El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo Profesional

Previa Vuelta a Asturias: Perfiles y puertos

Fabio
Fabio 10/05/2013
Share
5 Min Read
El Pelotón Previa Vuelta a Asturias: Perfiles y puertos
SHARE

Me alegra profundamente estar escribiendo estas líneas, y poder decir que este fin de semana, por las carreteras asturianas van a poder disfrutar de una de las pruebas ciclistas de mayor fuste y renombre de nuestro calendario ciclista.

No puede ser que una prueba como es la Vuelta  a Asturias haya estado tan en entredicho su celebración. Una carrera que cuenta como vencedores entre otros con ilustres de la talla de Federico Bahamontes, Agustín Tamames, Alex Zülle, Abraham Olano, Laurent Jalabert, Joseba Beloki, Iban Mayo, Oscar Sevilla, Paco Mancebo o el gran Miguel Indurain, no puede haberlo pasado tan mal para poder celebrarse. Algo muy mal debemos estar haciendo para llegar a estos extremos.

Gracias entre otros a los aficionados que con campañas como #SOSVueltaaAsturias vamos a poder añadir otro nombre más al elenco impresionante de vencedores de esta carrera, que sucederá en el trono a Beñat Intxausti, último ganador de la prueba.

140 ciclistas de 14 equipos en representación de seis países, destacando las formaciones World Tour nacionales como Movistar que vendrá a Asturias con Javier Moreno, vencedor de la ronda asturiana en 2011 y reciente ganador de la Vuelta a Madrid, y  Jesús Herrada, que ganó el año pasado la etapa de Avilés, contando también con Rubén Plaza, Ángel Madrazo y Argiro Ospina.

El otro equipo World Tour en la Vuelta, será el Euskaltel, que traerá a los escaladores Peio Bilbao, Mikel Landa y Ricardo García, a los que se unirán Adrián Sáez, el esloveno Jure Kocjan, el marroquí Tarik Chaoufi, Jon Aberasturi y Garikoitz Bravo.

También el Caja Rural, otra de las escuadras de nivel en la ronda astur, tiene el equipo decidido. Participará con Amets Txurruka, Andre Cardoso, Fabricio Ferrari, Yelko Gómez, Javier Aramendia, y Omar Fraile.

Al margen de los citados conjuntos, participarán también los equipos Burgos BH-Castilla y León, Colombia, Louletano, Gomur, Lizarte, Start Trigon, Quinta da Lixa, Boavista, la selección argentina y Lokosphinx de Rusia.

En cuanto a las etapas de la 57 edición de la Vuelta a Asturias y la 47 edición de la subida al Naranco, los corredores ya pueden venir bien preparados porque para nada se puede venir a esta carrera a pasearse. Pocos serán los metros llanos que encuentren.

El sábado, 11 de mayo, recorrerán 156,8 kilómetros entre Oviedo y Pola de Lena, empezando con la mítica Cobertoria, uno de los puertos más duros de nuestra geografía, ya que cuenta en su parte central con 4 kilómetros seguidos que no descienden del 10%. A continuación afrontarán un 2ª categoría como Tenebredo, para volver a enfilar otro 1ª categoría como el Cuchu Puercu-Collau de Espines, subida del puerto del Cordal, que también harán al día siguiente, pero que cuando llegán a su cima, en lugar de comenzar el descenso camino de Pola de Lena, deberán desviarse a la derecha para continuar el ascenso otros 5 kilómetros más, hacia ese Collau de Espines. Ya de camino a Pola de Lena, deberán enfrentarse a un 3ª categoría como es Carabanzo, que puede ser determinante para resolver el triunfador de la etapa ya que se encuentra a 6,5 kilómetros de la llegada a meta.

El domingo, 12 de mayo, los corredores terminarán en una de las subidas más repetidas en el ciclismo nacional, como es la del Naranco. Saldrán de Bueño para terminar en el Naranco (Oviedo), de 2ª categoría, 157,2 kilómetros después. Por el camino, la ya citada en la etapa anterior subida al Cordal de 2ª categoría, enlazando en el ecuador de la etapa, tres 3ª categorías seguidos como son San Tirso, la Gargantada y y el Alto de Muño-Munco, para dirigirse finalmente a Oviedo, donde deberán subir un 2ª categoría como es el Violeo, que tras un muy breve y peligroso descenso, enlazará con la última subida, la que lleva el nombre de cima Jose Manuel Fuente, el «Tarangu». Veremos quien es el último corredor que es capaz de escribir su nombre en una cima tan importante como la del Naranco.

1ª etapa: Oviedo – Pola de Lena, 156,8 km

altitudAlto+de+la+Cobertoria+$28por+Lena$29 (1)Cuchu+Puercu+$28por+Cordal$29

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2ª etapa: Bueño – Alto del Naranco (Oviedo), 157,2 km

etapa 2Alto+del+Naranco (1)escalada naranco

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón Álvaro Sagrado y José María García (Illes Balears - Arabay) certifican un doble top-10 en la general final del Sibiu Tour
Álvaro Sagrado y José María García (Illes Balears – Arabay) certifican un doble top-10 en la general final del Sibiu Tour
Ciclismo Profesional En Fuga
Manuel Peñalver Team Polti VisitMalta Tour of Magnificent Qinghai
Victoria de Manuel Peñalver en el arranque del Tour of Magnificent Qinghai
Ciclismo Profesional En Fuga
Vicent Andrés Loira Blázquez RFEC Campeonato de España
Vicent Andrés y Loira Blázquez se proclaman campeones de España en categoría cadete en Tarazona de la Mancha
Categorías Inferiores En Fuga
El Pelotón Resumen TV de XCVII Loinatz Proba de Beasain
Resumen TV de XCVII Loinatz Proba de Beasain
Élite y Sub-23

Artículos relacionados

El Pelotón Álvaro Sagrado y José María García (Illes Balears - Arabay) certifican un doble top-10 en la general final del Sibiu Tour
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Álvaro Sagrado y José María García (Illes Balears – Arabay) certifican un doble top-10 en la general final del Sibiu Tour

06/07/2025
Manuel Peñalver Team Polti VisitMalta Tour of Magnificent Qinghai
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Victoria de Manuel Peñalver en el arranque del Tour of Magnificent Qinghai

06/07/2025
El Pelotón El Illes Balears - Arabay brilla en la 3ª etapa del Sibiu Cycling Tour
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

El Illes Balears – Arabay brilla en la 3ª etapa del Sibiu Cycling Tour

05/07/2025
Manuel Peñalver Polti VisitMalta
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

China y Qinghai Lake convocan al Team Polti VisitMalta

05/07/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?