El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
CiclocrossEn Fuga

Los gallegos Canal y Feijóo, y Lucía González, mejores españoles en Bogense

Álvaro García
Álvaro García 02/02/2019
Share
8 Min Read
Carlos Canal Bogense
Carlos Canal.
SHARE

Lucía González en féminas élite (22ª), Carlos Canal en categoría junior (7º), e Iván Feijóo en sub23 (18º), han sido los mejores corredores de la Selección Española en la primera jornada del Mundial de Ciclocross Bogense.

La Selección Española ha vivido hoy su primera jornada en Bogense (Dinamarca), en la que los mejores resultados mundialistas han llegado de las piernas de Carlos Canal en categoría junior (7º), Iván Feijóo en sub23 (18º), y Lucía González en féminas élite (22ª).

Un circuito sin nieve ni hielo, pero en el que el frío arreciaba, ha deparado carreras muy rápidas, en las que cualquier traspié o problema mecánico resultaba comprometedor para las opciones de estar en los puestos cabeceros.

Carrera élite femenina

A las 15:00 horas daba comienzo la cita para las élite, con la selección holandesa como rival a batir y la representación nacional de Aida Nuño, Lucía González y Sandra Trevilla.

Llegaba Lucía González a Bogense con la incógnita de cómo reaccionaría su cuerpo a su regreso a la competición tras la dura caída sufrida hace apenas 20 días en la Copa del Mundo de Pont-Chateau. La asturiana, tras una salida tibia y unas vueltas de adaptación, fue entrando poco a poco en carrera hasta encontrar un buen ritmo que le permitió ir pasando competidoras, situándose cerca del top-20; un resultado muy a tener en cuenta dada su escasa preparación para la cita. La mayor de las González finalizaría en una meritoria 22ª posición. “Se me ha hecho muy dura la carrera, al principio me ha costado porque iba forzada de pulso y me faltaba ritmo de competición. Luego he sabido sufrir y he estado cerca del top-20”, apuntaba González.

Una buena salida, sin embargo, colocaba a Nuño en disposición de mejorar la que es su mejor actuación en un Mundial, el 17º puesto de Zolder en 2016, pero pronto fue perdiendo comba con el top-20, un objetivo marcado con ilusión por la asturiana tras su sensacional campaña en la Copa del Mundo. Finalmente y tras no encontrar buen ritmo de carrera, la experimentada ciclocrossista, que vivía en Bogense su undécimo mundial, terminaría entrado en meta en el puesto 27º.

Sandra Trevilla no lograría terminar la carrera (DNF). El oro sería para la belga Sanne Cant, que logra así su tercer maillot arcoíris consecutivo; plata y bronce se colgarían las holandesas Brand y Vos.

Carrera Junior masculina

El gallego Carlos Canal, segundo en Hoogerheide (Países Bajos) y tercero Pont-Château (Francia) en las dos últimas pruebas de la Copa del Mundo, se mostraba en los días previos confiado en su preparación, sabedor de que su condición física le llevaría a pelear con los mejores por las medallas. El deporte, en cambio, es en muchas ocasiones mucho más complejo, y cualquier detalle puede truncar un momento histórico. A Canal le sucedió pronto, y tras unos primeros compases en los que, junto a Gonzalo Inguanzo, permitían soñar al aficionado español al ciclocross. Ambos rodaban en cabeza cuando Canal tuvo una salida de cadena que le llevó a perder alrededor de un minuto con el grupo delantero. Desde entonces, la carrera del gallego se convirtió en una constante remontada llena de coraje que le auparía definitivamente a una fantástica séptima plaza, luchando hasta los últimos metros por el top-5. Una muestra del poderío del de Maceda al final de la carrera es que logró en el último giro la que ha sido la segunda vuelta más rápida al circuito de toda la carrera, solo superado por el oro, el británico Ben Tullet. “Había piernas”, apuntillaba a la RFEC el potente ciclista al finalizar su actuación.

La carrera de Gonzalo Inguanzo tuvo una resolución antagónica; el cántabro se erigió también en protagonista en las primeras curvas, llegando a comandar la carrera, pero fue perdiendo fuelle a medida que avanzaba la prueba. No obstante, jamás perdió la cara a una cita en la que además tuvo que lidiar, según comentaba al poco de la conclusión, con un problema a la hora de encajar las calas que le lastró por momentos. El talentoso ciclocrossista sería finalmente 16º.

