Muchísimo buen ciclismo. Esa es el balance de un intenso fin de semana que ha dejado multitud de grandes momentos y un buen número de ciclistas victoriosos por las carreteras vascas, zamoranas, cántabras, catalanas o castellonenses.
Barthe (Fundación Euskadi) y Carretero (Lizarte) suman en el Lehendakari
Ya señalábamos en nuestra previa que este fin de semana los sub23 coparían el protagonismo en unas carreteras con tanta historia ciclista como son las del territorio vasco y navarro debido a la celebración de dos pruebas del Torneo Lehendakari, que ya había arrancado la semana pasada en Ereño con triunfo de Antonio Jesús Soto (Aldro Team). El sábado en Erretxu tenía lugar la primera de esas dos pruebas, y a pesar de que en el doble paso por el alto de Atagoiti, el último de ellos a tan solo 8 kilómetros de meta, se sucedieron las hostilidades nadie pudo evitar que un grupo de casi 30 unidades se jugaran la victoria en la línea de meta. Ahí, el más fuerte sería el corredor francés del Fundación Euskadi-EDP, Cyril Barthe, superando a Oscar Pelegrí (Seguros Bilbao) y a su compañero de equipo Mikel Alonso. En cuarta posición entraría el líder de la general, el ya mencionado Antonio Jesús Soto, que además en los diferentes puertos puntuables se mostraría como el corredor más fuerte haciéndose con la general de la montaña.
El domingo, el pelotón se trasladaría a territorio navarro, donde tendría lugar la tercera prueba de este apasionante Torneo Lehendakari, en Estella, con el Memorial Cirilo Zunzarren. Y qué mejor escenario que este para que en el 2016 se estrenara con victoria el equipo de la tierra, el Lizarte, gracias a un Héctor Carretero que se mostró intratable durante los últimos 40 kilómetros culminando el enorme trabajo de todo su equipo, dejándonos una preciosa jornada de ciclismo. El Lizarte ya había rondado el triunfo esta temporada en las piernas de Marcos Jurado, segundo en dos ocasiones ya en este comienzo de año, una de ellas en toda una prueba de la Copa de España como el Guerrita, y ayer por fin consiguió esa ansiada primera victoria gracias a un planteamiento digno de elogio. Después de lanzar en la primera parte de la carrera a dos de sus hombres por delante, como Sergio Samitier y Jaime Castrillo, desde atrás atacaría en la subida a Lezaun el propio Carretero, que llegaría a la rueda de Jaime, que se desfondó por su compañero, yéndose este ya en solitario en el último puerto, Eraul, para acabar llegando a la línea de meta de Estella con casi un minuto de ventaja sobre Javier Ochoa (Telco´m), cerrando el podio Xuban Errazkin (Parking Geltokia).

