Por la mañana, en línea de salida, Jesús Herrada (Movistar) nos comentaba que las bazas del Movistar eran muchas: Rubén Plaza, Szmyd, Javi Moreno…e incluso él mismo.
Jon Aberasturi (Euskaltel) apostaba dentro de su equipo por Mikel Landa, Gari Bravo y Peio Bilbao; mientras que Omar Fraile (Caja Rural) confiaba en su líder Amets Txurruka e incluso Marcos García.
Favoritos había muchos. Fuerzas también. Nada más darse la salida lanzada se formaban grupos de escapados que en algunos casos llegaron a los 26 corredores. En ese corte, formado un poco después de pasar Paracuellos (3ª), entraban ciclistas como Madrazo y Javi Moreno (Movistar), Gari Bravo y Landa (Euskaltel), Piedra y Yelko Gomez (Caja Rural), Dario Hernández (Caja Rural), Montenegro (Louletano), Fernández (OFM)… Era un corte importante que llegó a contar con 30 segundos de margen pero a la salida de Cobeña era neutralizado por el grupo.
De esa misma escapada sobrevivían algunos y se incorporaban otros. La fuga buena se formaba poco después con 7 corredores: Gari Bravo (Euskaltel), Ángel Madrazo (Movistar), Montenegro (Louletano), Paredes (472-Colombia), Antonio Piedra (Caja Rural), Marque (OFM) y Carlos Larrinaga (Euskadi). El argentino Montenegro ya había coronado en cabeza el alto de Paracuellos y repitió resultado en todos y cada uno de los cinco primeros puertos (Paracuellos, El Vellón, Uceda, El Atazar y La Trampa), aquellos en los que la escapada pasó en cabeza. Se aseguraba sin duda el maillot de la montaña.En la fuga, que alcanzó hasta 3 minutos de ventaja, se entendieron bien. El más débil pareció en todo momento el ciclista del 472-Colombia, que perdió comba en todos los descensos de la carrera y no respondió a los ataques finales. Por lo demás, Piedra parecía un buen candidato para intentar algo. En la fuga se habían metido varios corredores que podían dar que hablar.
En el pelotón, LA Aluminios-Antarte y Burgos BH tomaron la iniciativa al principio. Pasado ya el Uceda (3ª) empezó el trabajo de Movistar Team, que permitió al pelotón recortar distancias. Delante empezaron los miramientos y la escapada se cortó, dejando delante a Bravo y Montenegro; en un grupo intermedio a Madrazo, Piedra, Marque y Larrinaga; y descolgado a Paredes. Hasta las últimas rampas de Canencia (2ª), y gracias al fuerte ritmo de Caja Rural, no quedaron neutralizados los escapados y entonces empezaron los ataques.
Lo probó Haritz Orbe (Euskadi), pero su intento no tuvo fortuna. Descendió Canencia en solitario, y en las primeras rampas de Morcuera (1ª) fue cazado.

Apenas treinta corredores empezaron la subida final en el grupo de los favoritos. En las primeras rampas duras, Rubén Plaza (Movistar movió ficha provocando la selección final. A ritmo, Javi Moreno (Movistar), Mikel Landa (Euskaltel) y Delio Fernández (OFM) se marcharon. La victoria se iba a disputar al sprint. En la última rampa de Morcuera el jienense Javi Moreno demostró el buen estado de forma del que goza imponiendo su punta de velocidad a Mikel Landa y Delio Fernández. Cuarto llegó Plaza y a 27 segundos terminó Amets Txurruka (Caja Rural)Marcos García, 6º a 27 segundos, se llevó la clasificación al mejor madrileño y Movistar Team venció la clasificación por equipos. Recordamos que Montenegro había conseguido el maillot de la montaña matemáticamente antes de cruzar la línea de meta.
Así las cosas, Movistar consigue la 11º victoria de la temporada y la Vuelta a Madrid recupera un ganador nacional.
Próximamente, entrevistas y video de la carrera.