La temporada 2020 ha sido probablemente la más extraña de la historia del ciclismo. Las grandes carreras del World Tour o no se han disputado o han sido relegadas todas ellas en una fecha diferente a la que les pertenecía en el calendario. Pese a ello, ha habido buen ciclismo y espectáculo así que des de la sección de ciclismo en carretera de El Pelotón se han escogido los 5 momentos más emocionantes de la temporada 2020. La lista es subjetiva pero todos los momentos reúnen la épica, espectacularidad y trascendencia que las grandes tardes de ciclismo brindan:
El esprint de Flandes
Todo aficionado ciclista contuvo la respiración en los instantes finales del Tour de Flandes. La escena parecía la última de una gran película. Dos enemigos que han competido des de niños, haciéndose mejor el uno al otro, arrasaban en la disciplina en la que empezaron y que ahora son también de los mejores a su paso a la disciplina reina. Uno venía de hacer un año excelente y acumulando victorias, el otro, el que ganaba cuándo eran más jóvenes, parecía que se estaba quedando atrás. La semana anterior habían resuelto una carrera de la peor manera, casi parecía que corrieran para que no ganara su acérrimo rival y se dedicaron malas palabras al fin de esta. Entonces, en 200 metros, ambos se jugaban el triunfo de los triunfos. El flamenco quería ganar en la Meca de los suyos y el holandés hacer de malo de la película derrotando al otro dónde más le dolería. Al final el más rápido fue Mathieu Van der Poel (Alpecin) que se impuso a Wout Van Aert (Jumbo) logrando así empatarle a Monumentos en una carrera personal que libraran durante muchos años. Por suerte este no es el final de ninguna película, ni mucho menos, quizás sea este el duelo que más expectativa levanta entre los aficionados al ciclismo. Así que parafraseando a uno de los mejores largometrajes del siglo XX «presiento que es el inicio de una gran rivalidad». Al menos para los aficionados al ciclismo de carretera.
Alaphilippe en Galisterna
Todo el mundo esperaba la aparición de Julian Alaphilippe (Deceuninck) en un punto preciso. Era de los favoritos al mundial y se sabía perfectamente por dónde pasaban sus opciones de vestir el arco iris: reventar la carrera en Galisterna. Eso hacía muy difícil que el francés pudiese ser campeón del mundo pero lanzó probablemente el ataque más espectacular y fuerte de toda la temporada. Logró una ventaja suficiente para manejarla hasta meta y se vistió con el maillot más bonito del mundo.
El ascenso al Stelvio
El ciclismo es un deporte que se nutre de su historia y visitar lugares emblemáticos de esta genera mucha expectación. En algunas ocasiones no se ven cumplidas pero en otras los altares del ciclismo brindan las mejores jornadas de ciclismo. A la belleza natural que desprende el Stelvio se le sumaron unos corredores que subieron sin guardar nada des del pie de puerto. Todos, excepto tres, cayeron de maduros. De la ascensión más rápida de la historia del mítico paso queda la estampa de la bella planta de Rohan Dennis (INEOS) conduciendo a Tao (INEOS) y Hindley (Sunweb) hacía la disputa del Giro habiendóse dejado por el camino a Kelderman (Sunweb) y Almeida (Deceuninck), víctimas del coloso que les hizo claudicar.
El retorno del Rey
Peter Sagan (Bora) llevaba casi 500 días sin ninguna victoria y el mundo del ciclismo echaba de menos la mejor versión del eslovaco. Entonces en una etapa de transición del Giro de la que se esperaba poco trascendió como una de las mejores jornadas de ciclismo del año. Una fuga que tuvo que correr mucho para formarse fue perdiendo unidades a medida que se superaban las cotas de media montaña que había durante la etapa. Cuando ya solo quedaron dos compañeros delante en la última de las cotas Peter Sagan dejó al otro fugado en una rampa del 20% y se lanzó en solitario en unos últimos kilómetros que fueron para gozo suyo y del aficionado. El corredor del Bora volvió a levantar los brazos muchos meses después y a lo grande. Pero no es que Peter Sagan tenga olfato para los días grandes, es que el mismo los genera.
La Planche des Belles Filles
Si este año hubo un momento en concreto dónde el aficionado enloqueció fue la Planche des Belles Filles. Primoz Roglic (Jumbo) debía confirmar su victoria en el Tour después de ser uno de los líderes más sólidos y mejor arropados de la historia de la carrera. Pero en los primeros kilómetros de la contrarreloj final Pogacar (UAE) había salido como un tiro recortando tiempo a su rival esloveno. La general llegó muy apretada a pie de puerto y había que resolver si Pogacar había salido por encima de sus posibilidades para hacerle el juego psicológico a Roglic o es que estabámos ante una de las mayores exhibiciones de la historia del ciclismo. El asombro, euforia e incredulidad del aficionado fue aumentando con el rato a medida que Pogacar se vestía de líder provisional a poco de empezar el ascenso. El joven corredor no aflojó y llegó a meta con un tiempo que le sirvió para ganar el Tour. Tadej Pogacar acababa de realizar la mayor hazaña del siglo con tan solo 21 años.
¿Y vosotros? ¿Cuáles creéis que han sido los mejores momentos de la temporada 2020?