La Copa de España élite y sub-23, una vez levantado su telón en el extremeño Circuito del Guadiana de Don Benito, centrará los principales focos del pelotón amateur durante los próximos dos meses y medio. Este domingo, 3 de marzo, se afrontará su segunda fecha, viajando hasta Murcia, donde se disputará el XXXIII Trofeo Guerrita-Memorial Juan Romero y Diego Sánchez de Alcantarilla.
La prueba murciana, una de las citas con mayor pedigrí y recorrido dentro de la Copa de España, llega este 2024 con varias novedades en su recorrido, encontrándose los corredores una mayor dureza en el trazado. Además la Peña Ciclista Guerrita, organizadora de la carrera, volverá a apostar por una importante cobertura destacando que volverá a tener retransmisión televisiva en directo. Sin duda, la prueba estará marcada por el triste y trágico fallecimiento este mismo jueves de Juan Pujalte, ciclista sub-23 de la tierra que militaba en las filas del conjunto murciano del Valverde-Ricardo Fuentes.
Edición 2023
No hubo grandes sorpresas en la pasada edición del Trofeo Guerrita, dando en el clavo los pronósticos que vaticinaban una resolución masiva. Bien es cierto que el recorrido fue cobrándose sus víctimas, llegando al tramo final un pelotón muy reducido en el que apenas aguantaron cuarenta corredores.
La victoria de Dorenbos (@EqFinisher).#XXXIITrofeoGuerrita pic.twitter.com/mHTruwgP5I
— TrofeoGuerrita (@TrofeoGuerrita) March 5, 2023
A pesar de que en el tramo ascendente del muro de la Venta de Belén fueron varios los ciclistas que buscaron arruinar las opciones de los velocistas, estos acabaron imponiendo la lógica marcada en el guion previo al inicio y los vecinos de Alcantarilla presenciaron una bonita batalla final al sprint. Ahí el neerlandés Yanne Dorenbos otorgaba la primera victoria al renombrado conjunto navarro del Finisher, haciendo buena su punta de velocidad por delante de la del venezolano Ricardo Zurita (CC Padronés-Cortizo) y de la del uruguayo Thomas Silva (Caja Rural-Alea).
Palmarés del Trofeo Guerrita (últimas 8 ediciones)
2023: Yanne Dorenbos (Finisher), Ricardo Zurita (CC Padronés-Cortizo), Thomas Silva (Caja Rural-Alea)
2022: Gleb Syritsa (Lokosphinx), Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-Alea), Ángel Coterillo (Gomur-Cantabria Infinita)
2021: Francisco Javier Agea (Gomur-Cantabria Infinita), Sergio Trueba (Gomur-Cantabria Infinita), Pau Miquel (Lizarte)
2020: Víctor Ocampo (Colnago), Óscar Téllez (Colnago), Pablo Alonso (Gomur-Cantabria Infinita)
2019: Kiko Galván (Lizarte), Daniel Avellaneda (Eiser-Hirumet), Alex Ropero (Kometa-Xstra)
2018: Juan Pedro López (Kometa-Xstra), Cristian Mota (Aldro), Víctor Etxeberria (Caja Rural-RGA)
2017: Alexander Grigorev (Mutua Levante-Ginestar), Martín Lestido (Supermercados Froiz), Juan Antonio López-Cozar (Fundación Euskadi)
2016: Álvaro Cuadros (Polartec-Fundación Contador), Marcos Jurado (Lizarte), Jaume Sureda (Seguros Bilbao)
Recorrido del Trofeo Guerrita 2024
Un año más el Trofeo Guerrita llegará con cambios en el itinerario del 33º Trofeo Guerrita con respecto a lo vivido en ediciones pasadas que aumentará su distancia hasta los 173 kilómetros, aunque la esencia será la misma. El tramo más exigente del día volverá a encontrarse en el paso por la Sierra de Espuña, coronando como en 2023, hasta en dos ocasiones consecutivas la cima de La Perdiz.
