El ciclista ecuatoriano del Movistar Team América se impuso en su llegada al municipio de Tulcán. Óscar Solíz subió al podio como el líder de las metas volantes. El ciclista del Movistar Team América Byron Guamá ganó la segunda etapa de la Clásica Pavanial-Ciudad de Tulcán. El corredor ecuatoriano atacó en los últimos kilómetros y revalidó su condición de líder de la competición. La carrera comenzó sobre las 9:00 a.m., en el Parque Pedro Moncayo, Ibarra, en un recorrido de 146.7 kilómetros, teniendo como prueba superar tres puertos de categoría (San Isidro, Alto de Paja Blanca y Alto del Guagua…
Autor: Álvaro García
Byron Guamá y Óscar Solíz, primero y segundo en I etapa de la Clásica de Tulcán El Movistar Team América comenzó brillantemente su participación en la Clásica Pavanial-Ciudad de Tulcán, donde Byron Guamá ganó y Óscar Solíz acabó segundo en la primera etapa de la competición, disputada entre Machachi e Ibarra, con recorrido de 177 kilómetros. La primera competición extranjera del año comenzó sobre las 9:00 a.m., y tenía como prueba superar tres puertos de categoría (Alto de Santa Rosa, Altura de Calderón y Alto de Cajas), en una exigente prueba, acompañada por el buen estado de las vías. Los…
Recopilación de imágenes de la Vuelta a Madrid disputada ayer en Madrid. Crónica aquí Agradecimientos a Pablo Ramírez (FMC) y Daniel Sánchez (BDS Sport)
Por la mañana, en línea de salida, Jesús Herrada (Movistar) nos comentaba que las bazas del Movistar eran muchas: Rubén Plaza, Szmyd, Javi Moreno…e incluso él mismo. Jon Aberasturi (Euskaltel) apostaba dentro de su equipo por Mikel Landa, Gari Bravo y Peio Bilbao; mientras que Omar Fraile (Caja Rural) confiaba en su líder Amets Txurruka e incluso Marcos García. Favoritos había muchos. Fuerzas también. Nada más darse la salida lanzada se formaban grupos de escapados que en algunos casos llegaron a los 26 corredores. En ese corte, formado un poco después de pasar Paracuellos (3ª), entraban ciclistas como Madrazo y…
A través de este LIVE podéis la XXVII Vuelta Internacional a la Comunidad de Madrid. Sobre 167 km se disputa hoy la Vuelta Internacional a la Comunidad de Madrid. Reducida este año a una única etapa, los ciclistas cubrirán el trayecto entre la capital de España y el Puerto de la Morcuera (1ª categoría). De camino, los ciclistas tendrán que superar cinco altos de 3ª categoría y el Puerto de Canencia, de 2ª. Tras un rápido descenso hasta Miraflores de la Sierra comenzarán la subida final a Morcuera (1ª), que decidirá el nuevo vencedor de la prueba. Podéis ver…
Mañana arranca la XXVII Vuelta Internacional a la Comunidad de Madrid. Más reducida que nunca (una única etapa) pero resistiendo a la grave situación económica del país y ofreciendo espectáculo. Hoy se ha presentado la prueba en la capital. La prueba, de categoría 1.1, y por tanto puntuable para el UCI Europe Tour; reunirá a 11 equipos entre los que destacan Movistar Team, Euskaltel Euskadi o Caja Rural. Corredores como Javi Moreno y Jesús Herrada (Movistar), Mikel Landa (Euskaltel) o Amets Txurruka (Caja Rural) se dan cita mañana con el objetivo de sumar un nuevo triunfo para sus formaciones. Además de…
Balance positivo para el Movistar Team América dejó la Vuelta al Tolima, tras ubicar a Fredy Montaña como el tercero de la general y a Fredy González, campeón de la regularidad, estando los dos en el podio de la edición XI de esta competición. Los dos corredores más experimentados del equipo dirigido por Libardo Leyton cumplen una exitosa temporada, tras estar finalizando en el podio de las carreras, en las que hasta el momento han participado (Vuelta al Valle, Clásica de Fusagasugá y Vuelta al Tolima), mostrando una buena preparación de cara a la Vuelta a Colombia, a correrse del…
