Muy competitivo el nueve de Movistar. Tras la desgracia de Valverde en el Tour, el murciano tiene ahora la opción de repetir la fantástica Vuelta del año pasado (2 victorias de etapa, 2º en la general, y maillots de la regularidad y de la combinada). El asalto al podio de Madrid será más fácil con la ayuda de Intxausti, Herrada, Moreno, Szmyd y Capecchi. El trabajo de Szmyd en cabeza de pelotón puede seleccionar y mucho el grupo de favoritos, mientras que Intxausti puede ser un perfecto escudero para Valverde. Previsiblemente Javi Moreno y Capecchi gozarán de algo más de…
Autor: Álvaro García
Sólo dos semanas en el Gran Bretaña, más concretamente en la ciudad costera y turística de Bournemouth, para descubrir la importancia que la bicicleta tiene en la vida cotidiana y la valoración que la gente le da al deporte. Con sólo tres ejemplos queda en evidencia lo mucho que tienen que cambiar la mentalidad de nuestra sociedad y las políticas viales para convertir el ciclismo y la bicicleta en algo más que un deporte para ver en julio las tardes de calor. En el escaparate de cualquier librería son comunes las secciones de libros de ciclismo. Los últimos éxitos de…
El magnate ruso Oleg Tinkov ha anunciado que tras los malos resultados cosechados por el equipo Saxo-Tinkoff esta temporada pone punto y final al patrocinio sobre la formación danesa que dirige Bjarne Riis. Después de que Alberto Contador llevara al Tour a un equipo elegido por él y hecho a medida, y visto que los resultados no han llegado y la forma física del ciclista no era la mejor, Tinkov ha preferido cesar el patrocinio e iniciar un nuevo proyecto basado en la creación de una nueva formación. El multimillonario ruso ha explicado que no quiere ser sólo un patrocinador,…
Última etapa trascendente del Tour. La más corta en línea. Parece casi imposible que Christopher Froome pierda su maillot amarillo, ya que el corredor británico de SKY aventaja en más de cinco minutos al segundo clasificado y, aunque hoy sufriera una pájara monumental, su fiel gregario Porte aparecería una vez más para salvar la situación. Ayer se echó en falta movimientos de todos los rivales con el objetivo de probar al líder o mejorar su puesto en la general. Pero las fuerzas tras 3 semanas de competición están muy justas. Para todos. En la lucha por el podio a priori…
Llegaron los Pirineos. Llegó la primera etapa de montaña. Y algunos rumores se convirtieron en realidad. Chris Froome (SKY) ha ganado la octava etapa del Tour, entre Castres y Ax 3 Domaines. El ciclista británico ha demostrado que es el más fuerte, dejando atrás a todos sus rivales. La etapa presentaba dos secciones: los primeros 120 km llanos y propicios para una fuga; el resto (hasta un total de 195 km), territorio para los favoritos con las ascensiones a Pailhères (HC) y Ax 3 Domains (1ª). Se esperaban movimientos entre los mejores y que se produjeran las primeras diferencias. Nada…
198 ciclistas han tomado esta mañana la salida del Tour en Córcega. Son muchos ciclistas. Por eso, en el El Pelotón os proporcionamos una pequeña guía en la que podáis comprobar de un vistazo todos los corredores y dorsales, y los objetivos de los principales. Así, en todo momento podréis leer la carrera y saber qué esperar de cada ciclista. La guía se divide por equipos, y dentro de cada equipo están subrayados con distintos colores los ciclistas que tendrán un mayor protagonismo en carrera. De amarillo, los que lucharán por la general, de verde aquellos que pelearán en las…
Mañana arranca el centenario del Tour de Francia. Casi doscientos corredores recorrerán las carreteras y puertos del país. De Córcega a París, pasando por míticas cimas como Alpe d’Huez o Aix 3 Domains . Millones de personas de cientos de países seguirán cada tarde las etapas, en directo, por TV o a través de internet. Sin duda, un gran escaparate para los patrocinadores. En los últimos días, han sido cuatro los equipos que han anunciado la entrada de un nuevo patrocinador (que lucirán en sus maillots) con motivo de su participación en el Tour. Los inversores saben que el mejor…
Finalmente Andy Schleck tomará la salida del Tour. Su objetivo no será el podio (algo por otro lado poco probable), sino recuperar sensaciones y forma. Tras un año penoso, en el que no ha conseguido ningún resultado bueno y apenas ha logrado terminar carreras, la pasada Vuelta a Suiza anima al optimismo. El equipo ha alineado al veterano Klöden, pero su director dejó caer que la apuesta podía ser Haimar Zubeldia. El español, 6º el año pasado sin ayuda del equipo, contará con libertad y a buen seguro Markel Irizar le echará un cable siempre que lo necesite. Tony Gallopin…
Sin un líder claro, Meyer parece el más fuerte para la montaña. Simon Clarke, vencedor de la montaña en la Vuelta’12, a buen seguro formará parte de muchas de las escapadas de los días duros. El equipo apostará fuerte por Albasini y Gerrans, que pueden resolver sprints en grupos algo más reducidos o meterse en fugas de etapas de media montaña. Son sin duda los hombres que darán presencia al equipo en carrera y a buen seguro conseguirán algún triunfo. Matthew Goss luchará en las llegadas masivas, con la previsible ayuda de Impey en la colocación del sprint. La experiencia…
