La semana pasada, del 28 de abril al 3 de mayo, tuvo lugar en Marruecos la octava edición de la Titan Desert, el «Dakar de las bicicletas». Y es que por encima del espíritu competitivo, entre los participantes reina un sentimiento de compañerismo del que hacen referencia prácticamente todos los integrantes de la caravana ciclista que toma parte en esta aventura en mountain bike.
Con recorridos muy poco señalizados, dónde la navegación y la orientación juegan un papel fundamental. La dureza de la prueba viene marcada por la larga distancia de las etapas (teniendo en cuenta que es mountain bike) y sin duda por el entorno. El desierto es el gran enemigo de los ciclistas, por el intensísimo calor, las fuertes rachas de viento, las interminables llanuras, tramos de arena que frenan o incluso deben cruzarse a pie y pistas muy pedregosas que castigan tanto a los ciclistas como a las bicis.
En este año 2013, todos los corredores, en cada una de las diferentes categorías cubrieron un total de 600 kilómetros divididos en 6 etapas, de las cuales 3 rodaban por el sistema montañosa de la Cordillera del Atlas y las otras 3 por medio del desierto del Sahara marroquí. No es ninguna broma señalar que el desnivel acumulado en las 6 etapas serán de 4000 metros, entendiéndose la dureza de la que hablan los que ya conocen la prueba.
Como en los últimos dos años, en la línea de salida en boca de todos estaban dos nombres, el del bejarano tetracampeón de la Vuelta a España y de esta misma prueba en los años 2008, 2010, 2011 y 2012, Roberto Heras, y el que más había puesto en problemas al español en las dos últimas ediciones el portugués Luis Leao Pinto. A parte de ellos dos, también aparecían otra serie de favoritos como el también nacionalizado español Milton Ramos, la dupla de checos compuesta por Ondrej Fojtik y Tomas Vrokrouhlik o el italiano Marzio Deho. Luego ya pasaríamos a ese otro cartel de nombres ilustres que han decidido tomar parte en esta prueba como la alpinista Edurne Pasabán, los ex-futbolistas Ezquerro o Cesar, el actor Santi Millán. el piloto ganador del Dakar, Marc Coma o el periodista deportivo de Onda Cero, Chema del Olmo.
Por delante a todos ellos, 6 días de dureza extrema, ya que estamos hablando de la prueba de bici de montaña más dura del mundo:
- 1ª etapa: Boumalne Dades – Boumalnde Dades, 91,140 km
- 2ª etapa: Boumalne Dades – Tourza, 104,100 km
- 3ª etapa: Tourza – Tagueroumnt, 130 km
- 4ª etapa: Tagueroumnt – Merzouga, 96,160 km
- 5ª etapa: Merzouga – Merzouga, 115,350 km
- 6ª etapa: Merzouga – Maadid, 60,9 km
El pasado domingo, 28 de abril, 350 «titanes» tomaban la salida en la localidad marroquí de Boumalne Dades para comenzar con esa primera trilogía montañosa, donde ya desde el primer momento pareció dejar claro el portugués Pinto que iba a reinar la prueba de este años 2013.
En esa primera etapa, con salida y llegada en Boumalde, Pinto logró sacar más de 8 minutos en una etapa muy montañosa a sus principales rivales, Milton Ramos y Roberto Heras, que hicieron segundo y tercero en la etapa, dejándonos las primeras imágenes de verdadero sufrimiento encima de las bicicletas.
http://www.youtube.com/watch?v=CsaWMnKdcag (vídeo 1ª etapa)
En la segunda etapa, el italiano Marzio Deho, se llevó la victoria parcial, aprovechando, en la que fuese también una etapa muy montañosa, los complicados descensos para irse por delante y llegar en solitario a la línea de meta. Por su parte, Luis Leao Pinto seguía aumentado la ventaja con Roberto Heras, la cual ya ascendía a los 13 minutos. Aunque todos, seguían reseñando la dureza de la prueba y que 13 minutos en una carrera así no sirven de nada hasta que no cruzas la última pancarta de meta, ya que caídas, pinchazos, «pajarones» a cuenta del calor y la deshidratación están a la orden del día, por lo que todavía quedaba mucha tela que cortar. Así el que mejor lo señalaba era el propio Pinto que decía «Toca ir día a día y con la cabeza bien concentrada».
http://www.youtube.com/watch?v=bAx_Yy-P0UU (vídeo 2ª etapa)
Pero el infortunio, con quien se iba a cebar era con el propio Heras, que en la tercera etapa se veía obligado a abandonar debido a una fuerte caída en uno de los descensos de la que era la última etapa de montaña, con la consiguiente fractura de clavícula. El equipo de Heras, Gaes Elite, sufría en este día la de cal y la de arena, porque a pesar de la desafortunada acción que costó el abandono de su líder, uno de sus compañeros, Julen Zubero, se adjudicaba esta tercera etapa, por delante de Milton Ramos y Luis Leao Pinto. Por lo tanto, antes de entrar en las etapas propias del desierto, la cosa parecía ya que iba a estar entre Pinto, Milton y el checo Fojtik, que se encontraba a 13 minutos del líder.
