El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo Profesional

Jaizkibel y Arkale, jueces por partida doble

Borja
Borja 26/07/2013
Share
5 Min Read
SHARE

Una vez más, el Boulevard de San Sebastián acogerá mañana el final de la Clásica española por excelencia. Batallando contra la tan famosa crisis que ha dejado fuera muchas carreras del calendario ciclista, Organizaciones Ciclistas Euskadi, con José Luis Arrieta a la cabeza, ha conseguido reunir el aval suficiente para mantener esta brillante prueba dentro de las más importantes del panorama internacional.

Llegada en solitario, sprint en grupo reducido, un ataque en el último kilómetro… Cualquier desenlace puede proponerse en el paseo marítimo, y viendo la nómina de participantes, todo es posible. En esta 33ª edición, 20 equipos tomarán la salida en busca de una victoria que, para muchos de ellos, ayudaría a salvar los muebles en este 2013. El pelotón de 160 corredores comenzará a rodar a las 11:05 horas, con llegada prevista hacia las 17:25 horas.

El recorrido

PD1

Por cuarta vez consecutiva, el recorrido de la Clásica no cambia su recorrido y contará con 232 kilómetros. Tras una primera mitad de carrera relativamente sencilla, donde la única dificultad puntuable es el alto de Garate (2ª categoría; 2,8 km al 8,68% de desnivel), el doble paso por Jaizkibel (1ª categoría; 7,8 km al 5,84% de desnivel) y Arkale (2ª categoría; 2,7 km al 6,3% de desnivel) serán los platos fuertes de una carrera en la que los más fuertes deberán endurecer la misma al máximo. A pesar de todo, el último escollo no puntuable, el alto de Miracruz, se le hará muy cuesta arriba a alguno, y aunque seguramente no sirva para aclarar el ganador de la prueba, valdrá para eliminar a aquellos que estén terminando justos de fuerza.

Favoritos

La ubicación de esta carrera en el calendario World Tour nos invita a pensar que el espectáculo está asegurado. Participantes del Tour de Francia, corredores que vienen de hacerlo bien en Valonia, todos unen sus fuerzas en Donostia. Aquí podeis encontrar la lista de participantes, de los cuales destacamos varios nombres:

Alejandro Valverde (Movistar Team): El corredor murciano aspira a repetir una victoria que ya consiguió en la edición del 2008. Tras terminar el Tour en buena forma, será la baza del equipo azulón este año.

Simon Gerrans (Orica GreenEdge): Rozando la victoria el año pasado, el australiano ha demostrado tener buenas piernas en la Grande Boucle, donde consiguió una brillante victoria para el conjunto aussie. Ya sabemos de lo que es capaz, hay que tenerle en cuenta.

Samuel Sanchez (Euskaltel Euskadi): El combinado naranja querrá hacerlo bien delante de sus aficionados. Tras un parón de mes y medio, es complicado pronosticar el rendimiento de Samu pero siempre da la talla.

Gilbert-Van Avermaet (BMC Racing Team): Pocos equipos cuentan con una dupla de garantías. Ambos han demostrado estar en forma, y en un grupo reducido, pueden superar a cualquiera con su punta de velocidad. Ojo con ellos.

Atención a…

Kreuziger, Quintana, Chavanel… Corredores que quizás a un segundo nivel, también querrán ser protagonistas. A tener en cuenta también la nómina de jóvenes corredores (Moser, Slagter, Kwiatkowski) con el francés Bardet a la cabeza.

Recordando la edición del 92

Pocas veces ha visto el Boulevard una edición como la acontecida en el año 1992. La torrencial tormenta desencadenada convirtió la prueba en un ejercicio de sobrevivencia para los corredores. Muestra de ello, la poca asistencia de público en la meta a causa de la oscuridad y la abundante lluvia presente en la jornada.

El mexicano Raúl Alcalá, gran héroe de la carrera, se llevaba la victoria por delante de Claudio Chiappucci y Eddy Bouwmans. Como curiosidad, un americano llamado Lance Armstrong corría su primera prueba de gran nivel en Donostia. Concluyó en última posición a 27 minutos del vencedor, entre lágrimas, diciendo: «Volveré para ganar». 1995, su pequeña venganza.

Os dejamos el vídeo de la victoria de Raúl Alcalá para que podais corroborar las adversidades del tiempo.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón Álvaro Sagrado y José María García (Illes Balears - Arabay) brillan en la etapa reina del Sibiu Cycling Tour
Álvaro Sagrado y José María García (Illes Balears – Arabay) brillan en la etapa reina del Sibiu Cycling Tour
Ciclismo Profesional En Fuga
Movistar Team Academy
Nace Movistar Team Academy, el nuevo proyecto de desarrollo de Movistar Team para impulsar a los jóvenes talentos del ciclismo
Destacado Élite y Sub-23 En Fuga
Cartel de la Loinatz Proba de Beasain 2025
PREVIA | Llega la prestigiosa y dura Loinatz Proba de Beasain con una de sus participaciones más deslumbrantes
Destacado Élite y Sub-23
Burgos Burpellet BH Tour of Magnificent Quingkai
El Burgos Burpellet BH buscará nuevos triunfos en Qinghai
Ciclismo Profesional En Fuga

Artículos relacionados

El Pelotón Álvaro Sagrado y José María García (Illes Balears - Arabay) brillan en la etapa reina del Sibiu Cycling Tour
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Álvaro Sagrado y José María García (Illes Balears – Arabay) brillan en la etapa reina del Sibiu Cycling Tour

04/07/2025
Burgos Burpellet BH Tour of Magnificent Quingkai
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

El Burgos Burpellet BH buscará nuevos triunfos en Qinghai

04/07/2025
Magnificent Qinghai Caja Rural Seguros RGA
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Caja Rural-Seguros RGA vuelve a China para tomar parte en el Tour of Magnificent Qinghai

04/07/2025
El Pelotón La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia

03/07/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?