claro que es un gregario y que su buena posición en la clasificación, no es más que efecto colateral de su trabajo por Contador. Aún así, cuando han podido mover bien a Kreuziguer, no lo han hecho. ¿Por qué?

–Katusha. Al equipo ruso no se le puede pedir más, porque no hay. Hay un dicho que dice algo así como: «No se le puede pedir peras al olmo». Pues eso. Katusha es Purito y Dani Moreno. Y basta. Nada más. Movimientos tácticos a este equipo no se le pueden exigir ninguno. Ni tampoco le podemos pedir a Purito que ataque a faltar a 7 km de la cima, porque nunca lo ha hecho, su estilo es otro. Aún así, su manera de correr en el día de hoy, como el de resto de aspirantes ha sido tacaña. Un movimiento a 1 km de coronar el puerto. El último puerto. ¿Y si en lugar de ese puerto, hubiera sido en el anterior? Insisto en que a Purito no se le puede pedir ataques suicidas, pero con su edad, es una de sus últimas oportunidades de hacer un podio en el Tour, y no considero que sea aconsejable jugárselo mañana al último puerto.

–Movistar. El equipo más fuerte en relación al líder más fuerte. ¿Han hecho algo para hacerse con el amarillo? 3 hombres en la fuga de hoy, uno de ellos, Rui Costa. (Excelentísimo corredor que va por libre, y cuando digo eso, me refiero a que saca lo mejor de sí cuando el interés del esfuerzo es propio). Todo hacía pensar que se estaba preparando un escenario ideal para el ataque de Valverde y posteriormente Quintana. Movistar no hace ningún movimiento en Glandon ni Madeleine, ni siquiera para desgastar a Sky. (Y ya hemos dicho varias veces que Sky, desaparece en cuanto aprietas un poco el ritmo). Quintana y Valverde, los únicos corredores que podían realizar un ataque a dúo en alguno de estos dos puertos, o algún pequeño movimiento, se convierte en el conservadurismo típico de los directores de la actualidad. Aún así, y con un cierto cargo de conciencia, Movistar decide mover la carrera. En el último puerto y con un movimiento de Valverde para que a posteriori atacara Quintana. Peor no se podía hacer, no solo por el hecho de que el ataque prácticamente no serviría para nada, sino porque a posteriori descubrimos que Quintana no quería atacar. Arrea. Lo peor vino en el ataque a posteriori de Valverde en el descenso para, eso sí, ganar una posición en la general y seguir argumentando hasta el inicio del año próximo, que si Valverde no hubiera pinchado el día del abanico, estaría segundo. (Por cierto, ¿se acuerdan de que Froome en la subida de Alpe d’Huez se quedó sin Porte? Sin problemas, Valverde se encargó de enlazarlo).

El desarrollo táctico del equipo Movistar ha sido hábilmente camuflado por la victoria de etapa de Rui Costa. Por supuesto, al equipo le interesa mucho más esta victoria que cualquier intento de Quintana por ganar este Tour. 2 etapas, el podio y el maillot de los jóvenes. Directores y corredores de Movistar, no dudarán en calificar de 10 su participación en este Tour de Francia. Por alto pasarán el hecho de que han podido ganar el Tour de Francia con Quintana, pero no han movido un dedo para ello.

A falta de la etapa de mañana, donde dudo que se produzca nada interesante, (ojalá me equivoque), Froome se llevará el Tour. Porque otros, no han querido.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Gran día del Caja Rural-Alea en Antzuola (Foto: @filialcajarural)
Triplete de Caja Rural-Alea en Antzuola
Destacado Élite y Sub-23 Euskaldun Lehendakari
Caja Rural Seguros RGA Thomas Silva Qinghai Lake
Thomas Silva (Caja Rural Seguros RGA) remata el Tour of Magnificent Qinghai a tan solo dos segundos de la gloria
Ciclismo Profesional En Fuga
Clement Alleno Burgos Burpellet BH Qinghai Lake
Clément Alleno (Burgos Burpellet BH) acaba octavo en la general del Tour of Magnificent Qinghai
Ciclismo Profesional En Fuga
GP León Copa de España Aranguren Anguela Jiménez
Anguela, Aranguren y Jiménez certifican su título en la general de la Copa de España en León
CiclismoFem En Fuga

Artículos relacionados

Movistar Tour de Francia
Ciclismo ProfesionalEn FugaTour de France

Movistar Team anuncia su alineación para el Tour de Francia

09/07/2025
RENFE bicicletas
OpiniónEn Fuga

RENFE refuerza su apuesta por la alianza entre ferrocarril y bicicleta

09/07/2025
Pódium Copa de España 2025 Vigo César Pérez José María Martín
Élite y Sub-23Opinión

La RFEC propone la creación de una Súper Copa de España élite y sub-23 en 2026

08/07/2025
Incentivos Fiscales Bicicleta
OpiniónEn Fuga

La bicicleta clama por incentivos fiscales para aumentar su penetración como modo de transporte sostenible

03/07/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?