El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclocross

Alex Revell: Es difícil cuadrar la temporada europea y la de Oceanía

Jon
Jon 16/03/2013
Share
6 Min Read
El Pelotón Alex Revell: Es difícil cuadrar la temporada europea y la de Oceanía
SHARE

Hoy se sienta en nuestro sillón Alex Revell. Se trata del primer ciclocrossman neozelandés que cruza el charco para disputar la dura temporada belga de ciclocross. Alex nos cuenta sus experiencias:

E.P.: Para los seguidores españoles eres un desconocido. En pocas palabras, ¿qué nos puedes decir de ti?
A.R.: Soy Alex Revell, ciclocrossman nacido en Nueva Zelanda. La temporada pasada estuve en Bélgica disputando la temporada de ciclocross internacional, ya que no hay muchas carreras en Nueva Zelanda. Yo había hecho unas 10 carreras en general en el últimos dos años, así que era básicamente mi primera temporada de competición. Hice segundo en el campeonato nacional de Nueva Zelanda, pero Bélgica es otro cantar! Pude disputar el Campeonato del Mundo en EEUU haciendo el 38º.

E.P.: ¿Qué nos puedes decir de las carreras que se llevan a cabo en Nueva Zelanda?
A.R.: Son muy pequeñas, con muy pocas personas que toman parte – es un deporte muy nuevo en Nueva Zelanda todavía, es probable que hace unos 4 años se disputase la primera carrera. Pero está siendo organizado por un grupo de personas que son muy entusiastas haciendo crecer la especialidad, por lo que si bien es pequeño ahora está creciendo muy rápido!

E.P.: ¿Cuántas carreras de ciclocross se pueden disputar sin salir de Nueva Zelanda?
A.R.: El año pasado hubo un montón más que el año anterior, y hubo una serie nacional organizada por los clubes de todo el país. Hice cuatro carreras el año pasado, espero hacer más este año – probablemente habrá alrededor de 8 en Wellington (mi ciudad natal) y luego los campeonatos nacionales y tal vez uno o dos otras carreras mas si puedo darme el lujo de viajar a ellas.

E.P.: ¿Qué diferencias notas entre las carreras de ciclocross celebradas en Bélgica y Nueva Zelanda?
A.R.: Son totalmente diferentes. No hay dinero de por medio en Nueva Zelanda, sin embargo, no hay televisión, patrocinio muy poco de cualquier tipo y además sin premios en metálico que hacen dificilísimo que la gente se involucre. Es ciclocross en Nueva Zelanda se mantiene y crece gracias a ciclsitas que viajan y correr con sus medios,  lo hacen de forma gratuita o no corren.

E.P.: ¿Qué impacto tienen la pruebas locales en los fans y la prensa?
A.R.: En realidad no hay «fans» como tales, principalmente son todas las personas que viajan por ellos mismos seguir la especialidad. Hay pequeños reportajes sobre ciclocross en los medios de comunicación pero sigue siendo en gran medida un deporte marginal. Muy poca gente sabe qué es.

E.P.: ¿Y de carreras internacionales?
A.R.: Aparte de lo que yo escribo sobre mis viajes a Bélgica y que de vez en cuando usan los periódicos locales, nada acerca del ciclocross internacional está en los medios de comunicación en Nueva Zelanda. Tal vez eso va a cambiar en el futuro, aunque…

El Pelotón Alex Revell: Es difícil cuadrar la temporada europea y la de Oceanía

 

E.P.: ¿Siendo de Nueva Zelanda, se puede ganar uno la vida con el ciclocross?
A.R.: Es realmente complicado! Como ya te he dicho, no hay dinero, sin embargo, la gente tienes sus trabajos y ve el ciclocross como un hobby. Según vaya creciendo, habrá más oportunidades de patrocinio, pero el profesionalismo está muy, muy lejos. Incluso es realmente complicado ver profesionales neozelandeses en ruta y MTB.

E.P.: La temporada neozelandesa comienza cuando acaba la europea. ¿Cómo como cuadras el estado de forma?
A.R.: Es difícil, para mi el invierno dura más o menos todo el año. Creo que es una cuestión de la elaboración de las prioridades y decidir cuando estar en forma. Después de mi estancia en Bélgica , correré aquí entre junio y julio con la vista puesta en los campeonatos nacionales de Nueva Zelanda que se disputarán al finales del mes de agosto, y luego tener un poco de descanso. Si todo cuadra me encantaría correr varias carreras en Estados Unidos en octubre y luego otra vez en Bélgica cerca de las fiestas de Navidad. Los Campeonatos del Mundo quedan lejos, no sé nada al respecto en este momento.

E.P.: Y una última pregunta, como curiosidad. ¿Sabe usted algo del ciclocross español?¿Ciclistas?¿Carreras?
A.R.: No mucho, de verdad. Sé que hubo una prueba de la  Copa del Mundo en Igorre en el pasado, y me encontré con algunos de los ciclistas españoles durante mi estancia en Bélgica (Mauro González Fontán, Aitor Hernández Gutiérrez, Javier Ruiz de Larrinaga Ibáñez). Son chicos amables y cercanos. Charlaba con ellos justo antes y después de las carreras, la única vez que tenemos tiempo para charlar los ciclistas!

E.P.: Muchas gracias a atendernos.
A.R.: (Alex se lanza y contesta en castellano) No hay de que, fue un placer ¡Hasta la próxima!

 

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Últimas Noticias

El Pelotón Sofía Rodríguez vuelve a ser líder de la Copa de España tras ganar en Vic
Sofía Rodríguez vuelve a ser líder de la Copa de España tras ganar en Vic
Ciclocross Copa de España de Ciclocrós Copa del Mundo
El Pelotón Adrián Aranda y Sara Bonillo repiten en Alginet
Adrián Aranda y Sara Bonillo repiten en Alginet
Ciclocross Challenge Comunitat Valenciana
El Pelotón Celia Romo y Miguel Díaz son los protagonistas absolutos en Coslada
Celia Romo y Miguel Díaz son los protagonistas absolutos en Coslada
Ciclocross Copa Comunidad de Madrid En Fuga
El Pelotón Mascaró y Adrover mandan en Artà
Mascaró y Adrover mandan en Artà
Ciclocross Challenge Balear de Ciclocross En Fuga

Artículos relacionados

El Pelotón Sofía Rodríguez vuelve a ser líder de la Copa de España tras ganar en Vic
CiclocrossCopa de España de CiclocrósCopa del Mundo

Sofía Rodríguez vuelve a ser líder de la Copa de España tras ganar en Vic

24/11/2025
El Pelotón Adrián Aranda y Sara Bonillo repiten en Alginet
CiclocrossChallenge Comunitat Valenciana

Adrián Aranda y Sara Bonillo repiten en Alginet

24/11/2025
El Pelotón Celia Romo y Miguel Díaz son los protagonistas absolutos en Coslada
CiclocrossCopa Comunidad de MadridEn Fuga

Celia Romo y Miguel Díaz son los protagonistas absolutos en Coslada

24/11/2025
El Pelotón Mascaró y Adrover mandan en Artà
CiclocrossChallenge Balear de CiclocrossEn Fuga

Mascaró y Adrover mandan en Artà

24/11/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?