El próximo fin de semana, el protagonismo volverá a recaer en ellos ya que tendremos de nuevo una doble cita del Lehendakari en Laukiz y Bergara.
Zamora afianza el gran momento de Óscar Hernández
Y es cierto que el actual líder de la Copa de España no consiguió el triunfo en ninguna de las dos pruebas celebradas en Zamora, pero en ambas subió al podio demostrando que mucho van a tener que mejorar y pelear sus rivales para poder arrebatarle el maillot de líder de la Copa de España que ahora mismo ostenta tras las tres primeras pruebas. Dos grandísimas pruebas tenían lugar este fin de semana en Zamora, especialmente el domingo, con el mítico Trofeo Iberdrola, que este 2016 cumplía los 69 años. Ahí viviríamos también una reñida lucha entre alguno de los ciclistas que se están mostrando en un gran momento de forma en este inicio de campaña, para acabar decidiéndose todo en la meta de Muelas del Pan con un reducido grupo en el que la victoria sería para el ciclista argentino del Aluminios Cortizo, Jorge Montenegro, secundándole en el podio Daniel Sánchez (Bicicletas Rodríguez) y el propio Óscar Hernández. Otro de los que se está dejando ver y mucho en la mencionada Copa de España Gonzalo Serrano (EC Cartucho) sería quinto.
El día anterior tendría lugar el Gran Premio Ayuntamiento de Zamora, que también cumplía una nada desdeñable 35ª edición. En este caso y como era de prever todo se acabaría decidiendo en una llegada masiva donde el jovencísimo Diego Pablo Sevilla (RH+-Polartec-Fundación Contador) estrenaba su casillero en la categoría amateur este 2016, al imponerse por delante de Óscar Hernández, y de su compañero del Fundación, y otro de los que sabe que es eso de ser líder en la Copa de España este año, como Juan Camacho.
Y además…
Y además hubo muchísimo más ciclismo este fin de semana. En Cantabría el domingo se daban cita un buen número de grandes ciclistas en una carrera del prestigio del Gran Premio San José de Astillero, que también superaba este año los 50 años. Ahí, triunfaría el local Antonio «Chava» Angulo, al que le trajo suerte por lo que se ve ser protagonista el pasado viernes de nuestro Test de El Pelotón, consiguiendo una victoria muy necesaria en el que esta siendo su vuelta al conjunto del Gomur-Liébana 2017, tras pasar medio año en 2015 entre los profesionales. Además el triunfo lo hizo a lo grande, mostrándose como el más fuerte en la parte final de una carrera de mucha dureza, dejando atrás en los metros finales a Francisco Javier Martín y a otro que esta viviendo una situación parecida después de un 2015 entre los pros en las filas del Murias, Unai Intziarte (Aldro Team).

También otro de los que se ha dejado ver en la Copa de España y que se encuentra muy arriba en la general como David Santillana (ULBSport) logró el triunfo en el Campeonato de Sabadell este domingo, imponiéndose al sprint tras 120 kilómetros a Genis Soriano (Compak) y Jorge Mirambell (GSport). El sábado también rondaría la victoria Santillana la ser tercero en el Trofeo Joan Escolá, llevándose el triunfo Jos Koop (Campo Bicicleta) y siendo segundo Robert-Jan Mol (West Frisia).

Entre los junior ya señalábamos en la previa del fin de semana que tendría lugar una cita importantísima en tierras castellonenses con la parte definitiva del Trofeo Víctor Cabedo, que además dejaría la primera de las pruebas de la Copa de España Junior, y cuya crónica detallada ya os dejamos nada más terminar. Pues bien tras la crono por equipos el sábado no decidiría nada, ya que el triunfo recaería para el conjunto ruso del Lokosphinx por 12 segundos de ventaja sobre el RH+-Polartec-Fundación Contador, comprimiéndose mucho más la general, dejando al ruso líder del Lokosphinx, Sergei Malnev a cuatro segundos del líder del Fundación Tomeu Gelabert. Por lo que todo se decediría en la última etapa con final en Vila-real, y en donde los rusos pusieron una y otra vez contra las cuerdas al líder, que supo aguantar como un titán las envestidas de sus rivales en los dos puntos calientes del día, los puertos de Eslida y La Nevera. Al final, todo se decidiría al sprint, y ahí el rival de Gelabert, Malnev demostraría su potencia llevándose la victoria por delante de su compañero Ivan Gerasimov. Gelabert lograba entrar sin problemas en ese grupo y se certificaba su triunfo en la general del Trofeo Víctor Cabedo, superando en tan solo dos segundos a Melnev, cerrando el podio el compañero del líder, Claudio Clavijo. Además, como señalábamos anteriormente, esta última etapa, Memorial Joan Bautista Llorens, era la primera prueba puntuable para la Copa de España junior, que dejó en la tercera posición tras los rusos del Lokosphinx a Alejandro Sánchez (Huesca La magia) que se convierte por lo tanto en el primer líder.
Para finalizar resaltar que entre los cadetes tuvo lugar la tercera manga de la Aiarako Bira, con salida y meta en Amurrio, en la que tanto el triunfo como el liderato cayó en manos de Jon Barrenetxea (Gastronomía Vasca-Avia), que llegará con 16″ de ventaja sobre Eneko Meaurio (Basati-Bike) a la última cita del próximo sábado en Artziniaga.