El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Ciclismo Profesional

Previa de Étoile de Bessèges: Caja Rural a por su primera vuelta por etapas en 2014

Fabio
Fabio 04/02/2014
Share
8 Min Read
El Pelotón Previa de Étoile de Bessèges: Caja Rural a por su primera vuelta por etapas en 2014
SHARE

La primera vuelta por etapas de renombre en territorio europeo comenzará este miércoles en suelo francés, la 44ª edición de la Étoile de Bessèges. Una prueba que sin tener ninguna etapa de alta montaña, sí podemos decir que no resultará fácil de conquistar para aquel que finalmente se lleve el gato al agua en la última y decisiva crono final del domingo en Áles, ya que ninguna de las cuatro etapas en línea cuenta con un itinerario cómodo, si no que todos los días será un continuo sube y baja. La mejor manera para ir alcanzando el golpe de pedal.

EDICIÓN DE 2013

Una edición eminentemente gala la que tuvo lugar en 2013, con el triunfo final para Jonathan Hivert (Saur-Sojasun) en el último suspiro, y con cinco de los seis parciales que se celebraron para corredores de casa también. La excepción la puso Michael Van Staeyen (Topsport), que además le permitió ser líder los dos primeros días. Luego no habría más que corredores franceses subiendo a lo más alto del podium. Bryan Coquard (Europcar) en dos ocasiones, Samuel Dumoulin (Cofidis) en otra, y Jérôme Cousin (Europcar) llevándose la tercera etapa que le permitió ser el líder hasta la última llegada, donde en esa crono final Jonathan Hivert le superó por 4 segundos que le permitieron arrebatarle la victoria en la general, en una crono en la que se impuso Anthony Roux (FDJ), que ocupó el tercer puesto final del cajón.

RECORRIDO

La organización sigue fiel a su estilo a pesar de verse reducida en una etapa la ronda, ya que el año pasado el último día estuvo dividido en dos sectores, con una etapa en línea de 70 kilómetros y la habitual crono final. Las cuatro etapas en línea guardan bastante similitud, tanto en el perfil como en el kilometraje, con ninguna de ellas en la que se puedan marcar grandes diferencias que sentencie la general para así llegar todo muy disputado a esa crono final en Áles, donde sus últimos tres kilómetros de ascensión a la Ermita de Áles suelen resultar claves, aunque sin olvidarnos de las bonificaciones que se otorgan en la línea de meta en cada una de las etapas precedentes.

Etapa 1: Bellegarde – Beaucaire (154km)

Etapa que previsiblemente acabe al sprint, con dos ascensiones a la Cote de la Tour, de segunda categoría, pero con su segunda ascensión a más de 50 kilómetros de la meta. Los últimos 26 kilómetros se desarrollarán por un circuito en la localidad de Beaucaire al que darán cuatro vueltas. Lo previsible es que los más rápidos aparezcan en escena. Nuestra apuesta: Jhon Degenkolb (Giant-Shimano)

Etapa 2: Nîmes – Saint Ambroix  (149km)

Etapa calcada a la anterior, con dos cimas de segunda categoría durante la primera mitad de la prueba, estando la segunda más de 60 kilómetros de la meta, y con los últimos 30 kilómetros en un circuito por la localidad de Saint Ambroix al que darán en esta ocasión cinco vueltas. De nuevo es fácil que veamos la llegada de un gran grupo en la línea de meta, por lo que nuestra apuesta no cambia: Jhon Degenkolb (Giant-Shimano)

Etapa 3: Bessèges – Bessèges (152km)

Jornada dividida en dos circuitos, el primero de ellos más largo donde se concentra la dureza de la etapa y al que se asciende por tres veces el puerto más duro de esta edición, el Col de Trelys (1ª categoría), y los últimos 20 kilómetros por un circuito urbano al que también se darán tres vueltas y que permitirá seguramente poder atrapar a los valientes que se hayan intentado escapar del control del pelotón en el puerto en busca de la gloría individual. Es fácil que volvamos a ver una llegada masiva, aunque las fuerzas ya estarán más justas para los corredores de mayor potencia. Nuestra apuesta: Francesco Lasca (Caja Rural-RGA Seguros)

Etapa 4: Goudargues – Laudun (156km)

