El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23

Igualdad en la general y dureza en el recorrido en Torredonjimeno

Jon
Jon 12/04/2013
Share
3 Min Read
SHARE

Con siete corredores en una horquilla de 30 puntos, la XXIX Clásica Ciudad de Torredonjimeno, quinta prueba de la Copa de España de ciclismo en ruta, que se disputa el próximo domingo, se presenta más emocionante que nunca, con un recorrido que se ha endurecido sensiblemente, en un recorrido de 149 kilómetros con salida y llegada en esta localidad jienense.
Y es que a la estela del líder, Loic Chetout (Naturgas), que suma 318 puntos, encontramos a Airán Fernández (Coluer), con 306, Vadim Zhuralev (Lokototiv), con 299, Julen Mitxelena (Gipuzkoa-Eki), con 297, Ibai Salas (Caja Rural), con 295, Fernando Grijalba (Caja Rural), con 292, y Vicente García de Mateos (GSport) –precisamente el ganador el año pasado-, con 288, pero sin descartar tampoco al jienense Pablo Lechuga (Cajamar), con 276, muy motivado con la prueba de su tierra.

Lo más reseñable de esta edición –a punto de cumplirse el treinta aniversario- es el endurecimiento del recorrido. Manuel Moreno, director general de la Clásica, nos comenta que “después de los primeros 87 kilómetros, que son bastante rompepiernas, nos encontramos con el puerto de Castillo de Locubín, que aunque lo hemos catalogado de segunda, son 8,1 kilómetros, al 6,7% y con un último kilómetro al 9%. Es el mismo que se sube antes del final de Valdepeñas en la Vuelta a España. La pena es que está a 53 kilómetros de la meta, y dependerá de los corredores que quieran hacer o no dura la carrera. Pero terreno hay. Luego está el Alto de Valdepeñas, que no puntúa, al pie de La Pandera y tras un largo descenso por Los Villares, tenemos el puerto de La Peña, a menos de 15 kilómetros de meta”. Dos metas volantes, en Alcalá la Real (km. 73,5) y Martos (km. 140), completan la relación de puntos calientes de la clásica jienense

La salida a los 140 participantes de 20 equipos, que se desvelaron en la presentación del pasado martes, se dará a las 9,30 y cuatro horas más tarde conoceremos al ganador de la prueba.

También estarán en luego los maillots de líder de metas volantes y montaña, aunque en el primer caso, pase lo que pase seguirá recayendo en el ruso Zhuralev y en el segundo García de Mateos sólo tiene al ciclista de Lokomotiv como rival a corto plazo. Por equipos, en cambio, el abanico está más abierto: Caja Rural lidera la general con 150 puntos, seguido del Gipuzkoa-Eki Sport (141), el Bicicletas Rodríguez (128) y el Lizarte (125).

Finalmente indicar que, como ha sucedido en años anteriores, las imágenes de la prueba serán ofrecidas en diferido por Teledeporte, probablemente el miércoles o el jueves próximo, en un resumen de 20 minutos.

Fuente: Prensa RFEC

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Deja tu comentario Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum celebra su participación en los Campeonatos Nacionales
El Bicho – Plataforma Central Iberum celebra su participación en los Campeonatos Nacionales
Élite y Sub-23 Campeonato de España En Fuga
RENFE bicicletas
RENFE refuerza su apuesta por la alianza entre ferrocarril y bicicleta
Opinión En Fuga
José María Martín Campeón de España élite
José Maria Martín (Extremadura Pebetero) se proclama Campeón de España élite
Campeonato de España Élite y Sub-23 En Fuga
Georgios Bouglas Burgos Burpellet BH Campeonato de Grecia
Medalla de plata de Bouglas y quinta posición de Okamika en los nacionales
Campeonato de España Ciclismo Profesional En Fuga

Artículos relacionados

El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum celebra su participación en los Campeonatos Nacionales
Élite y Sub-23Campeonato de EspañaEn Fuga

El Bicho – Plataforma Central Iberum celebra su participación en los Campeonatos Nacionales

30/06/2025
José María Martín Campeón de España élite
Campeonato de EspañaÉlite y Sub-23En Fuga

José Maria Martín (Extremadura Pebetero) se proclama Campeón de España élite

30/06/2025
Yago Aguirre Euskadi Campeonato de España
Campeonato de EspañaÉlite y Sub-23En Fuga

Yago Aguirre le da a Euskadi el Campeonato de España sub-23

30/06/2025
Yago Aguirre Euskadi Campeonato de España
Campeonato de EspañaÉlite y Sub-23En Fuga

Yago Aguirre (Euskadi) vuelve a ganar un Campeonato de España

30/06/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
adbanner
¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?