Hace unos días, en el Giro del Trentino, Bradley Wiggins sufría un problema mecánico en su bicicleta y la lanzaba contra un muro con rabia. De manera milagrosa, quedaba perfectamente apoyada. Al parecer sufrió un problema con el cambio. Lo que no todos tuvieron en cuenta la avería dejó al británico del SKY fuera de carrera y que Vincenzo Nibali aprovechó ese momento para lanzar su ataque, el que le daría la victoria de etapa y la general. En muchas ocasiones habla el ciclista de Fair Play, de lo de esperar, de parar cuando ocurren estas cosas… pero la realidad…
Desde 2009 el alicantino Rubén Plaza no levantaba los brazos. Hoy, a lo grande, ha conseguido la victoria y la general de una prueba (la Vuelta a Castilla y León) que es ya para Movistar un monumento (en recuerdo a Xavi Tondo) y sin duda un talismán. La tercera y última etapa de la carrera subía cuatro cotas puntuables y terminaba en Cervera de Pisuerga (Palencia), concretamente en el mirador, situado tras una dura subida en el último kilómetro. Las cotas, dos de tercera categoría y dos de 2ª (la última a tan solo 19 km de meta) aseguraban batalla…
Moreno Moser es sinónimo de juventud, de arrojo, de valentía, de esfuerzo… y de victoria. Con tan solo 22 años ha alcanzado ya triunfos al alcance de muy pocos ciclistas. Moser, ciclista del Cannondale Pro Cycling Team, es una de los miembros de “La generación de 1990”. Corredores como Sagan, Nairo Quintana, Thibaut Pinot, Nacer Bouhanni o Michal Kwiatkowski nacieron en ese gran 1990 y ya han dejado grandes detalles de su clase. Corredor italiano, hijo y pariente de ciclistas, sorprendió en 2012 apuntándose grandes resultados como 2 etapas y la Vuelta a Polonia, el Trofeo Laigueglia, la Carrera de…
La Vuelta al País Vasco se caracteriza por puertos cortos y explosivos. Por el mal tiempo, por la enorme afición vasca que agolpa las carreteras al paso de los ciclistas. En su palmarés, Luis Ocaña, Sean Nelly, Stephen Roche, Rominger, Jalabert, Di Luca, Contador, Samuel Sánchez… o Nairo Quintana. ¿Un colombiano? Nos podríamos preguntar. En la década de 1980 se destaparon en Europa los ciclistas colombianos. Eran grandes escaladores, corredores ligeros. Combativos en las etapas de montaña, desaparecidos en las llanas y mucho más en las contrarrelojes. Les llamaban “la generación de los escarabajos”. Los ciclistas más representativos de esta generación…
Lamentablemente, abrir un periódico de prensa general y ver al menos una mención a alguna prueba que se esté disputando del calendario UCI es cada vez más difícil. Ni siquiera si el ganador es un ciclista español, o si hablamos de una prueba con la historia de la Volta a Catalunya y con su importancia (recordemos que es una prueba World Tour). Y es que en la primera plana de la prensa deportiva es todavía complicado que cuando se destapa un caso de dopaje no queden en un segundo plano las noticias de la carrera, y podemos comprobarlo al ver…
Pese a todos los problemas que sacuden a las carreras ciclistas en España, la Vuelta a La Rioja salió adelante de nuevo este año. Con recorte de kilometraje y con un final más propicio para un sprint que en años anteriores, 87 corredores comenzaban la carrera. En el plantel de favoritos, corredores como Valverde o Albasini prometían espectáculo, y no defraudaron. Nada más salir de las calles de Logroño, se intentaron marchar diversos grupos de corredores. El combativo Lluis Mas (Burgos-BH), Iván Gutiérrez (Movistar), Barbero (Euskadi), Moreno (Caja Rural) e incluso Albasini (Orica) lo probaron de salida pero ninguno de…
Cuando USADA y UCI anunciaron que Armstrong iba a perder sus siete Tours de Francia, algunas mentes comenzamos a pensar a quién irían a parar. Poco después, la propia dirección de la carrera anunció que esos siete años (1999-2005) quedaban desiertos. Siete años de sufrimiento para cientos de corredores quedan un ganador. Siete Tours sin dueño. Aún así, para muchos esta salida no parece la más acertada, así que he llevado a cabo un estudio para averiguar cómo quedaría el podium del Tour en estos años si eliminamos a todos los ciclistas implicados en tramas de dopaje. Lamentablemente, el resultado…