Se empiezan a acabar los adjetivos para Lizarte. La racha triunfal que lleva en este último mes es para quitarse el sombrero. Fin de semana tras fin de semana es raro no encontrar a alguno de sus hombres en el podio, pero lo de este domingo en tierras andaluzas ya fue dar un paso más allá, al colocar en cada uno de los tres cajones del podio de la Clásica Ciudad de Torredonjimeno a tres ciclistas suyos, con Hector Carretero venciendo en la línea de meta por delante de Richard Carapaz, entrando tras ellos por delante del pelotón, Marcos Jurado. y es que lo de Lizarte con esta prueba empieza a «mosquear», ya que como recordábamos en nuestra previa, el año pasado también se salieron aquí, con Antonio Pedrero llevándose la victoria, y cerrando el podium también otro Lizarte, como Jorge Arcas, ahora ambos en Movistar. Veremos a final de temporada si este podium de Torredonjimeno tiene algo que ver. Tras esta sexta prueba de la Copa de España, la general cambia de dueño, siendo nuevo líder un Fernando Barceló (RH+-Polartec-Fundación Contador), que como veníamos diciendo estas últimas semanas, llega a esta recta final de la Copa en un momento de forma envidiable.
Hace menos de un mes en Durango se vivía una imagen similar con Óscar Rodríguez levantando los brazos en la meta de la prueba del Euskaldun de Durango, acompañado por sus compañeros Carapaz y Castrillo. En Valenciaga hace dos semanas, solo un enorme José Manuel Díaz Gallego (Bicicletas Rodríguez) impedía que la exhibición del Lizarte se culminara, ya que el jienense se llevaba el triunfo, pero tras él entraban hasta cinco hombres del conjunto navarro. Pues bien, este domingo en Torredonjimeno rindieron cuentas por lo sucedido en territorio vasco, ya que Gallego llegaba a la cita de su tierra con el objetivo claro de triunfar ante sus paisanos y buscar, por qué no, el liderato de la Copa, pero los hombres de Lizarte tenían una deuda pendiente que allí se cobraron.
La carrera comenzaba, como es habitual, completamente loca, con multitud de ataques hasta que al paso por la meta volante de Alcaudete se formaba un grupo peligroso de ocho hombres con Jesús A. Ruiz (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Julio Alberto Amores (ControlPack), Roberto Mediero (Super Froiz), Gerard Armillas (Compak), Asier Unanue (AMPO), Sergio Samitier (Lizarte), Isaac Cantón (Infisport-Arava) y, peligroso, sobre todo por la presencia de Álvaro Cuadros (RH+/Polartec). En el Alto de Locubin, de primera, Cuadros se lanzaba al ataque, pudiendo solo aguantar su ritmo Cantón, pasando ambos en cabeza el puerto, mientras que por detrás comenzaba el show de los Lizarte, con un movimiento en el que ya se iban Carapaz y Carretero, junto con Óscar Rodríguez, a los que se unían Óscar Linares (Gomur-Liébana2017) y Egoitz Fernández (Fundación Euskadi-EDP), a los que llegarían ya en el descenso, otros dos Lizarte, como Jurado y Sergio Samitier, Sergio Vega (Gomur-Liébana2017), Antonio Jesús Soto (Aldro Team) y Jaume Sureda (Seguros Bilbao). El líder de la general, Gonzalo Serrano (EC Cartuchos-Magro) pasaba por dificultades, entre otras cosas por problemas mecánicos, y parecía que el maillot amarillo podría empezar a estar en venta.

Poco antes de arrancar el alto de Valdepeñas, llegaría el movimiento clave, con el ataque de la mano protagonizado por Carapaz y Carretero, que hicieron una ascensión antológica. De ahí hasta meta, fueron dándose relevos, mientras que por detrás sus compañeros no hacían otra cosa que desgastar a sus rivales impidiendo la colaboración entre ellos para poder echar abajo al dúo de cabeza. Finalmente Carretero se llevaría el triunfo por delante de Carapaz, con Marcos Jurado cerrando el podio tras saltar del grupo perseguidor al que ya se habían ido uniendo muchas más unidades, y mantener una pequeña renta hasta la llegada en Torredonjimeno, entrando a 50″ de sus compañeros. Antonio «Chava» Angulo (Gomur-Liébana2017) daba tiempo al grupo de favoritos, con Barceló en quinta posición, lo que le valdría para pasar a ser nuevo líder de la general, ya que Serrano acabaría entrando en 21ª posición.
Por lo tanto la general en sus puestos de cabeza queda más comprimida que nunca con Barceló liderando por delante de su compañero Miguel Ángel Ballesteros, que hoy fue 17º, y entre los que hay 14 puntos. Un punto menos que el murciano tiene el anterior líder Gonzalo Serrano, y cuarto a 21 puntos del líder ya viene «Chavita» Angulo, que empieza a ver cada vez más cerca la posibilidad de repetir el título que ya consiguió en 2015, y eso que su arranque de temporada no fue para nada el mejor.

Lo que está claro es que en una semana viviremos una emocionantísima séptima prueba, con el Memorial Pascual Momparler, en Villanueva de Castellón, donde el año pasado triunfo Xabier San Sebastián (Fundación Euskadi-EDP), y en el que el pavé pone la nota de color y la «peculiaridad» de esta Copa.
Y ADEMÁS…
También tuvimos ciclismo de élite y sub23 en la localidad abulense de Fontiveros del Trofeo Castilla y León, donde una escapada de 14 hombres sería la protagonista, y de la que saldría vencedor José M. Jiménez (AC Hotels) que se imponía de manera muy ajustada sobre Elías Tello (Kuota-Construcciones Paulino), cerrando el podio Jesús Martín (Get), sacando de él a Ángel de Julián (Rías Baixas) que finalizaba en cuarta posición.
También hubo mucho ciclismo en la categoría Junior, con la vuelta por etapas de la Challenge Montaña Central de Asturias, donde tras tres jornadas se acabaría imponiendo Eduardo Pérez (MMR Academy), tras imponerse en la primera etapa al llegar a meta, junto con su compañero Jokin Alberdi, que también acabaría en segunda posición en la general. El podio final lo cerraría Carlos García (RH+-Polartec-Fundación Contador). La segunda etapa se la adjudico José Carlos Amil (Cambre Caeiro), y la tercera el también ciclista del MMR Academy Vicente Hernáiz.
Donde sí alzaron los brazos los chicos del Fundación fue en la segunda manga de la Copa de España en La Canonja, al imponerse en el Trofeu 15 d’Abril, al sprint Álex Ropero, por delante de Savva Novikov (Lokosphinx) y David Gijón (Trans Luján), lo que además le sirve para colocarse como líder de la Copa de España, por delante de Víctor Lorriaux (Salchi Bicicletas), con lo que el conjunto del campeonísimo pinteño, después de este fin de semana lidera las Copas élite, sub23 y júnior. La Copa tendrá a finales de mayo su tercera prueba, también en territorio catalán con la disputa del Cursa Ciclista Llobregat «Navas-Sant Boi».