Los otros ciclistas junior de la Selección Española en liza no pudieron pelear por las plazas delanteras, pero dejarían igualmente un gran derroche de energía sobre el frío circuito escandinavo: Miguel Sánchez, 35º; Igor Arrieta, 43º; e Ibai Ruiz de Arcaute, 64º. El oro sería para el británico Ben Tulett, mientras que plata y bronce fueron los belgas Meeussen y Cortjsen.

Carrera sub-23 masculina

En categoría sub-23 representarían al combinado nacional el gallego Iván Feijóo, campeón de España en Pontevedra, el catalán Jofre Cullell, subcampeón de España 2019 y Xabier Murias, tercer clasificado en el nacional.

Iván Feijóo, que se marcaba como ambicioso objetivo estar entre los 15 primeros en este Mundial, estuvo a punto de conseguirlo. Penalizado por una mala salida, el campeón de España tuvo que remontar e ir sorteando grupos hasta colocarse en disputa del top-20, pudiendo incluso pelear en los giros finales por acceder a los quince primeros. “Me ha condicionado la salida, ya que he tenido que ir rodando sobre el puesto 40, pero después vuelta tras vuelta iba pasando con mucha fuerza grupos. Me he encontrado muy fuerte desde el principio. Para el año que viene espero acumular más puntos, salir más adelante y disputar más del Mundial”, señalaba nada más bajarse de la bicicleta por última vez.

Jofre Cullell, 14º el pasado año en el Mundial de Valkenburg, no podría reeditar actuación. El catalán, hábil en la salida y capaz de rodar en las primeras curvas junto a muchos de los favoritos, fue viendo cómo poco a poco las piernas no iban respondiendo del modo deseado: “se me ha hecho muy largo, no tenía fuerzas; venía en buena forma, pero desde que llegué no fui del todo bien”, esgrimía tras la carrera, concluyendo de modo optimista: “He dado todo y estoy contento”. Finalmente, el versátil ciclista terminaría en el puesto 35º.

El otro español sub-23 con participación en la prueba, Xabier Murias, terminaría en el puesto 50º. El oro sub23 se lo llevaría el británico Tom Pidcock tras un brutal ataque al belga Eli Iserbyt (plata) en la cuarta vuelta; bronce sería el francés Benoist.

Mañana llega el turno para las sub-23 femeninas (11:00 h) y los élite masculinos (15:00 h). Puedes consultar la información previa.

ETIQUETAS: Campeonato del Mundo de CX
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Álvaro García
Álvaro García
Seguir:
Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Cartel del Trofeu Abelard Trenzano 2025
PREVIA | Las Grans Clàssiques viven este sábado su primera parada de julio en el Trofeu Abelard Trenzano
Destacado Élite y Sub-23
El Pelotón La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia
La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia
Ciclismo Profesional En Fuga
El Pelotón Sportpublic y la Federación Vizcaína de Ciclismo unen sus caminos para la Bizkaia Itzulia Junior 2025
Sportpublic y la Federación Vizcaína de Ciclismo unen sus caminos para la Bizkaia Itzulia Junior 2025
En Fuga Junior
Elthon Ahumada Challenge Alicante Interior
Elthon Ahumada se lleva la victoria en la Challenge Alicante junior
En Fuga Junior

Artículos relacionados

El Pelotón La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia

03/07/2025
El Pelotón Sportpublic y la Federación Vizcaína de Ciclismo unen sus caminos para la Bizkaia Itzulia Junior 2025
En FugaJunior

Sportpublic y la Federación Vizcaína de Ciclismo unen sus caminos para la Bizkaia Itzulia Junior 2025

03/07/2025
Elthon Ahumada Challenge Alicante Interior
En FugaJunior

Elthon Ahumada se lleva la victoria en la Challenge Alicante junior

02/07/2025
Vuelta Madrid 2025 Presentación
Élite y Sub-23En Fuga

Presentada la Vuelta a Madrid sub-23

02/07/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?