El desarrollo de carrera dejo bastante que desear, este año ese nuevo final ha causado mucha incertidumbre y la mayoría de corredores han intentado guardar un puntito para ese final postCauberg. Desde primera hora se formó una fuga con Johan Vansummeren (Garmin-Sharp), Mikel Astarloza (Euskaltel-Euskadi), Tim De Troyer (Accent Jobs-Wanty), Alexandre Pliuschin (IAM) y Arthur Van Overberghe (Topsport Vlaanderen) a los que posteriormente se les sumaron Nicolas Vogondy (Accent) y Klaas Sys (Crelan-Euphony). Mientras el en pelotón se sucedieron varias caidas, que afectaron entre otros a Joaquim Rodriguez (Katusha) o a Thomas Voeckler (Europcar). Por delante Johan Vansummeren y Mikel Astarloza se mostraban más fuertes y se fueron en solitario, hasta ellos llegó Alexandre Pliuschin (IAM), pero Mikel hizo su apuesta y se marchó en solitario. A 40 de meta hubo un movimiento de Pieter Weening (Orica), pero el peloton no le permitió marcharse. Más adelante a Vansummeren y Pliuschin se unieron Grivko, Nordhaug y Tanner. Cunego decidió probarlo desde lejos, pero un aceleron de BMC anulo su escasa ventaja. Tras ello Sagan ponía a su equipo a trabajar, Caruso y Marcato daban caza a los fugados, que a su vez se le echaban encima a Astarloza.
Llegamos a lo últimos kilómetros y Cannondale deja a Sagan con sólo un hombre, equipo muy mermado, momento que aprovecha Kreuziger para arrancar, a 7 de meta, y rápidamente pasa a los fugados, iba muy fuerte el checo. Hesjedal también se dejó ver, pero era un test de cara al Giro más que un ataque por la carrera. Con esto se iniciaba la última ascensión a Cauberg, con Kreuziger sacándole unos 25″ al pelotón. Gilbert arrancó donde se le esperaba, Sagan no aparecía, solo le siguió Gerrans y un Alejandro Valverde que en todo momento fue a rueda del australiano, pero Gilbert tenia piernas, pasaba a los perseguidores y reducía algo la ventaja con Kreuziger, Gerrans cedia un par de segundos con el del BMC. Tras coronar Cauberg Kreuziger sacaba 20″ a Gilbert, tenía la victoria en sus piernas, y Gerrans en su lucha por alcanzar a Gilbert pidió relevo a Valverde, la sorpresa es que el murciano en vez de relevarlo para acercarlo, en un terreno favorable, a Gilbert, atacó y soltó de rueda a Gerrans y llegó hasta Gilbert, ambos se miraron y dieron pie a Gerrans a reintegrarse. Tras unos segundos de paron, el belga vió como se acercaban los supervivientes de Cauberg, a un ritmo muy alto, por lo que decidió poner ritmo para asegurarse un buen puesto, Valverde en todo momento fue a rueda del belga y Gerrans bastante hacía con ir a rueda del murciano, total, que lanzó Gilbert a Valverde y este pudo finalizar segundo tras Kreuziger.
Con esto Kreuiger logra una gran victoria en una clásica, algo que aun no tenía en su palmares, y lo más importante, da muchos puntos a SaxoBank. Roman ya finalizó 5º en la Amstel de 2010 y fue 4º en Lieja 2011, su mejor actuación en las Ardenas. Parece que la salida de Astana le ha hecho coger galones y volver a brillar al nivel que debió brillar estos años atrás. Kreuziger obtiene un extra de motivación en su preparación hacia el Giro de Italia, carrera que se le suele dar bien y donde el año pasado consiguió una de sus dos victorias del año. Por otro lado tenemos a Valverde, que con su segundo puesto hace el mejor resultado español en la historia de la carrera, sin duda es el mejor corredor para las Árdenas que ha dado el ciclismo español, una pena que aquí solo se valore un tío que haga buenas actuaciones en el Tour o la Vuelta, ya que posiblemente la presión del equipo por hacer de Alejandro un vueltómano le ha hecho perder esa chispa que le hizo ganar dos Liejas en el pasado. Los defensores del murciano dicen que el último año que hizo podio en la Amstel luego ganó Lieja, ojalá lo consiga, pero esta realmente difícil y más después de su actuación de hoy. Valverde ha conseguido una posición histórica, pero ha ganado dos enemigos. Gerrans, que llevo a rueda a Valverde todo el Cauberg y luego cuando le pidió relevo el murciano le atacó, y posteriormente Gilbert, aunque en este caso esta algo más justificado, porque Valverde le pasó toda la presión a Gilbert tras darle caza y luego se aprovechó de él en el sprint final.
En fin, que Valverde hoy ha hecho 2º pero teniendo de gregarios a Gerrans en Cauberg y de lanzador a Gilbert, eso sí para estar ahí había que tener piernas, y de no ser por la poca ambición del pelotón tras el ataque de Kreuziger, estaríamos hablando de la primera Amstel de Valverde, pero imaginaros que esto que ha pasado sucede del reves, Valverde sale a por Gilbert y Gerrans va a rueda del murciano, luego Valverde le pide relevo a Gerrans y este le ataca…Arde Troya en España, estoy seguro. El tiempo es muy caprichoso y a pesar de que la relación entre los corredores sea buena, ya llegará la hora en la que Valverde busque colaboración de Gerrans o cualquier Orica, y el director del equipo le diga que se busque la vida. Espero que no, ya que este que les escribe es el primer fan de Valverde y me parece el mejor corredor español de la historia en estos terrenos, pero hoy su buena actuación a mi parecer la ha estropeado con su egoísmo.
Resultados:
[tubepress video=’Nns0plkt7zI’ description=’false’ author=’false’ length=’false’ tags=’false’ theme=’youtube’ uploaded=’false’ category=’false’ descriptionLimit=’0′]