• Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Equipos Ciclocross
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Equipos Ciclocross
El PelotónEl Pelotón
Home»CiclismoFem»Lucy Garner: un talento innato… y por explotar
CiclismoFem Opinión

Lucy Garner: un talento innato… y por explotar

Marcos Marín MartínBy Marcos Marín Martín29/07/20132 comentarios
Facebook Twitter Email
El Pelotón Lucy Garner: un talento innato… y por explotar
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Es evidente que el Reino Unido está invirtiendo mucho en el desarrollo de nuevas promesas del ciclismo. La escuela británica es inagotable. Los dos últimos ganadores del Tour de Francia masculino han sido de aquel país. Y como no todo son los chicos, también se está invirtiendo en ciclismo femenino. No les está saliendo nada mal la jugada. Tras muchos años sin triunfar en este deporte, el Reino Unido ha encontrado su lugar. Trabajando desde la base están creando verdaderas máquinas de ganar carreras.

Nos remontamos a 2011, Campeonato del Mundo de ciclismo en carretera. Primera vez en la historia que los y las juniors compiten en las mismas fechas y en la misma ubicación que las categorías superiores. Era viernes, 23 de septiembre. El Mundial se disputaba en Rudersal, cerca de Copenhague (Dinamarca). Las chicas de categoría júnior tenían que dar cinco vueltas a un circuito de 14 kilómetros, para completar un recorrido de 70 kilómetros en total. Se llegó al último kilómetro con el pelotón agrupado. La llegada picaba ligeramente hacia arriba. A falta de 150 metros, un maillot de la selección británica sale hacia adelante como una exhalación por la parte derecha de la carretera. Lucy Garner lanza el esprín y entra a meta con tiempo para celebrar la victoria. Su mejor victoria. Con solo 17 años, en su primer año como júnior, Garner se convierte en campeona del mundo de su categoría, superando a la belga Jessy Druyts y a la danesa Christina Siggaard. Sheyla Gutiérrez, sexta por aquel entonces.

Al año siguiente, Garner prueba a competir también en el Campeonato de Europa en carretera. Arrasa. También al esprín, se lleva el Europeo. Y comprobado su talento en la carretera, se decide por probar la pista. Es parte del equipo británico en la persecución por equipos de ese evento, junto con Amy Roberts y Elinor Barker. Ganan. Llega septiembre, la cita que todos los ciclistas esperan. Campeonato del Mundo, en Limburgo. Lucy defiende título. Una vez más, se llega a un esprín, esta vez de 19 mujeres. Garner gana sobrada, reventando a sus rivales. Dos arcoíris en dos años. Insuperable.

Llega 2013 y Garner da el salto a profesionales. Argos-Shimano la ficha y en su primera carrera no consigue terminar. Pero en la segunda carrera como pro, hace octava. La victoria no se hizo de rogar. Primera etapa del Tour de Chongming Island (2.1). Esprín masivo y victoria para la británica. Acaba tercera en la general de esa carrera. La Federación de su país toma la «brillante» decisión de no enviar a ninguna fémina a disputar los Campeonatos de Europa sub-23, donde Garner podría haberse hecho con un nuevo título de campeona continental. Y como la UCI es la UCI, no hay Mundial sub-23, por lo que probablemente sea difícil verla competir este año en la Toscana.

Lucy Chongming 2013 etapa 1
Lucy Garner celebrando la victoria en la 1.ª etapa del Tour de Chongming Island | © Peloton Café

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2014 es el objetivo. Llegará a Ponferrada con la experiencia de casi dos años como profesional. Se medirá con las mejores. Es muy buena esprínter y mejor clasicómana. Quién sabe hasta dónde puede llegar esta chica que, recordemos, no ha cumplido todavía 19 años.

Imagen destacada © Road Cycling

Post Views: 68
Share. Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Marcos Marín Martín
  • Twitter

Artículos Relacionados

Ya se conocen las fechas para la Setmana Ciclista – Volta Femenina de la Comunitat Valenciana 2024

25/09/2023

Héctor Álvarez y Sara Martín, valientes en la carrera junior y élite del Campeonato de Europa

23/09/2023

Iván Romeo conquista una sensacional plata en la prueba en línea sub-23 del Campeonato de Europa

22/09/2023

2 comentarios

  1. Pingback: Podcast 2013 – Episode 24 FUCP | Unofficial Unsanctioned Women's UCI Cycling Blog

  2. Pingback: Blaak se lleva en solitario una peleada Drentse 8 - El Pelotón

Leave A Reply Cancel Reply


Últimas Noticias

El Maglia Tecnosylva cierra de forma sensacional la temporada en la Vuelta Hispania

28/09/2023

El Grupo Eulen Nuuk completa la Vuelta Hispania 2023

28/09/2023

O Gran Camiño 2024 ya tiene fechas: el mejor ciclismo vuelve a las carreteras gallegas del 22 al 25 de febrero

28/09/2023

La Itzulia 2024 saldrá de Irún con una etapa contrarreloj

28/09/2023

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...