Tras más de un mes disfrutando de un ciclismo de otra época con las clásicas de pavés que nos han dejado un dominio aplastante de Tom Boonen, los equipos se preparan para dejar territorio flamenco, para viajar a la vecina (y rival) Valonia, pero antes de abandonar el antiguo condado español podremos disfrutar de la Flecha Brabanzona, que se disputa en la región del Brabante Flamenco.
Tradicional punto intermedio de las clásicas de primavera, marca el paso del adoquín a los muros, y aunque su recorrido aúna ambos, el predominio es de estos últimos, protagonistas de las clásicas que vienen. Se disputa desde 1961 y en 2011 alcanzó la categoría HC. Eddy Merckx, Johann Museew, Freddy Maertens, Roger De Vlaeminck u Óscar Freire son algunos de los hombres que han inscrito su nombre en el palmarés de esta prestigiosa prueba siendo el flamenco Edwig Van Hooydonck el hombre más laureado con cuatro triunfos, seguido muy de cerca por el cántabro, que busca este año igualar al belga.
El año pasado, como no podía ser de otra forma, la victoria se la llevó Philippe Gilbert, y sirvió como preámbulo a su magnífico hat-trick en el Tríptico de las Ardenas. Gilbert demostró ser el más fuerte, primero aguantando el ritmo de su compatriota Leukemans, que con un duro ataque rompió a todo el grupo cabecero, para luego rematar su victoria en la recta de meta, sin despeinarse.
Para la edición de este año, con Gilbert lejos, parece, de su mejor forma, el ramillete de favoritos se amplia mucho.
-Óscar Freire (Katusha), que parece haber olvidado su mal año pasado y con sus nuevos colores del Katusha ha demostrado estar en un momento excelente.
-Peter Sagan (Liquigas), el Bicho es siempre favorito, con unas dotes excepcionales y tras demostrar con unas grandes actuaciones en sus últimas carreras que esta en una buena forma.
-Greg Van Avermaet (BMC), que ha suplido con buenas actuaciones la «desaparición» de Gilbert, será probablemente el primer espada del conjunto estadounidense.
Tampoco podemos olvidarnos de otros grandes nombres del pelotón como el siempre combativo Thomas Voeckler (Europcar), Christophe Le Mevel (Garmin) o los hombres del Vacansoleil, siempre dispuestos a alegrar la carrera.