Hoy entrevistamos a Álvaro Cuadros Morata, granadino de 17 años y corredor de la mediática Fundación Contador. Álvaro ha impresionado con un principio de temporada en categoría junior arrollador, consiguiendo dos victorias en tres carreras disputadas y confirmándose como uno de los líderes del equipo. Este fin de semana el equipo ha prescindido de él para sus compromisos y hemos charlado un rato con él.
-Antes de nada preguntarte un poco por el equipo, digamos que sois el Sky de la categoría junior, ¿dentro del equipo se siente presión por hacer buenos resultados?
La verdad es que presión ninguna, el equipo solo nos pide que lo hagamos lo mejor posible ya los resultados llegan solos. Estamos muy agusto todos ya que como anteriormente e dicho estamos haciendo una familia, que es lo más importante para luego poder transmitirlo en carrera.
-Aunque de momento no os está yendo nada mal, sabiendo que casi todos tenéis un buen palmares de categorías inferiores, ¿esperabais este gran rendimiento nada más empezar la temporada?
No sabíamos de quien iban ha ser las victorias pero algo esperábamos, ya que hemos trabajado muy duro en pretemporada y llegábamos bastante bien al inicio de temporada.
-Ahora pasemos al plano individual, debutaste con el equipo en Don Benito, con esa 13ª posición. ¿Qué sensaciones tuviste en tu primera carrera con el nuevo equipo?
Tuve unas sensaciones muy buenas en la subida,me vi delante las dos vueltas y con bastante fuerza,pero no era una carrera para mis condiciones y solo tenía en mente ayudar a mi compañero Cristian Torres,que finalmente terminó 2º.
-Después en tu tierra llegó tu primera victoria del año, llegando a meta en solitario. ¿Tenias marcada esa carrera en tu calendario?
Sí, era una carrera que ya conocía ya que corrí en cadetes allí, un circuito con 3 repechos muy duros, tenía pensado arrancar en la última subida y al final todo salió como lo previsto. Me motivó mucho para seguir en la linea y posteriormente conseguir el segundo triunfo.
-Y la semana pasada te vimos coronar una gran actuación de todo el equipo en Madrid, además fugado casi toda la carrera y según has confesado con una climatología bastante dura. ¿Que se te pasa por la cabeza durante todo el tiempo que andas en fuga?
Cuando conseguí fugarme, al principio solo se me pasaba por la cabeza abrir hueco, cuando cada vez abría mas diferencia gracias al gran trabajo de mis compañeros y ya pensaba solo en regularme para conseguir llegar a meta en solitario. Ya cuando subió el coche en la última vuelta sabia que ganaba, conseguir en Madrid la cuarta victoria ha sido muy importante para el equipo.
-¿Hasta ahora qué victoria ha sido más especial la de Madrid o la de Granada?
Pues sinceramente las dos han sido muy especiales, ya que en Madrid corrimos todo el equipo y gusta ganar cuando estamos todos, corredores, staff técnico… Y en Loja también fue muy especial para mi conseguir la victoria ya que estaban mis amigos, familia…Y además era en mi tierra. Las dos victorias han sido muy especiales para mi.
-¿Donde le gustaría a Álvaro Cuadros levantar los brazos en un futuro?
Mi sueño sería algún día levantar los brazos en el Tour de Francia,pienso que es la mas grande del ciclismo y es el sueño de todo ciclista.
-¿Y a qué ciclista le gustaría parecerse?
Alberto Contador es mi referencia, su valentía y regularidad estando en todas las carreras que corre disputando delante me impresiona,es todo un ídolo.
-Pasemos ahora al plano personal. ¿Compaginas los estudios con las carreras o ya tienes claro que quieres ser ciclista y te centras en entrenar lo máximo posible?
Intento compaginar las dos cosas de la mejor manera posible, ya que somos muy jóvenes para dedicarnos solo a la bicicleta.
-Este fin de semana te han librado de las carreras. ¿A qué dedica un chaval de tu edad su tiempo libre?
Cuando no tenemos carrera me gusta estar con mis amigos y mi familia, ir a los karting, al cine…
-Por último, ¿la próxima carrera en la que te veamos cual será?
El día 6 de abril en Asturias, la Tenderina,esperamos llegar bien de forma y ayudar en todo lo que mande el equipo.
-Pues muchas gracias Álvaro por tu tiempo y esperamos que sigas con este rendimiento, mucha suerte.
¡Muchas gracias a vosotros!