http://www.youtube.com/watch?v=UQzWlYNPmDI (vídeo 3ª etapa)
La cuarta etapa, fue sin duda la más tranquila de esta edición, en la que los «capos» dejaron hacer, permitiendo que la escapada del día llegara a buen puerto, de la cual volvió a resultar victorioso el italiano Marzio Deho que batía en el esprint final al portugués José Silva. Tercero en la etapa hacía un más que conocido para los aficionados al ciclismo, Javier Ramírez Abeja, que lo de pelear en las condiciones que sea por lo que se ve no se le ha olvidado. A 10 minutos del vencedor de etapa entraban los hombres de la general juntitos, por lo que no había ningún cambio importante que reseñar. Lo único las preciosas instantáneas que ya nos dejaba esta cuarta etapa, con los corredores pasando por las dunas del desierto más grande del mundo, instantáneas más propias de un episodio de Desafio Extremo de Calleja que de una prueba de ciclismo.
http://www.youtube.com/watch?v=fwrc5gL1Yec (vídeo 4ª etapa)
La penúltima etapa, recayó en manos del hondureño nacionalizado español, Milton Ramos, que puso la carrera patas arriba en las espectaculares dunas del Erg Chebbi, donde Ramos dio un recital de como pasar por esa zona con una bicicleta para acabar imponiéndose en la línea de meta, metiéndole más de 6 minutos al líder de la prueba, Luis Leao Pinto, y dejando para el último día las cosas muy abiertas. En segundo lugar llego el otro rival del portugués en la prueba de este año, el checo Fojtik, a 4 minutos del español y sacando algo más de 2 minutos a Pinto. Así en vista del último día, el que parecía intratable, Luis Leao Pinto contaba con apenas 2 minutos de ventaja sobre Milton Ramos. Más emoción imposible en vista de la última jornada.
http://www.youtube.com/watch?v=cNpUgp4LaF0 (vídeo 5ª etapa)
Pero esta última etapa, no sirvió más que para volver a demostrar quiénes eran los tres más fuertes de la prueba. Y tras varios intentos de Milton, lo único que logró fue que tanto él, como Pinto y Fojtik se fueran solos por delante, y entre ellos jugarse la victoria de la sexta y última etapa de la prueba. Ahí, el más rápido fue el checo que batió en un apretado sprint al español, sacando 11 segundos a Pinto, que se podría decir que paró al final a saludar y festejar la segura victoria en la general, convirtiéndose así en el primer no español en ser «el rey del desierto».
Finalmente, Pinto subió a lo más alto del cajón, secundado por Milton y Fojtik. El portugués nada más cruzar la línea de llegada señaló que “la Titan Desert era un objetivo en mi carrera deportiva. Es un punto clave, y con esto voy a tomar una decisión importante”. Aunque se niega a desvelarlo, el portugués con residencia en Barcelona podría haber decidido a sus 33 años colgar la bicicleta y dedicarse por completo al derecho, carrera que estudió. Pero de momento le ocupan otro tipo de carreras, y en ese sentido admitió Pinto que esta Titan “es la más dura que he corrido nunca, por el terreno, el calor y por el impresionante desgaste en la arena”. Sobre si competiría de nuevo en la próxima edición, se limitó a responder: “Pienso que volveré para aplaudir”.
En categoría femenina, la victoria final fue para Claudia Galicia, que dominó desde el primer día, «Venía sólo a acabar la Titan, no sabía cómo me encontraría, pero dia a día me he ido encontrando mejor. Es muy dura, me decían que era plana y se rodaba, pero son seis días, más de 30 horas. Quien me diga que no es dura, que venga a hacerla», dijo Claudia Galicia, que sucede a Rebecca Rush en el palmarés.
Pero la verdadera victoria venía impregnada en todos y cada uno de los ciclistas que lograron terminar la prueba y que con las bicis en brazos pasaban la última línea de meta, celebrando la gran victoria sobre el desierto. ¡Enhorabuena a todos esos supervivientes!
http://www.youtube.com/watch?v=SDE0cfGbYCc (vídeo 6ª etapa)
Clasificación general:
1. Luis Leao Pinto (Bicis Esteve) 24:10:58
2. Milton Ramos (Lider-Unical) a 2:07
3. Ondrej Fojtik (X-Sports Cannondale) a 10:56
4. Julen Zubero (Gaes Elite 1) a 17:21
5. Jose Silva (Titan Desert Portugal) a 37:49
6. Marzio Deho (Olympia) a 38:30
7. Tiago Ferreira (Bicis Esteve) a 40:21
8. Javier Ramírez Abeja (Mondraker Team) a 43:28
9. Marc Trayter (Gaes Elite 1) a 52:14
10. Aitor Quintana (Gaes Elite 2) a 1:08:09