Podemos catalogarla como la etapa reina de la Étoile, con tres puertos de segunda categoría, destacando las dos ascensiones al Mur de Laudun que se producen en los últimos 30 kilómetros de la etapa y que pueden marcar el devenir de la misma y de la propia prueba. Aquí los hombres más fuertes podrán tener su oportunidad para intentar doblegar el control ejercido por los equipos de los más rápidos y poder intentar la gesta de llegar en solitario a la línea de meta. Además el último kilómetro también es en subida por lo que se nos antoja muy complicado poder ver una llegada similar a la de los tres días anteriores. Nuestra apuesta: Tony Gallopin (Lotto)

Etapa 5: Áles – Áles (11km CRI)

El domingo seguramente será el día clave. La jornada en Laudun habrá servido para ver quiénes pueden estar en condiciones de pelear en la general, pero seguramente sea en la lucha individual contra el crono donde esos que el día anterior mostrases sus cartas den ya todo para poder conquistar la Étoile de Bessèges. Una crono que sin ser excesivamente larga si suele resultar dura al tener sus tres últimos kilómetros en subida hacia la Ermita de Áles, donde los corredores se encuentran rampas de hasta el 16%. Veremos quién se lleva la victoria porque seguramente estaremos hablando además del vencedor de la general final. Nuestra apuesta: David Arroyo (Caja Rural-Seguros RGA)

PARTICIPACIÓN

Los equipos que tomen la salida serán los mismos que se dieron cita en el GP d´Overture La Marseillaise de este pasado domingo, donde Kenneth Vanbilsen (Topsport) se llevó la victoria, con el cambio de IAM Cycling que no estará por los italianos del Bardiani. Por lo tanto, 19 equipos tomarán la salida entre los que destacan los World Tour franceses Ag2r La Mondiale, FDJ.fr, Team Europcar o también Giant-Shimano y Lotto-Belisol. Además Continentales pros como Bretagne-Séché Environnement, Cofidis, nuestro Caja Rural-Seguros RGA,CCC Polsat Polkowice, Colombia, Bardiani, Topsport Vlaanderen-Baloise, Wanty-Groupe Gobert, y los Continentales del BigMat-Auber 93, La Pomme Marseille, Roubaix-Lille Métropole, An Post-ChainReaction, Wallonie-Bruxelles y Vérandas Willems.

Así, entre los nombres que podríamos destacar para el triunfo final estarían los galos Arthur Vichot (FDJ), Tony Gallopin (Lotto), Jérôme Cousin (Europcar), Blel Kadri (AG2R), los hermanos  Brice y Romain Feillu (Bretagne-Séché) o Jerome Coppel (Cofidis), sin olvidarnos del veterano Davide Rebellin (CCC), Maxime Monfort (Lotto), Yauhenni Hutarovich (AG2R), Robinson Eduardo Chalapud (Colombia) o Björn Leukemans (Wanty), y poniendo especial atención a nuestros corredores del Caja Rural que van con Javier Aramendia y David Arroyo a la cabeza. Para las llegadas masivas debemos tener muy presentes a Jhon Degenkolb (Giant), Samuel Dumoulin (AG2R) o Bryan Coquard (Europcar), con Francisco Lasca o Fabricio Ferrari como mayores opciones del conjunto navarro.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

Movistar Team Academy
Nace Movistar Team Academy, el nuevo proyecto de desarrollo de Movistar Team para impulsar a los jóvenes talentos del ciclismo
Destacado Élite y Sub-23 En Fuga
Cartel de la Loinatz Proba de Beasain 2025
PREVIA | Llega la prestigiosa y dura Loinatz Proba de Beasain con una de sus participaciones más deslumbrantes
Destacado Élite y Sub-23
Burgos Burpellet BH Tour of Magnificent Quingkai
El Burgos Burpellet BH buscará nuevos triunfos en Qinghai
Ciclismo Profesional En Fuga
El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum se une una edición más al pelotón del Gran Premio de Tetuán
El Bicho – Plataforma Central Iberum se une una edición más al pelotón del Gran Premio de Tetuán
Élite y Sub-23 En Fuga

Artículos relacionados

Burgos Burpellet BH Tour of Magnificent Quingkai
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

El Burgos Burpellet BH buscará nuevos triunfos en Qinghai

04/07/2025
Magnificent Qinghai Caja Rural Seguros RGA
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Caja Rural-Seguros RGA vuelve a China para tomar parte en el Tour of Magnificent Qinghai

04/07/2025
El Pelotón La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

La Clásica Castilla y León propone más de 200 kilómetros por las provincias de Valladolid y Segovia

03/07/2025
El Pelotón Expedición a Rumanía para el Illes Balears-Arabay
Ciclismo ProfesionalEn Fuga

Expedición a Rumanía para el Illes Balears-Arabay

04/07/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?