Tras la extraña situación del año pasado, en la que Van Garderen demostró que estaba mucho más fuerte que su líder Evans (terminó por delante en la general), este año parece que la apuesta debería americano. Su temporada refleja gran regularidad: 2º en San Luis, 4º en Paris-Niza, 3º en el Criterium Internacional, 1º en California o 7º en Suiza. Evans por su parte terminó 3º el Giro, aunque la acumulación de esfuerzos parece que empieza a pasar factura al veterano corredor australiano. La carretera de nuevo tendrá que decidir el líder absoluto, y esperemos que no tarde mucho en…
Cunego intentará por enésima vez cuajar una buena actuación en la ronda francesa. El objetivo es mejorar el 6º puesto de 2011 y lograr al fin una victoria de etapa, que se le ha resistido hasta ahora. Niemiec es una incógnita, pero llega de hacer un gran Giro de Italia, en el que formó dupla con Scarponi. Finalmente acabó 6º sólo ha competido un día desde entonces. En montaña, Serpa y Malori deben aportar presencia al equipo. Las escapadas serán la mejor manera de lograrlo. En etapas rompepiernas, Mori puede tener su oportunidad; mientras que en las llegadas masivas será…
Los franceses alinean en Córcega a un equipo competitivo, que puede dar mucha guerra en montaña. Peraud y Gadret deberán repartirse el liderazgo del equipo. Gadret, tras su gran Giro’11, ha obtenido discretos resultados. Esta temporada viene de ser 3º en la Route du Sud. El veterano Peraud por su parte ha conseguido este año grandes resultados: 5º en el Criterium Internacional, 6º en Romandía y 13º en Suiza. Es una de sus últimas oportunidades de aspirar a una buena general en la Grande Bouclé. La presencia en carrera del equipo está asegurada, con Bardet, Bouet, Kadri, Dupont o Riblon.…
De nuevo las llegadas masivas son la apuesta del equipo, y para ello cuentan con dos grandes velocistas como el alemán Marcel Kittel (11 victorias en lo que llevamos de temporada, incluyendo etapas en Niza u Omán) y John Degenkolb (victoria en el Giro este año). Ambos pelearán por victorias, y quién sabe si pueden aspirar incluso al maillot verde de la regularidad. Habrá que ver cual de los dos sprinters aspira a la victoria, porque dos gallos en un mismo corral, si no se complementan, pueden acabar molestándose. Para facilitar la colocación en el sprint y lanzar a los…
El equipo galo ha guardado sus balas para la prueba de casa. En la línea de salida estarán hombres para la general como Jeannesson (14º en 2011) o Pinot (10º el año pasado). Ambos intentarán mejorar sus puestos de ediciones pasadas. El joven Pinot aspira además a conseguir el maillot blanco, tras su 2º puesto el año pasado. Coincidiendo con el centenario, se espera la explosión de este corredor que ya sorprendió el año pasado y que en Francia está llamado a ser un hombre capaz de luchar por carreras de tres semanas. En las llegadas masivas, Bouhanni buscará la…
El dúo Pierre Roland/Thomas Voeckler volverá a ser la punta de lanza del equipo francés. El ya habitual repertorio de gestos de Voeckler será un aliado para centrar la atención sobre el equipo, cuyo patrocinador termina contrato este año. De nuevo el objetivo será la caza de etapas, la presencia en carrera y un buen resultado en la general. Voeckler lleva una magnífica temporada, con victorias en Dauphiné y Route du Sud más general en esta última. Veremos hasta dónde llega el francés y si vuelve a intentar un asalto al podio en esta edición centenaria del Tour. Rolland por…
Tras la soberbia victoria de Nibali en el Giro, el equipo intentará mantener un buen nivel. Para la ronda gala, Vinokourov confía en Brajkovic (9º el año pasado) y en Fuglsang, que no corrió el año pasado. La carrera será la que decida cuál de los dos aspira a un top ten. Kessiakoff será un hombre importante para ayudar a los líderes, y este año no luchará por el maillot de la montaña, que finalmente perdió el año pasado tras varias etapas de lucha con Voeckler. También se espera de él un buen rendimiento en la crono dura, tras su…
El equipo italiano confía de nuevo en el eslovaco para conseguir triunfos de etapa. Gente como Sabatini le apoyará en esta labor. En la montaña, la fuga parece la única manera de que no pasen inadvertidos. Sin embargo, la prestación de Sagan en la montaña en Suiza, donde aguantó con los favoritos y venció la etapa, deja la duda de si dará un paso adelante y luchará por un buen puesto en la general. De Marchi, que viene de vencer en Dauphiné, parece la baza más sólida para ayudar a Sagan en este tipo de etapas o buscar la gloria…
El equipo más peleón del World Tour compite su último Tour de Francia con el actual patrocinador. Su objetivo será, como ya ha hecho en otras ediciones, dejarse ver pelear por las victorias parciales. Thomas De Gendt debe ser el hombre que luche por una buena general. Tras un año bastante discreto, en el que solo destaca la victoria en la última etapa de la Volta a Catalunya, el corredor belga debe demostrar que su podio en el Giro’12 no fue casualidad. La caza de etapas y la presencia en las escapadas queda en manos de Flecha, Poels o Lagutin.…