Tras la disputa de la Amstel Gold Race, el llamado “Tríptico de las Ardenas” llega a territorio Gilbert. La tierra que vio nacer en 1982 al dueño y señor de la temporada pasada acoge la 76 edición de la carrera valona por excelencia. La Flèche Wallonne belga se trata de la 2 prueba del llamado Tríptico de las Ardenas. Una prueba mítica no sólo por su historia, también por su llegada.
La llegada de esta prueba tiene lugar en el mítico “Muro de Huy”. Se trata de una subida corta de 1300 metros y 128 metros de desnivel a un 9,3% de media con rampas puntales al 26%. Además de ello, está salpicada con 7 capillas a lo largo de su recorrido. Sin embargo hay otros dos aspectos que convierten a esta prueba en una clásica del ciclismo mundial. El primero de ellos es los nombres que están escritos en su palmarés. Ciclistas históricos como Fausto Coppi, Laurent Fignon, Eddy Merckx, Bernard Hinault, Lance Armstrong, Laurent Jalabert o Michele Bartoli.
Y el segundo de los aspectos son los espectadores que abarrotan las cunetas durante toda la prueba y concretamente en los diferentes muros que salpican el recorrido de 201km que tiene la prueba. Sin duda la afición Valona una de las mejores del mundo y de las pocas que viven el ciclismo con una pasión casi enfermiza.
El recorrido lo componen 201 km en los que se realiza la ascensión de 10 muros (7 diferentes y el muro de Huy 3 veces). Esto hace que el control de la carrera sea realmente complicado y que en varias ediciones haya llegado a meta una fuga por delante de los máximos favoritos.
La Tiranía de Gilbert
La edición del año pasado no fue más que un calco de lo que se esperaba. El máximo favorito, Philippe Gilbert, no falló e impuso su potencia en la última ascensión entrando solo en meta por delante del catalán Joaquim Rodríguez (Katusha) y del asturiano Samuel Sánchez (Euskaltel).
La carrera no se decidió hasta la rampa final en la que Gilbert y Purito marcaron el ritmo, hasta que el primer valiente lo intentó, fue Le Mevel el que intentó sorprender, pero Gilbert muy atento salió con facilidad a su rueda para luego superarle con facilidad e irse en solitario hasta la meta, mientras que por detrás Rodríguez y Samuel Sánchez se disputaron la segunda plaza del podio.
Favoritos 2012
Aunque el máximo favorito para la carrera es Philippe Gilbert, su comienzo de temporada no es muy halagüeño como para presagiar una victoria del valón en Huy. Aun así, tiene calidad de sobra para imponerse en la clásica que se adapta a sus características mejor que ninguna otra.
Como otros máximos favoritos tenemos al tridente español formador por Alejandro Valverde, Joaquim Rodríguez y Samuel Sánchez. El rendimiento del murciano en las clásicas valonas es una incógnita debido a su forzado parón aunque el inicio de año con sus típicas victorias hace presagiar que por lo menos volverá a ser el mismo de siempre. Respecto al catalán y al asturiano, están ante la oportunidad de sumar a su palmarés la primera clásica valona para ambos.
Respecto a los outsiders, en caso de que el líder indiscutible del Katusha Joaquim Rodríguez falle, su compañero de equipo Dani Moreno se convertirá automáticamente en el líder de la carrera y podrá ser otra baza a tener en cuenta.
Otro de los belgas a tener en cuenta será Greg Van Avermaet que debe de estar ante la temporada de su consagración. Tampoco podremos olvidarnos de Frank Schleck, muy regular siempre en este tipo de pruebas.
Probablemente el ciclista que más os pegue al ojo de esta parrilla sea Karsten Kroon. El veterano corredor holandés debería de estar en sus años de retiro dorado, pero la falta de Alberto Contador y la lesión de Nick Nuyens le convierten en el líder natural del equipo para este tipo de pruebas. Por lo tanto, con la situación que se encuentra el equipo, no le queda más remedio que exprimirse en una prueba que le viene como anillo al dedo por las características de Karsten como corredor.