Los primeros 35 kilómetros sí serán un calco de lo diseñado el año pasado, con esas dos vueltas al habitual circuito urbano inicial en Alcantarilla, donde los corredores pelearán por hacerse con los primeros puntajes de las metas volantes (km 5,1 y km 10,2). Al completar el segundo giro ya se abandonará la localidad central de la prueba para poner rumbo hacia la montaña murciana.
La carretera irá ganando altura en todo momento durante los siguientes kilómetros, llevando al pelotón hasta Fuente Librilla, lo que animará a los primeros intentos de fuga antes de que empiece lo duro de verdad. Precisamente al salir de esa localidad de Fuente Librilla llegará uno de los cambios de este año, haciendo un giro a derechas para poner dirección a la localidad de Pliego por un terreno que minará bastante las fuerzas de los corredores. En esa incursión habrá que hacer frente al alto de El Cinto (3ª categoría-km 45), con casi 6 kilómetros para arriba y que se encadenará posteriormente con el repecho de Pliego. Tras superar ese enlazado se volverá hacia el camino tradicional que pondrá a la caravana en el punto caliente del día, el inicio al alto de la Perdiz
El alto de la Perdiz (1ª categoría-km 72,4), por tanto, se afrontará de manera más tardía que en años anteriores. Esta de la Perdiz es de esas subidas ampliamente conocida por los corredores del pelotón amateur, por lo que no sorprenderá la dureza de sus 10 kilómetros de ascenso a una media del 4%. Esa media citada es engañosa, debido a que en el ecuador del puerto, justo en el momento en que se llega al pueblo de El Berro, llegan dos kilómetros en bajada que reducen el porcentaje. La mayoría de la ascensión ronda siempre el 6-7%, habiendo varias zonas con paredes que superan los dos dígitos. Tras ese descenso breve, se deberán escalar los últimos 3 kilómetros, volviendo a esa dureza de la primera parte para llegar incluso en algún tramo a superar el 10%.
Como en 2023, tras coronar, no se afrontará el habitual largo descenso que lleve hasta Gebas, si no que a mitad de este se girará a izquierdas para rehacer el camino andado. Es decir, sin tiempo de respiro la carretera volverá a mirar al cielo y los ciclistas buscarán de nuevo la cima de La Perdiz (3ª categoría-km 80,7), aunque en esta ocasión la alcanzarán después de 3 kilómetros de sufrimiento.
A ese muro de la Venta de Belén, que este año será catalogado de 3ª categoría, se llegará por un camino también alterado con respecto a años anteriores, poniendo algo más de picante a su subida. Un ascenso breve pero en el que se alcanzan pendientes de hasta el 8% y donde seguro que volveremos a ver los ataques en el grupo de cabeza intentando esquivar que al final todo se decida al sprint en el año en la Calle Mayor de Alcantarilla (junto al Jardín de la Constitución).
Favoritos Trofeo Guerrita 2024
Yéndonos a lo que nos indican los números en la cita murciana, todo apunta a que veremos un pelotón de elegidos, no muy numeroso, entrando en el circuito final alrededor de Alcantarilla, donde ya habrá que ver si algún ciclista logra mover bien sus fichas para evitar una más que previsible llegada al sprint.
Visto lo visto en Don Benito, en caso de llegada masiva habrá que tener muy presentes a los mismos protagonistas que en la prueba extremeña. De hecho, podríamos decir que puede ser un «todos contra el CC Padronés-Cortizo» y es que los gallegos volverán a ocupar los focos con varios de sus hombres como el checo Vojtech Kmínek, ganador hace unos días de la cita pacense y actual líder de la Copa de España, el balear Francesc Bennassar, adalid entre los sub-23 tras ser tercero en Don Benito, o el pucelano Daniel Cavia, que cruzaba la línea de llegada en cuarta posición.
