El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23Entrevistas

Miguel Aguilera: «Los objetivos de este año son aprender el máximo posible y ser muy combativo»

Ángel
Ángel 28/07/2013
Share
8 Min Read
El Pelotón Miguel Aguilera: «Los objetivos de este año son aprender el máximo posible y ser muy combativo»
SHARE

Miguel Angel Aguilera, es un corredor granadino que tras destacar en Junior, ha pasado a la categoría sub23 con el equipo Lizarte. Es una de las joyas del ciclismo andaluz, y con él hemos hablado sobre su adaptación a la nueva categoría y a su nuevo equipo. El combativo corredor de 19 años, nos ha comentado en que tipo de corredor espera convertirse y la gran ambición con la que afronta esta nueva etapa de su carrera deportiva. Además nos ha contado las experiencias vividas con sus lujosos compañeros de grupeta en Sierra Nevada.

 
¿Cómo llevas tu adaptación a la categoría sub23?
La verdad es que la adaptación está siendo positiva. El cambio se nota bruscamente en las primeras carreras pero a lo largo del año te vas amoldando más a la categoría gracias a la experiencia de las anteriores carreras y al kilometraje que llevas.

¿Mentalmente cómo afecta pasar de ganar y ser un líder, a ser un gregario más del equipo?
Creo que ese es el principal problema de muchos de los juveniles que pasan a esta categoría, están acostumbrados a sufrir para ganar y cuando llegan aquí sufren para terminar la carrera, esto es duro, sobre todo si no vas avisado de antemano. Yo tengo la suerte de tener familiares que se han dedicado a la bici y entré a la categoría con el chip totalmente cambiado sabiendo que estos años estar en la pomada es muy muy difícil y que iba tocar sufrir muchísimo para aguantar los altos ritmos y sobre todo ayudar a los compañeros más mayores que se están jugando pasar a la categoría absoluta.

¿Y el cambio del Armilla al Lizarte? ¿Qué te ha llamado más la atención del equipo navarro?
El cambio de equipo ha sido brutal, el Armilla era un club muy pequeño y sin recursos económicos (de hecho por la mala situación que atravesamos de crisis el club ha desaparecido este año) pero con muchísima ilusión. Les debo muchísimo a Jacobo y Juan Miranda, ellos sacaban fuerza y ganas de donde no la hay para vernos a nosotros felices. Al cambiar a uno de los equipos más laureados del campo amateur he visto una mentalidad más profesionalizada, con la filosofía muy clara y un cambio de infraestructura muy grande. Además he tenido la suerte de que el equipo ha confiado en mí y me han llevado a 4 pruebas de copa de España aun siendo de primer año y a una gran vuelta como es la de Bidasoa.

Con la selección andaluza te vimos bastante bien en Bembibre, mejor tiempo de los corredores del 95 en la crono y en la ruta también lo probaste, siendo el único Andalucía en el corte de cabeza. ¿Tenías especial motivación por el campeonato de España?
Los campeonatos de España eran una fecha muy importante, tenía especial motivación en ellos, al ser de primer año y dado el gran nivel que hay en Andalucía, el hecho de ser seleccionado para ir ya era un gran logro. Antes de ir lo pasé un poco mal con el tema de la selectividad ya que suponía un estrés bastante grande, pero una vez terminada te quitas una gran presión de encima y solo queda disfrutar de la bici. Respecto a la prueba lo tenía muy claro, el objetivo era dejarse ver, ser muy combativo desde el principio de la prueba. Terminé muy satisfecho, el hecho de verme en la escapada buena con gente de la talla de Mario González, Jurado, Grijalba, Txoperena, Diego Rubio, Antonio Molina, Pedrero y algunos más era increíble, lo pensé durante la carrera “¡¡Dios mío, ¿¿dónde me he metido yo!!?? ¡Estos son los futuros profesionales y estoy con ellos!” estaba muy motivado.

