El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacado

Baloise Belgium Tour. Los belgas a ganar en casa

Jona
Jona 22/05/2013
Share
6 Min Read
El Pelotón Baloise Belgium Tour. Los belgas a ganar en casa
SHARE

No sólo de marzo y abril vive el ciclismo de primer nivel en Bélgica, y es que además de las bonitas clásicas primaverales, desde el 21 al 26 de mayo se disputa en el país de Tintín la tercera vuelta por etapas más antigua del mundo.

Desde 1908 en la que lo hizo el francés Lucien Petit-Breton, han subido a lo más alto del podio de la carrera belga algunos de los más grandes corredores belgas de la historia, desde Eddy Merckx, Freddy Maertens, Pino Cerami o Rik Van Looy, sumando un total de 57 triunfos de los corredores nacionales.

Tras el parón que sufrió la carrera entre 1991 y 2001, de nuevo se ha convertido en una parada clave en el calendario consiguiendo la categoría HC en 2009. Stijn Devolder, Sylvain Chavanel, Tom Boonen, Philippe Gilbert o el teutón Tony Martin el año pasado, han sido algunos de los vencedores tras la refundación de la carrera.

Recorrido

belgica_mapUn poco de todo, es lo que tiene preparada la organización, con etapas de todo tipo. La primera etapa con meta en Knokke-Heist es una ocasión clara para que los velocistas, que este año no parece que ninguno tenga la ocasión de repetir el triplete de Greipel el pasado año. El segundo día viviremos una jornada de recuerdos, con la meta clásica del Tour de Flandes en Ninove y el doble paso por el Bosberg, amén de otros 8 pasos por muros, que convierten la etapa en una pequeña clásica flandrien.

La contrarreloj del tercer día será completamente llana y con largas rectas por lo que los especialistas tendrán terreno para mostrar su potencia.

El cuarto día los sprinters tendrán una nueva ocasión en los Lacs de l’Eau de l’Heure, aunque sus equipos no podrán despistarse ya que el recorrido pasa por carreteras secundarias que agregan algo de dificultad a la etapa. Para terminar, el domingo, de nuevo tendremos una mini clásica, esta vez en Valonia, y con un triple paso por La Redoute, mítica cota de la Lieja-Bastoña-Lieja, como plato principal. En resumen un recorrido completo y con oportunidades para todos, sprinters, clasicómanos y contrarrelojistas.

Participación

Algunos de los corredores que veremos en julio en las carreteras francesas, y otros que buscan alargar su punto de forma primaveral, además de los corredores nacionales de equipos continentales, ese es más o menos el resumen de la participación de la carrera, que compartiendo calendario con el Giro de Italia y la Bayern Rundfahrt no centra demasiado la atención salvo en la propia Bélgica.

martin

Encabezan el cartel los equipos WorldTour belgas con algunas de sus máximas figuras alineadas. El Omega Pharma-Quickstep partirá con Tony Martin, vencedor el año pasado, y Tom Boonen como principales baluartes además del joven británico Andrew Fenn, al que esperamos volver a ver al nivel que mostró al inicio de la pasada campaña. El Lotto-Belisol acude con el sprinter alemán André Greipel, que busca afinar su forma de cara al Tour y sumar algún triunfo más a los seis que lleva esta temporada, y con los belgas Jelle Vanendert y Jürgen Roelandts como candidatos a la general final.

Entre el resto de equipos de la máxima categoría hay que destacar al Radioshack, que viene con Fabian Cancellara en su primera carrera tras su triplete en el pavé, y con el bicampeón de la ronda belga Stijn Devolder. El BMC es el otro equipo que llega con la general como objetivo, con la pareja belga que forman Philippe Gilbert y Greg Van Avermaet. Los Vacansoleil jugarán las bazas de Johnny Hoogerlan y Bjorn Leukemans, sin olvidar al uzbeko Lagutin, el Blanco también acude con un equipo de relumbrón, encabezado por Lars Boom, y con Sep Vanmarcke, Tom-Jelle Slagter, o el recientemente «indultado» Luis León Sánchez. Astana llega con Borut Bozic y Francesco Gavazzi como destacados y en el Katusha habrá que fijarse en si Simon Spilak mantiene la forma demostrada hasta ahora. El equipo WorldTour a priori más flojo es el Argos en el que destaca sobre todo Tom Veelers.

Entre el resto de equipos habrá que quedarse con los Europcar del combativo Voeckler o el Cofidis de Nico Sijmens. Otros de los corredores a priori a tener en cuenta son los veteranos Niko Eeckhout (An Post), o Danilo Napolitano y Stefan Van Dijk (Accent Jobs).

A modo de apunte destacar el gran número de ciclocrossmen que tomarán la salida en esta carrera, con el campeón del mundo Sven Nys, Niels Albert, Thijs Al, Sven Vanthourenhout o su primo Dieter Vanthourenhout.

Aquí podéis ver la lista completa de participantes (vía ProCyclingStats).

    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Avatar
    Jona
    Periodista frustrado e Ingeniero Informático.
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    GP Orlen RFEC Selección Española sub-23
    Iker Bonillo finaliza en 9ª posición la primera etapa del GP Orlen
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Superprestigio MTB Estella 2025
    Estella-Lizarra lista para acoger el Superprestigio MTB 2025
    MTB En Fuga
    José Manuel Díaz Gallego Burgos Burpellet B
    José Manuel Díaz seguirá capitaneando al Burgos Burpellet BH hasta 2027
    Ciclismo Profesional En Fuga
    Cartel de la Vuelta a la Montaña Central de Asturias 2025
    Todo a punto para la Vuelta a la Montaña Central 2025
    En Fuga Junior

    Artículos relacionados

    José Manuel Díaz Gallego Burgos Burpellet B
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    José Manuel Díaz seguirá capitaneando al Burgos Burpellet BH hasta 2027

    14/05/2025
    El Pelotón La aventura de Muñoz en el Giro: 132,5 km de fuga en solitario bajo el sol de Apulia
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    La aventura de Muñoz en el Giro: 132,5 km de fuga en solitario bajo el sol de Apulia

    14/05/2025
    Hugo de la Calle Burgos Burpellet BH Tro Bro Leon
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Exhibición de Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH) en un Tro-Bro Léon pasado por agua

    14/05/2025
    Dunkerque Team Polti VisitMalta
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Dunkerque y Hungría, objetivos de la semana para Caja Rural-Seguros RGA

    14/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?