En cuanto al resto de los «todos» ahí estarán los hombres rápidos como el venezolano Ricardo Zurita (High Level-GSport), segundo en Alcantarilla en 2023, el ruso Ilia Shchegolkov (Caja Rural-Alea) o sus compatriotas Iiya Savekin (Controlpack) y Lev Gonov e Ivan Smirnov (PC Baix Ebre). Ojo también a los italianos del Eolo-Kometa con Luca Bagnara y Gabriele Racagni o el guipuzcoano Haimar Etxeberria que será el encargado de defender el trono murciano conquistado hace un año por el equipo Finisher, sin olvidarnos del debutante Sergio Romeo que viene de vencer el sprint de la cita de Zumaia en la que era su primera prueba en el campo amateur.
Seguro que serán varios los ciclistas que busquen ser protagonistas sorprendiendo desde lejos en los pasos por La Perdiz o bien en las últimas cotas antes de meta. Entre esos nombres cabe destacar la presencia de Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea), segundo actualmente en la general de la Copa, Ander Ganzábal e Iñaki Díaz (Laboral Kutxa), Juan Diego Cano y Sergio Geerlings (Valverde-Ricardo Fuentes), encargados de defender el honor local y que querrán honrar la memoria de su compañero Juan Pujalte, Jorge Gálvez (Zamora Enamora), Vlas Shichkin (Team MP Group), David González (Vigo-Rías Baixas) o Josep Tomás (Brocar-ALÉ), entre otros.
Se irán añadiendo nombres a esta nómina de favoritos a medida que se vayan confirmando las diferentes alineaciones de los equipos participantes.
Así llega la Copa de España élite y sub-23 2024
Tras la celebración la semana pasada del Circuito del Guadiana de Don Benito, prueba inaugural de la Copa de España élite y sub-23, es obviamente su vencedor, el checo Vojtech Kmínek (CC Padronés-Cortizo), quien ocupa el liderato de la competición con 120 puntos. En segunda posición con 100 puntos se sitúa Javier Ibáñez (Caja Rural-Alea), completando ese podio virtual otro hombre del Cortizo como Francesc Bennassar que además ostenta el liderato sub-23 con 85 puntos.
Cobertura
Como señalábamos anteriormente, el XXXIII Trofeo Guerrita-Memorial Juan Romero y Diego Sánchez partirá y llegará al centro de la localidad murciana de Alcantarilla, con la salida y la meta situada en la Calle Mayor, junto al Jardín de la Constitución. El arranque será a las 9:30h, mientras que alrededor de las 14h deberíamos conocer el nombre del triunfador del día.
La organización de Guerrita Peña Ciclista vuelve a apostar en este 2024 por la difusión máxima de su carrera y contará con la retransmisión en vivo de la mano de los amigos de SportpublicTV. En la narración estarán Jonkar Rey y nuestro compañero Fabio López, que nos contarán las dos últimas horas de la prueba murciana, aproximadamente, ya que la emisión comenzará a las 12h.
A mayores, y para seguir sin problema en directo todo lo que vaya sucediendo incluso antes del banderazo inicial, como en Don Benito y en el resto de pruebas de la Copa de España, podréis contar con la APP oficial de Ciclismo El Pelotón los usuarios suscritos. El precio es de 10€ e incluye la oportunidad de disfrutar de todas las pruebas de la Copa de España élite y sub-23 2024.
La asociación con HelmugaCloud permite potenciar la cobertura en directo del ciclismo élite y sub-23 a través de la App de Ciclismo El Pelotón. Con toda la información de actualidad, permitirá a los aficionados seguir al minuto el desarrollo de las competiciones con un atractivo diseño que incluye la participación con equipos y dorsales, la situación de carrera, un mapa con la ubicación de los ciclistas, la composición de los grupos o las clasificaciones secundarias. Además, los expertos de elpeloton.net aportarán comentarios informativos y relativos tanto al desarrollo de la prueba como a los ciclistas, mencionando datos de interés que ayudarán a entender mejor la competición.
Como siempre, twitter será uno de los mejores escaparates para vivir el desarrollo de la carrera en directo, haciendo uso de los hashtag #CopaEspañaEliteSub23, además de que en el perfil de la propia organización @TrofeoGuerrita irán contando el minuto a minuto. Como siempre en @ElPeloton tendréis contenido exclusivo de la prueba, y la crónica más detallada en la web instantes después de que el vencedor haya cruzado la línea de llegada.