El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
CiclismoFemOpinión

El brillante futuro del ciclismo femenino español

Marcos Marín Martín
Marcos Marín Martín 12/07/2013
Share
6 Min Read
El Pelotón El brillante futuro del ciclismo femenino español
SHARE

Desde los tiempos de Joane Somarriba, España no tiene una gran dominadora en el ciclismo en carretera. La gernikarra consiguió por aquel entonces vencer en tres ocasiones la general de la Grande Boucle y dos el Giro Donne. ¡Qué tiempos aquellos! Actualmente no contamos con una ciclista capaz de ganar las pruebas del más alto nivel. Bueno, sí, sí contamos con ella. Con ellas. Anna Sanchis (Bizkaia-Durango) y Belén López (Lointek) tienen la calidad necesaria para afrontar los mayores retos. Pero ninguna de las dos puede lograrlo. ¿Por qué? Porque el ciclismo femenino está infravalorado en España. ¡Quien fuera belga, o neerlandés! Tan solo contamos con dos equipos UCI (los dos citados anteriormente), pero las salidas al extranjero de ambos conjuntos son escasas.

Bizkaia-Durango es una escuadra financiada prácticamente al 100 % por dinero público, gracias a la Diputación de Bizkaia y al Ayuntamiento de Durango. Por lo tanto, el dinero que gestiona este equipo es muy escaso. Además, Sanchis cuenta también con el hándicap de que Pasta Zara, patrocinador del Giro hasta el año pasado, la tenía vetada. Por ello no ha podido medirse cara a cara con las mejores del mundo en los últimos años. Esta temporada ha vuelto a tierras italianas y ha obtenido un fabuloso 16.º puesto.

El otro caso del que hablamos es la roteña Belén López. Corren en Lointek, un equipo UCI que no cuenta con muchos fondos, pero sí con una plantilla digna de admirar. Las chicas de Jorge Sanz lo han ganado todo en la Copa de España de este año. En mi opinión, Belén es la mejor ciclista del momento y podría competir de tú a tú con las mejores del pelotón mundial. ¿Qué le hace falta? A ella nada. Tiene un equipazo. Pero falta un patrocinador, una inyección de dinero que les permita competir fuera de España y ser invitadas a las mejores carreras, como el Giro.

Y ya que hablamos de Lointek, hablamos de futuro. El futuro está en Lointek. España tiene grandes jóvenes talentos. Sheyla Gutiérrez tiene 19 años y esta temporada ha conseguido el Campeonato de España sub-23. Es clasicómana, porque vale para todo, como explicaba recientemente en un vídeo promocional de Madrid 2020. Si se propone algo, lo consigue. Y se ha propuesto acabar ganando el mundial en ruta y los Juegos Olímpicos. ¿Alguien duda de que va a conseguirlo? Nosotros lo tenemos claro: el arcoíris se viene a España.

Otra de las chicas llamadas a ganarlo todo es Eider Merino. En su primer año como profesional, también en Lointek, consiguió ser la tercera mejor joven en la Emakumeen Bira, siendo la participante más joven de esta carrera (18 años). Eider
es una vueltómana, además de crosser. Lo primero lo demostró en la propia Bira. Lo segundo, ganando ciclocroses a ciclistas élite, siendo ella júnior. Está llamada a ganar el Giro Rosa y el Tour de Francia que piden Marianne Vos y Emma Pooley.

Hablando de vueltómanas no podemos olvidarnos de la actual campeona de España en línea. Ane Santesteban (Bizkaia-Durango) tiene 22 años y en el Giro Rosa ya demostró que puede estar al más alto nivel, aguantando con su jefa de filas Sanchis en todo momento. Y eso que el Giro no le salió del todo bien, por una caída tempranera. Aún así, se recuperó y escaló con las mejores. También es una firme candidata a clasificaciones generales.

A España siempre se le ha dado bien la contrarreloj. Somarriba ganó el Mundial en esta disciplina en 2003 y ya ha encontrado sucesora: Irene Usabiaga (también Lointek). Es actual campeona sub-23 de España en contrarreloj. Esperamos poder verla este año en Lombardía luchando por el oro en la crono sub-23.

Y la cosa no acaba aquí, porque hay muchos más nombres que esperan su momento. Alicia González destaca tanto en la carretera como en el barro. Alicia tiene el honor de ser la ganadora del #EPRanking 2012 en categoría júnior. La cantera se está cuidando, pero se necesitan más esfuerzos e inversiones. Porque la calidad del ciclismo femenino español no tiene límites. En el Campeonato de España de León pudimos disfrutar de un auténtico espectáculo. Nosotros vemos que van a llegar muy alto dos ciclistas castellanoleonesas, que ahora mismo son cadetes: Julia Rodríguez y María Calderón. Y no son las únicas. También ahí están Paula Sanmartín (campeona de España CRI), Rocío García, Paula Díaz… Hay futuro.

 

En la foto, Sheyla | © Deia

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    RFEC Maniago Copa del Mundo Paralímpico
    La Selección Española de Ciclismo Paralímpico disputará en Maniago la 2ª prueba de la Copa del Mundo
    Ciclismo Paralímpico En Fuga
    Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
    Dos victorias de etapa para Grupo Eulen Nuuk en la Bidasoa Itzulia
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Facebook y la Inteligencia Artificial: ¿Revolución o Estrategia Desesperada?
    Otros
    Picusa Academy Taça de Portugal
    Picusa Academy se adjudica la Taça de Portugal individual y por equipos
    En Fuga Junior

    Artículos relacionados

    RFEC Paula Ostiz Alejandra Neira Tour du Gevaudan
    CiclismoFemEn Fuga

    Paula Ostiz y Alejandra Neira suben al podio final del Tour du Guevaudan

    12/05/2025
    Paula Ostiz RFEC Tour de Guevaudan
    CiclismoFemEn Fuga

    Paula Ostiz, 3ª en la primera etapa del Tour du Guevaudan con la RFEC

    12/05/2025
    Usoa Ostolaza Laboral Kutxa La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Una caída lastra a Usoa Ostolaza (LABORAL Kutxa-Euskadi) en la etapa final de La Vuelta

    10/05/2025
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Demi Vollering (FDJ Surez) se corona por segunda vez consecutiva en La Vuelta

    10/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?