Este año los Alpes no han sido tan decisivos como otros años, en cierto modo porque la carrera ha llegado medio sentenciada. Los corredores que destacaron en los Pirineos han naufragado en los Alpes, y los que iban cortos en los Pirineos han llegado con una gran forma a los Alpes. El más regular ha sido Froome, que por eso se llevará la general hoy. Aún así se presentaba una semana apasionante, con los aspirantes a la general predicando una gran pelea por desbancar a Froome. Las piernas no han respondido, lo que ha hecho que la pelea se centrara en definir las posiciones del podio final de París, siendo estas para los corredores que mejor han terminado la carrera, Nairo Quintana y Joaquim Rodriguez. Froome a pesar de las críticas ha sabido mantener su ventaja, y en cierto modo se lo debe a Porte, su gran escudero y el único corredor de Sky que le ha prestado servicio a la hora de la verdad. Así se ha desarrollado la carrera en estas etapas alpinas.
Etapa 15
Llegaba la carrera al Mont Ventoux. Allí atacó Nieve en busca de la etapa, pero los hombres de la general aún tenían muchos que jugarse y a 12 de meta arrancó Nairo y sky ponía a Richie Porte a marcar el ritmo, y tanto que lo marcó, solo aguantaron Contador y Froome a rueda del australiano. A 7 de meta Froome aceleró y dio caza a Nairo, al que posteriormente remataría a 1,5 de meta para llevarse la etapa y dejar a sus rivales a más de 4 minutos.
Etapa 16
Camino de Gap vivimos un episodio clave en este Tour, el descenso del del Col de Manse. Antes en el ascenso Rui costa había rematado a sus compañeros de fuga y cabalgaba solo hacia su primera victoria en este Tour. En el pelotón, durante el ascenso el primero en moverse fue Purito, y posteriormente Contador, pero Porte era un lastre demasiado grande para el pinteño, por lo que Alberto volvió a probarlo y consiguió que Porte cediese, pero le quedaba Froome, que salía a todos los ataques. Movieron a Kreuziger, pero Froome no iba a dejar ni un metro a los hombres de Riis. Hubo un parón que permitió a Porte volver al grupo, pero Alberto iba con ganas, lo probo bajando y sufrió una caída, en la que se vio involucrado el líder. En ese momento Movistar intentó ganar puestos en la general con Nairo, pero Porte estaba con Froome y ayudó al británico, junto a Contador, a integrarse de nuevo en el grupo. Alberto reprochó la actitud «antideportiva» a los Movistar, y Froome a Contador le recriminó su «actitud peligrosa» en las bajadas. Había encontrado el punto fuerte del líder.
Etapa 17
Contrarreloj de Chorges. Dos subidas con sus respectivas bajadas, tiempo adverso, escenario ideal, Froome había dicho que no arriesgaría, podía ser un día importante. Todos salieron a tope, en especial Contador y Rodríguez, con muchas ganas de recortar diferencias y asentarse en el podio. Pero no fue así, a Froome le valió en el tramo llano del final de la crono para recortarles con la «cabra» lo que ellos le habían metido a él en el descenso, y no solo eso, el líder se llevó la crono. Su rival más cercano era Contador, a más de 4’30».
Etapa 18
La esperada etapa de Alpe d’Huez. En la fuga se libró una bonita lucha entre Van Garderen y Riblon por la etapa, que se llevó el francés en los últimos kilómetros tirando de experiencia. En la general pocos movimientos, Froome en un alarde de motivación dio un acelerón que solo pudieron seguir Purito y Nairo. Porte a su ritmo acabó entrando en ese grupo, posteriormente Nairo y Purito consiguieron soltar al líder, que seguía a su ritmo acompañado de Porte. Llegaron en ese orden a meta, el líder no estaba tan fuerte. Purito y Nairo iban a más. Pero la realidad era que el 2º era Contador a más de 5 minutos del corredor de Sky, la lucha por el podio se había apretado, pero el Tour estaba sentenciado.
Etapa 19
Etapa reina del Tour. Final en descenso, alguien lo podía probar. De nuevo la victoria estuvo en la fuga, y de nuevo Rui Costa estuvo incontestable. Por detrás solo se movió Joaquim Rodríguez, que se llevó a Contador, Quintana y Froome. Valverde iba por delante, pero Nairo no se hizo ningún movimiento, y debido al diluvio que cayó sobre la Croix de Fry, en el descenso no hubo guerra, de hecho fue Froome el que condució al grupo en el descenso. Froome había salvado un día más, solo le queda una batalla por salvar y 5 minutos de margen.
Etapa 20
Final en Semnoz, puerto duro. Movistar puso ritmo desde el primer kilómetro, por lo que quedo claro que la victoria iba a estar detrás. Una vez más el que se movió fue Purito, buscaba el podio, Nairo iba a su rueda y Froome desgastaba un poco a Porte antes de salir a por ellos. Contador iba perdiendo el podio a cada pedalaba que daba, delante iban rápido. Froome quería volver a dar una lección de ciclismo, lanzó un ataque que solo pudo responder Nairo, pero pocos metros después cedía ante un cambio de ritmo del colombiano de Movistar. Purito a su paso también superaba a Froome. Nairo se llevó la etapa y el maillot de la montaña, Froome el Tour y Purito se subía al podio.