En cuanto a ti, como corredor te hemos visto subir y cronear bien. ¿Cómo te definirías como ciclista?
Como ciclista me considero combativo y con muchas ganas de aprender. Este año sin duda es en el que más estoy aprendiendo. Me gusta todo tipo de recorrido: largos, cortos, subidas duras, repecheo, cronos…

¿Cuál es tu punto fuerte? ¿Y el punto débil?
Creo que el punto fuerte puede ser la constancia y el empeño que pongo por las cosas que quiero y la combatividad. ¡Los puntos débiles no se dicen! (Risas) Pero la verdad es que hay bastantes y tengo muchas ganas de mejorarlos.

¿A que corredor le gustaría parecerse a Miguel Ángel Aguilera?
Hay tantos corredores grandes…Alberto, Nibali, Purito, Valverde, hay otros menos visibles pero que tienen una gran importancia en el equipo como pueden ser Kyrienka, Jens Voigt, Castroviejo, Luisle…Aunque hay 2 que me encantan que son Cancellara y Tom Boonen.

En los entrenamientos por Granada te codeas con corredores de equipos Pro Tour. ¿Quién te ha impresionado más entrenado por allí?
Gracias a tener Sierra Nevada cerquita tenemos la fortuna de ver a muchos profesionales que buscan el entrenamiento en altitud. Tuve el privilegio de poder entrenar con integrantes del equipo Belkin, Argos y Garmin en días diferentes. Nos entendíamos bastante bien hablando inglés, por lo que entrenaba con ellos muchas horas e iba disfrutando muchísimo. Quienes más me sorprendieron por su gran simpatía e interés hacia un simple chaval que quería disfrutar pasando el rato con ellos fueron Robbie Hunter y Navardauskas de Garmin y Peter Nordhaug de Belkin, eran muy agradables. Respecto a forma física el que más me sorprendió fue Bauke Mollema, estaba extremadamente fino y subía con muchísima facilidad. También me sorprendieron bastante los esprinters John Degenkolb y Marcel Kittel, son dos armarios!! En el podio impresiona la musculatura que tienen pero en la realidad te dejan boquiabierto.

No sé si te lo habrán dicho, pero Froome te copia las gafas…
(Risas) La verdad es que esas gafas me gustan bastante y llevo ya 3 años con ellas, aunque a Froome le sienten mucho mejor.

Y para finalizar, ¿Qué objetivos te marcas para estos dos meses de competición que quedan?
Los objetivos de este año son muy claros desde el principio, aprender el máximo posible y ser muy combativo. Tengo especial ilusión en estos meses ya que por fin puedo estar viviendo en el piso del equipo en Pamplona después de 9 meses largos de estudio.

Pues muchas gracias por atendernos, y esperamos verte levantar los brazos pronto
Muchísimas gracias a vosotros por la entrevista. ¡Todo un placer hablar con vosotros!

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    RFEC Maniago Copa del Mundo Paralímpico
    La Selección Española de Ciclismo Paralímpico disputará en Maniago la 2ª prueba de la Copa del Mundo
    Ciclismo Paralímpico En Fuga
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    Dos victorias de etapa para Grupo Eulen Nuuk en la Bidasoa Itzulia
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Facebook y la Inteligencia Artificial: ¿Revolución o Estrategia Desesperada?
    Otros
    Picusa Academy Taça de Portugal
    Picusa Academy se adjudica la Taça de Portugal individual y por equipos
    En Fuga Junior

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    Élite y Sub-23En Fuga

    Dos victorias de etapa para Grupo Eulen Nuuk en la Bidasoa Itzulia

    13/05/2025
    RFEC Copa de Naciones GP Orlen
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Selección Española sub-23 afronta el GP Orlen

    12/05/2025
    El Telco – ON Clima – Osés, a la altura del Memorial Valenciaga
    En FugaCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    El Telco – ON Clima – Osés, a la altura del Memorial Valenciaga

    12/05/2025
    César Pérez Equipo Finisher Memorial Valenciaga
    En FugaCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    César Pérez y el Equipo Finisher reinan en el Memorial Valenciaga

    12/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?