El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Grans Clàssiques
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • #EPRanking
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo ProfesionalDestacado

Paris-Roubaix: Todos contra Boonen

Samuel Hernando
Samuel Hernando 05/04/2012
Share
6 Min Read
SHARE

En la edición número 110 de esta dura prueba que se disputa en territorio francés, habrá un claro favorito: Tom Boonen. El belga, en un estado de forma admirable, con 8 triunfos en esta temporada y reciente vencedor del Tour de Flandes, será el rival a batir ante la ausencia de Fabian Cancellara, que sufrió una cuádruple fractura en la clavícula derecha durante el Tour de Flandes.

Recorrido

La prueba se disputará sobre un recorrido sin apenas cambios al 2011, 257,5 kilómetros habrán de recorrer los ciclistas(frente a los 258 del año pasado), con 27 tramos adoquinados, destacando Trouée d’ Arenberg(2400 metros), Mons-en-Pévèle(3000 metros) y Carrefour de l’Arbre(2100 metros), ambos de dificultad 5, aunque la carrera se decidirá, presumiblemente, en este último, puesto que solo restarán 17 kilómetros hasta llegar al velódromo de Roubaix y tan sólo 3 sectores de pavés. El velódromo de Roubaix volverá a ser ese lugar especial, en que tan solo unos pocos privilegiados podrán levantar los brazos y alcanzar la gloria.

Historia

La carrera del «Infierno del Norte» comenzó a disputarse en el 1896, en la que el alemán Josef Fischer ganó la prueba con 25 minutos de ventaja con el 2º, el danés Charles Meyer, y 28 minutos al 3º, el galo Maurice Garin, que venció en las dos siguientes ediciones. En las siguientes nueve ediciones, todas las victorias se quedaron en territorio galo, repitiendo victorias Lucien Lesna(1901-1902) e Hippolyte Aucouturier(1903-1904). En 1908, la victoria se la llevó el belga Cyrille Van Hauwaert. En las tres ediciones posteriores, el vencedor fue el galo Octavio Lapize. Las ediciones proseguían con 2 victorias francesas y una luxemburguesa, hasta que se haría un parón debido a la Primera Guerra Mundial. La carrera volvió en 1919, en el periodo entre guerras, en la que hubo un reparto de victorias entre franceses, destacando a Pélissier con dos victorias(1919 y 1921), belgas, Rebry(1934 y 1935) e Italia y Suiza, con una victoria cada país, antes de un nuevo parón por la Segunda Guerra Mundial. Después de este periodo, las victorias volvieron a repartirse entre franceses, belgas, italianos y dos holandeses. Entre 1968 y 1977, las victorias fueron al país belga, de la mano de Eddy Merckx(3 victorias) y Roger de Vlaeminck(4 victorias) como «líderes» de ésta oleada de pavesistas belgas. Pero entonces llegó un italiano llamado Francesco Moser, que cosechó tres victorias consecutivas, entre 1978 y 1980. Desde 1981 hasta la actualidad ha habido un abanico de países victoriosos, así como la, posiblemente, mejor camada de pavesistas de la historia, destacando a Johan Museeuw y Tom Boonen, con 3 victorias, y Franco Ballerini, Gilbert Duclos-Lassalle, Fabian Cancellara y Sean Kelly, todos ellos con dos victorias. Pero también ha habido otros grandes de este tipo de carreras que, bien por caídas o bien por los «superciclistas» de ese momento, no han podido obtener mejores resultados que los cosechados en esta dura carrera. Entre ellos están los Peter Van Petegem o Andrea Tafi(con una sola victoria) o los actuales Joan Antoni Flecha, George Hincapie, Alessandro Ballan, Thor Hushovd y Filippo Pozzato, sin ninguna victoria.

Resumen de la carrera de 2011: sorpresa de Van Summeren

La jornada comenzó parcialmente soleada y sin previsiones de que la lluvia pudiera dar algún que otro disgusto a los ciclistas, aunque esto no hizo que no hubiera caídas, como la de Boonen, que se vio obligado a retirar. En los primeros kilómetros, el gran grupo no dejó que se formara una fuga, pero finalmente se produjo la escapada, un gran grupo de cerca de 30 unidades con Maarten Tjallingi, Johan Van Summeren y Martin Elmiger como hombres más peligrosos. El grupo de favoritos se iba desgajando, pero los fugados mantenían distancia respecto a ellos. Los favoritos no se ponían de acuerdo, y no consiguieron neutralizar a la fuga, a pesar de que a falta de 16 kilómetros, estaban a tan solo 35 segundos, pero la estrategia del Garmin, con Van Summeren en la fuga y Hushovd en el grupo de favoritos, hizo que nadie quisiera controlar atrás y que no se terminara de cazar la fuga. Finalmente, el belga lanzó un ataque y llegó en solitario al Velódromo. Por detrás, Cancellara lanzaba un ataque y neutralizaba al resto de la fuga, para terminar segundo a 19 segundos de Van Summeren. Junto a Cancellara llegaron Tjallingi y Rast.

2012: Boonen, el candidato a otro triunfo belga

Esta edición se presenta con Boonen como máximo favorito, con Pozzato, Ballan(2º y 3º respectivamente en el Tour de Flandes), Breschel, Hagen, Flecha y Devolder como candidatos al triunfo, aunque no se descartan a los «outsiders» Chavanel, Leukemans, Gatto, Vanmarcke, Van Summeren o Paolini.

Lo seguro es que todos los ciclistas lucharán por terminar en el mejor puesto posible la carrera y harán al aficionado disfrutar con una de las carreras mas bonitas de ciclismo.

 

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Últimas Noticias

Copa del Mundo CX TVE RTVE TDP
DIRECTO TV | Copa del Mundo de ciclocrós Tábor
Ciclocross Copa del Mundo Destacado
El Pelotón Resumen TV del XXXIX Trofeo San Andrés
Resumen TV del XXXIX Trofeo San Andrés
Ciclocross Ziklokross Txapelketa
El Pelotón Aitor Hernández impone su ley en el Trofeo San Andrés; Ainara Elbusto no falla
Aitor Hernández impone su ley en el Trofeo San Andrés; Ainara Elbusto no falla
Ciclocross Ziklokross Txapelketa
El Pelotón Gurb habla cántabro y neerlandés: Gonzalo Inguanzo y Larissa Hartog mandan
Gurb habla cántabro y neerlandés: Gonzalo Inguanzo y Larissa Hartog mandan
Ciclocross Copa Catalana de Ciclocròs

Artículos relacionados

Copa del Mundo CX TVE RTVE TDP
CiclocrossCopa del MundoDestacado

DIRECTO TV | Copa del Mundo de ciclocrós Tábor

23/11/2025
Stefano Oldani Caja Rural Seguros RGA
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Stefano Oldani refuerza el bloque de Caja Rural-Seguros RGA

21/11/2025
Ángel Fuentes Burgos Burpellet BH
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Ángel Fuentes deja el ciclismo tras seis temporadas en el Burgos Burpellet BH

21/11/2025
El Pelotón Dos cartas para España en el invierno de Tábor
CiclocrossCopa del MundoDestacado

Dos cartas para España en el invierno de Tábor

21/11/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?